¿Quién es Geoffrey Hinton? El nuevo Nobel de Física que advierte los peligros de la IA

Geoffrey Hinton y John Hopfield fueron premiados con Nobel de Física debido a sus contribuciones a la velocidad en que aprende la inteligencia artificial. Sin embargo, en la ceremonia de premiación señaló que su aporte podría poner en peligro a la humanidad si es que este tipo de tecnología se sale de control.
Geoffrey Hinton

Geoffrey Hinton y John Hopfield fueron premiados con Nobel de Física debido a sus contribuciones a la velocidad en que aprende la inteligencia artificial. Sin embargo, en la ceremonia de premiación señaló que su aporte podría poner en peligro a la humanidad si es que este tipo de tecnología se sale de control.


Por Fast Check CL

Este martes 8 de octubre la Real Academia Sueca de Ciencias premió con el Nobel de Física a Geoffrey Hinton y John Hopfield. La decisión se basó en el aporte de los científicos a la creación de herramientas fundamentales para el aprendizaje automático de la inteligencia artificial.

Hinton y Hopfield son conocidos como uno de los “padrinos de la investigación de la inteligencia artificial” y han sido una figuras clave en el desarrollo de redes neuronales y del aprendizaje profundo.

Sin embargo, recientemente Hinton ha realizado advertencias sobre su propio trabajo. Sus preocupaciones sobre el potencial riesgo de la IA lo llevaron a abandonar Google en 2023.

¿Quién es Geoffrey Hinton?

Geoffrey Hinton nació el 6 de diciembre de 1947 en el Reino Unido. Ha dedicado gran parte de su vida a la investigación en inteligencia artificial.

En 1970, se graduó en Psicología Experimental en Cambrige. En 1978, obtuvo un doctorado de Inteligencia Artificial en la Universidad de Edimburgo. Además, se ha desempeñado como académico en las universidades de Sussex, California y Toronto.

En 1998, Hinton fundó la Unidad Gatsy de Neurociencia Computacional en la Universidad de Londres. Toda su trayectoria ha conseguido que sea apreciado como uno de los miembros principales grupos de investigación en cuanto a la materia de inteligencia artificial. Tiempo después se reintegró a la Universidad de Toronto en donde es docente en el Departamento de Ciencias de la Computación.

Entre 2004 y 2013, Hinton estuvo a cargo del programa del Instituto Canadiense de Investigación Avanzada relacionado con la “Computación Neuronal y Percepción Adaptativa”.

Desde 2013 hasta su reciente renuncia en 2023 colaboró como investigador de Google en el desarrollo de sistemas como, el reconocimiento de voz, traductor de idiomas, procesamientos de lenguaje, entre otras aplicaciones de su área: aprendizaje profundo.  

Además, Geoffrey Hinton es miembro de la Royal Society del Reino Unido y Canadá. Así como miembro de la Asociación para Avance de la Inteligencia Artificial en área internacional.

A lo largo de su carrera ha recibido distintos reconocimientos tales como: 

  • Premio a la Investigación de Excelencia de la International Joint Conferences on Artificial Intelligence Organization, 2005.
  • Medalla de Oro Gerhard Herzberg del Consejo de Investigación de Ciencias Naturales e Ingeniería de Canadá, uno de los premios más relevantes de aquel país en 2010.

¿Cuáles fueron las advertencias y denuncias de Hinton respecto a la IA?

Tras su premiación del pasado martes 6 de octubre, Hinton aprovechó de expresar en la conferencia de prensa sus preocupaciones sobre la IA y sus posibles consecuencias peligrosas.

Hinton declaró que “tenemos que preocuparnos por una serie de posibles consecuencias negativas. En particular, la amenaza de que estas cosas se salgan de control”.

Tras su renuncia pública de Google, Hinton ha manifestado su preocupación inminente por el gran desarrollo que ha tenido la inteligencia artificial y todo los sistemas que él mismo ayudó a investigar proporcionando herramientas para un aprendizaje profundo de la IA en cuanto a datos.

En este sentido, Hinton ha señalado que el desarrollo descontrolado de estas tecnologías podría llevar a la creación de sistemas que superen la inteligencia humana, con el potencial de causar daño significativo. El científico ha abogado por una regulación más estricta y un debate ético sobre el uso de la inteligencia artificial, enfatizando la necesidad de ser conscientes de los peligros que conlleva su implementación en diversos ámbitos.

¿Cómo se cruza su postura con la perspectiva de Byung-Chul Han?

Las preocupaciones y denuncias del reciente premiado con el Nobel de Física, Geoffrey Hinton, se entrelazan con las reflexiones del filósofo surcoreano Byung-Chul Han en su obra “En el enjambre”, donde analiza la transformación de la sociedad contemporánea bajo la influencia de la tecnología.

“En el enjambre” de Byung-Chul Han ofrece un marco para entender varias de las inquietudes de Hinton. El filósofo argumenta que la tecnología ha ido transformado nuestras relaciones interpersonales y la percepción del mundo, creando un “enjambre” digital donde la individualidad se disuelve en una gran masa de datos y algoritmos.

Todo esto resuena con las advertencias de Hinton, ya que ambos señalan que la falta de atención a los efectos negativos de la hiperconectividad, donde la sobreexposición a la información puede llevar a la fatiga, la ansiedad y una pérdida de la capacidad crítica. Es por esto que Hinton ha adviertido que la IA podría llevar a una deshumanización en la toma de decisiones, delegando responsabilidades a máquinas que carecen de empatía y comprensión.

A lo largo de su trayectoria, Hinton ha expresado y planteado un llamado a la reflexión sobre el futuro de la inteligencia artificial. Alineando sus denuncias con la crítica de Byung-Chul Han, quien con su obra invita a considerar el impacto de la tecnología en nuestras vidas y en nuestras sociedades, ambos sugieren que es crucial encontrar un equilibrio que permita avanzar en la innovación tecnológica sin perder de nuestra humanidad.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

(Video) “Desfile del orgullo familiar en Serbia”: #Falso

Terminada la conmemoración del mes del orgullo, se compartió un video de un supuesto «desfile del orgullo familiar en Serbia». Pero esto es #Falso, ya que en realidad el registro es de un festival infantil celebrado en la ciudad de Užice de dicho país.

Manuel Antonio Garretón: “El destino del Partido Socialista es integrarse plenamente a la izquierda, sin mayores distinciones”

En esta entrevista, el sociólogo Manuel Antonio Garretón reflexiona sobre el reordenamiento de las fuerzas progresistas tras la primaria del 29 de junio. A partir del triunfo de Jeannette Jara, Garretón aborda la crisis del socialismo democrático, el rol que debiera asumir el Partido Socialista en una nueva etapa, y los errores estratégicos que —a su juicio— marcaron la campaña de Carolina Tohá.

Últimos chequeos:

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

(Video) “Desfile del orgullo familiar en Serbia”: #Falso

Terminada la conmemoración del mes del orgullo, se compartió un video de un supuesto «desfile del orgullo familiar en Serbia». Pero esto es #Falso, ya que en realidad el registro es de un festival infantil celebrado en la ciudad de Užice de dicho país.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.

Bárbara Sepúlveda, presidenta Juventud PPD y derrota de Tohá: “Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo”

La presidenta de las juventudes del Partido por la Democracia (PPD), Bárbara Sepúlveda, reflexiona en torno a la derrota electoral de Carolina Tohá a días de las elecciones primarias del oficialismo: «Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo». También, se refirió al apoyo que el partido le entregará a Jeannette Jara para la primera vuelta y el rol de las juventudes para mantener vigente al PPD.