¿En qué consiste la saturación por gas? La técnica utilizada en los últimos robos de cajeros

El robo de cajeros lleva a la baja desde 2014. Sin embargo, se han registrado cinco robos los últimos 11 días. El método favorito vuelve a ser la saturación por gas, con que los delincuentes hacen explotar los cajeros para acceder al dinero.

El robo de cajeros lleva a la baja desde 2014. Sin embargo, se han registrado cinco robos los últimos 11 días. El método favorito vuelve a ser la saturación por gas, con que los delincuentes hacen explotar los cajeros para acceder al dinero.


Por Fast Check CL

Las últimas dos semanas se registró una llamativa serie de robos a cajeros automáticos en la Región Metropolitana. Dos fueron intentos frustrados y otros dos que se concretaron. En los cuatro casos se utilizó el método de saturación por gas.

Sin embargo, hace diez años que este tipo de robos vienen a la baja. Según información del Ministerio Público consignada por La Tercera, en 2014 se registraron 263 ataques contra cajeros, mientras que en 2023 sólo se registraron 14.

Ahora bien, los últimos cuatro casos de delitos vinculados a robo de cajero automático han sido llevados a cabo con el método de saturación por gas. Los principales afectados han sido máquinas del Banco de Chile. Según informó Radio Bío Bío, estas no contaban con el sistema de seguridad de entintado, que mancha los billetes sustraídos.

En respuesta, el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, junto a la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF), dieron a conocer este viernes que los cajeros contarán con nuevas medidas de seguridad, pero sin detallar cuáles.

Cajero robado con método de saturación por gas.

¿En qué consiste la saturación por gas?

Según información consignada por La Tercera, ante los diversos reforzamientos en materia de seguridad se habían reforzado las medidas. De esa manera desde hace unos años bajó considerablemente la incidencia tanto del delito en sí como el método ocupado por los antisociales.

El método de la saturación por gas funciona cuando los delincuentes hacen explotar el cajero automático. Para ello, buscan rendijas por donde filtrar gas, que luego hacen detonar utilizando una chispa eléctrica.

Otro método popular es el oxicorte. Este consiste en el uso de una llama que combina oxígeno y gas natural para atravesar el metal de los cajeros.

Cinco robos a cajeros en 11 días

Uno de los primeros robos sucedió durante la madrugada del 29 de septiembre, cuando un grupo de sujetos irrumpió en barrio Meiggs (Estación Central) para robar el cajero automático escapando con $80 millones.

Sin embargo, este robo terminó gatillando un incendio en Meiggs debido al método que utilizaron: el oxicorte.

Los últimos 11 días se presentaron una seguidilla de casos en las comunas de Renca, Quilicura, La Florida y Colina, en las últimas dos fueron intentos frustrados. En todas ellas se utilizó el método de saturación por gas.

Un nuevo caso sucedió este jueves 10 de octubre. Este se registró fuera de la capital, en la Región del Biobío. Con ello, suman cinco robos en lo que va en estos últimos 11 días.

Cajero robado con método de saturación por gas.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de «memoria». Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Últimos chequeos:

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de «memoria». Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de «memoria». Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.