Aldo Duque, de candidato a abogado de Chile Vamos en querella por caso ProCultura arista GORE Metropolitano

El abogado, Aldo Duque, señaló a Fast Check CL que presentó la querella por encargo de Chile Vamos y que asumirá su patrocinio lo que demore su tramitación. Hasta agosto Duque estuvo en campaña por la alcaldía de Santiago, cuando bajó su candidatura en favor de Mario Desbordes (RN). Ahora, representa a la Oposición como su abogado en una querella por fraude al fisco en el marco del caso ProCultura relacionado al GORE RM, liderado por Claudio Orrego.
Aldo Duque.

El abogado, Aldo Duque, señaló a Fast Check CL que presentó la querella por encargo de Chile Vamos y que asumirá su patrocinio lo que demore su tramitación. Hasta agosto Duque estuvo en campaña por la alcaldía de Santiago, cuando bajó su candidatura en favor de Mario Desbordes (RN). Ahora, representa a la Oposición como su abogado en una querella por fraude al fisco en el marco del caso ProCultura relacionado al GORE RM, liderado por Claudio Orrego.


Por Felipe Arancibia

El pasado 10 de octubre Chile Vamos presentó una querella contra quienes resulten responsables de fraude al fisco en el marco del caso ProCultura, relativo a dineros entregados por el Gobierno Regional de la Región Metropolitana a la extinta fundación.

Hasta ahora se sabía que la acción judicial denunciaba la entrega de $1.683 millones a ProCultura para la ejecución de un programa de prevención de suicidios en junio de 2022, a instancias de que el fundador de dicha entidad, Alberto Larraín, había sido nombrado director de la Corporación de Desarrollo del GORE solo 21 días antes.

Lo que no se sabía hasta ahora es que el abogado patrocinante elegido por Chile Vamos es Aldo Duque. Hasta agosto, Duque fue contendor por la alcaldía de Santiago frente a Mario Desbordes, candidato del sector. En aquella oportunidad, el penalista sostuvo una reunión con Desbordes y el senador y presidente de Renovación Nacional, Rodrigo Galilea.

Fast Check CL contactó a Duque, quien confirmó que Chile Vamos le encargó la redacción de la querella. Además, señaló que acompañará el trámite de la querella mientras sea requerido y que es primera vez que trabaja con el conglomerado de derecha.

Sin embargo, la querella no menciona a Chile Vamos ni a parlamentarios del sector.

Por otra parte, consultamos al área de comunicaciones de Chile Vamos y al senador Galilea para confirmar el patrocinio asumido por Duque. Sin embargo, no hemos recibido respuestas hasta la publicación de este artículo.

La querella de Chile Vamos contra ProCultura y el GORE RM

La querella presentada por Aldo Duque apunta a todos quienes resulten responsables de fraude al fisco, malversación de caudales públicos, tráfico de influencias y negociación incompatible de la entrega de $1.683 millones a ProCultura para la ejecución del programa de prevención de suicidios “Quédate”.

Según el escrito, “ProCultura no tenía experiencia previa en esa materia”. A ello se suma que para la fecha en que se entregó el dinero, junio de 2022, el gobernador Claudio Orrego había nominado y aprobado la postulación de Alberto Larraín como director de la Corporación de Desarrollo del GORE.

Así también, la querella señala que cuando el Gobierno Regional solicitó a ProCultura informar del uso de los $1.600 millones, dicha solicitud no fue respondida. Por ello, el GORE Metropolitano procedió a poner término anticipado del convenio, recuperando $1.015.283.548 en enero de 2024.

Querella de Chile Vamos patrocinada por Aldo Duque.
Querella de Chile Vamos patrocinada por Aldo Duque.

Sin embargo, en el proceso no se han podido cobrar las garantías asociadas al convenio pues la Aseguradora Porvenir, empresa a cargo, demandó la nulidad del convenio. Según la querella, “el GORE Metropolitano no informó oportunamente de las observaciones a las rendiciones, sino que, como indica la aseguradora, actuó en coordinación con Procultura”.

En esta línea, Duque solicitó que se tome declaración a los representantes de la Aseguradora Porvenir, así como a los funcionarios del GORE y de ProCultura. Además, se pidió oficiar a los Ministerios de Salud y Desarrollo, así como a la Unidad de Análisis Financiero para saber si hubo “operaciones sospechosas por parte de los representantes legales y directores de la Fundación Pro Cultura”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Últimos chequeos:

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.