Aldo Duque, de candidato a abogado de Chile Vamos en querella por caso ProCultura arista GORE Metropolitano

El abogado, Aldo Duque, señaló a Fast Check CL que presentó la querella por encargo de Chile Vamos y que asumirá su patrocinio lo que demore su tramitación. Hasta agosto Duque estuvo en campaña por la alcaldía de Santiago, cuando bajó su candidatura en favor de Mario Desbordes (RN). Ahora, representa a la Oposición como su abogado en una querella por fraude al fisco en el marco del caso ProCultura relacionado al GORE RM, liderado por Claudio Orrego.
Aldo Duque.

El abogado, Aldo Duque, señaló a Fast Check CL que presentó la querella por encargo de Chile Vamos y que asumirá su patrocinio lo que demore su tramitación. Hasta agosto Duque estuvo en campaña por la alcaldía de Santiago, cuando bajó su candidatura en favor de Mario Desbordes (RN). Ahora, representa a la Oposición como su abogado en una querella por fraude al fisco en el marco del caso ProCultura relacionado al GORE RM, liderado por Claudio Orrego.


Por Felipe Arancibia

El pasado 10 de octubre Chile Vamos presentó una querella contra quienes resulten responsables de fraude al fisco en el marco del caso ProCultura, relativo a dineros entregados por el Gobierno Regional de la Región Metropolitana a la extinta fundación.

Hasta ahora se sabía que la acción judicial denunciaba la entrega de $1.683 millones a ProCultura para la ejecución de un programa de prevención de suicidios en junio de 2022, a instancias de que el fundador de dicha entidad, Alberto Larraín, había sido nombrado director de la Corporación de Desarrollo del GORE solo 21 días antes.

Lo que no se sabía hasta ahora es que el abogado patrocinante elegido por Chile Vamos es Aldo Duque. Hasta agosto, Duque fue contendor por la alcaldía de Santiago frente a Mario Desbordes, candidato del sector. En aquella oportunidad, el penalista sostuvo una reunión con Desbordes y el senador y presidente de Renovación Nacional, Rodrigo Galilea.

Fast Check CL contactó a Duque, quien confirmó que Chile Vamos le encargó la redacción de la querella. Además, señaló que acompañará el trámite de la querella mientras sea requerido y que es primera vez que trabaja con el conglomerado de derecha.

Sin embargo, la querella no menciona a Chile Vamos ni a parlamentarios del sector.

Por otra parte, consultamos al área de comunicaciones de Chile Vamos y al senador Galilea para confirmar el patrocinio asumido por Duque. Sin embargo, no hemos recibido respuestas hasta la publicación de este artículo.

La querella de Chile Vamos contra ProCultura y el GORE RM

La querella presentada por Aldo Duque apunta a todos quienes resulten responsables de fraude al fisco, malversación de caudales públicos, tráfico de influencias y negociación incompatible de la entrega de $1.683 millones a ProCultura para la ejecución del programa de prevención de suicidios “Quédate”.

Según el escrito, “ProCultura no tenía experiencia previa en esa materia”. A ello se suma que para la fecha en que se entregó el dinero, junio de 2022, el gobernador Claudio Orrego había nominado y aprobado la postulación de Alberto Larraín como director de la Corporación de Desarrollo del GORE.

Así también, la querella señala que cuando el Gobierno Regional solicitó a ProCultura informar del uso de los $1.600 millones, dicha solicitud no fue respondida. Por ello, el GORE Metropolitano procedió a poner término anticipado del convenio, recuperando $1.015.283.548 en enero de 2024.

Querella de Chile Vamos patrocinada por Aldo Duque.
Querella de Chile Vamos patrocinada por Aldo Duque.

Sin embargo, en el proceso no se han podido cobrar las garantías asociadas al convenio pues la Aseguradora Porvenir, empresa a cargo, demandó la nulidad del convenio. Según la querella, “el GORE Metropolitano no informó oportunamente de las observaciones a las rendiciones, sino que, como indica la aseguradora, actuó en coordinación con Procultura”.

En esta línea, Duque solicitó que se tome declaración a los representantes de la Aseguradora Porvenir, así como a los funcionarios del GORE y de ProCultura. Además, se pidió oficiar a los Ministerios de Salud y Desarrollo, así como a la Unidad de Análisis Financiero para saber si hubo “operaciones sospechosas por parte de los representantes legales y directores de la Fundación Pro Cultura”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

San Joaquín

Madre del hijo del alcalde Labra estuvo contratada en asociación de municipios que él mismo preside

Nicole Arqueros Escalona fue contratada por la Asociación de Municipios para la Seguridad Comunitaria (AMSC), presidida por el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra, con quien tiene un hijo en común. Según Transparencia Activa, recibió $1.800.000 brutos entre enero y mayo de este año, sin que existan registros de concursos públicos. El alcalde de La Cisterna, Joel Olmos —encargado de velar por la probidad en la AMSC— aseguró no haber tenido conocimiento de la contratación.

Comités de Vivienda de Pudahuel acusan a concejal de cobrar comisiones irregulares: se denunció ante Fiscalía

Una carta enviada por cinco comités de vivienda de Pudahuel acusa al concejal Manuel Ibarra Mondaca (IND-PPD) de exigir pagos indebidos, presionar a dirigentes e incluso ocupar de forma irregular una vivienda social. El documento —al que accedió Fast Check CL— fue tomado por el diputado Héctor Ulloa, quien ofició al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU). A partir de ello, la División Jurídica del organismo presentó una denuncia en la Fiscalía Regional Metropolitana Occidente por eventuales delitos de estafa, mientras que el Serviu Metropolitano inició una fiscalización sobre los proyectos cuestionados.

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.

Últimos chequeos:

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

San Joaquín

Madre del hijo del alcalde Labra estuvo contratada en asociación de municipios que él mismo preside

Nicole Arqueros Escalona fue contratada por la Asociación de Municipios para la Seguridad Comunitaria (AMSC), presidida por el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra, con quien tiene un hijo en común. Según Transparencia Activa, recibió $1.800.000 brutos entre enero y mayo de este año, sin que existan registros de concursos públicos. El alcalde de La Cisterna, Joel Olmos —encargado de velar por la probidad en la AMSC— aseguró no haber tenido conocimiento de la contratación.

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.