Mario Desbordes trata de delincuentes a los venezolanos: #Falso

Circula en redes el extracto de una entrevista realizada a Mario Desbordes en Última Mirada donde afirma que los venezolanos "han venido a delinquir a Chile" y que son entre 20 y 30 mil personas que han venido a cometer delitos. Esto es #Falso, el video viralizado es una edición que utiliza distintos fragmentos de una entrevista realizada por Desbordes el pasado 30 de mayo, sacando de contexto sus declaraciones.

Circula en redes el extracto de una entrevista realizada a Mario Desbordes en Última Mirada donde afirma que los venezolanos “han venido a delinquir a Chile” y que son entre 20 y 30 mil personas que han venido a cometer delitos. Esto es #Falso, el video viralizado es una edición que utiliza distintos fragmentos de una entrevista realizada por Desbordes el pasado 30 de mayo, sacando de contexto sus declaraciones.

  • Se comparte en redes un video donde supuestamente Mario Desbordes trata de delincuentes a los inmigrantes venezolanos.
  • Esto es #Falso, se trata de un montaje que utiliza extractos de una entrevista en Última Mirada.
  • Desbordes si menciona un problema de delincuencia, pero no apunta específicamente a la comunidad venezolana como la causante.

Por Lucas Vergara Vera

Está circulando un video (1,2) que muestra a Mario Desbordes, candidato para Alcalde de Santiago, en una entrevista con Fernando Paulsen afirmando que los inmigrantes venezolanos han llegado a delinquir a Chile, y llamando a perseguirlos “con toda la fuerza del estado de derecho”.  

“Ahora en ese contexto han entrado cientos de miles de venezolanos, han venido a delinquir a chile y a esos hay que perseguirlos con toda la fuerza del Estado derecho.  20.000 a 30,000 personas que son delincuentes es una cifra que parece pequeña, que hay que ser muy duro con los delincuentes y especialmente con los delincuentes que entran y salen. y vuelvo al punto, atrás efectivamente nosotros fuimos receptivos de esta migración. Invitamos, digámoslo tal cual, sí lo dijimos

El video compartido es un montaje que utiliza la entrevista que concedió Mario Desbordes en Última Mirada

Fast Check CL realizó una búsqueda de palabras clave para encontrar el registro completo de la entrevista donde supuestamente Mario Desbordes apuntó contra la población venezolana. De esta manera, se encontró la entrevista completa en el canal de Youtube de CNN Chile, publicada el pasado 30 de mayo.

Al revisar la entrevista es posible percatarse de que el extracto que se comparte en redes sociales no corresponde a lo expresado por Mario Desbordes, sino que se toman 5 extractos de frases diferentes para generar un discurso contra los inmigrantes venezolanos.

“Ahora en ese contexto han entrado cientos de miles de venezolanos”

La primera frase en cuestión aparece en el minuto 8:55, en este momento Desbordes señala que han entrado cientos de miles de venezolanos, pero continúa la frase indicando que también han ingresado colombianos, dominicanos y personas de otras nacionalidades, afirmando además que  “ la enorme mayoría de los migrantes han venido a a esforzarse, a trabajar, a aportar a Chile

“Han venido a delinquir a chile y a esos hay que perseguirlos con toda la fuerza del Estado de Derecho…”

Esta afirmación aparece en el minuto 9:30 de la entrevista que sostuvo el candidato Desbordes en Última Mirada, pero el fragmento que se presenta es un recorte de una frase mayor donde se indica lo siguiente: 

“Hay una minoría pequeñita, pero no menor en cantidad, porque como son cientos de miles de migrantes, que han venido a delinquir a Chile y a esos hay que perseguirlos con toda la fuerza del Estado derecho aquí hay que ser muy duro con el delincuente chileno y el extranjero”

“20.000 a 30.000 personas que son delincuentes es una cifra que parece pequeña”

El tercer fragmento utilizado aparece en el minuto 10:13 y si bien Desbordes entrega la cifra en cuestión, este hace el cálculo en relación a una proporción de 1 millón de migrantes, agregando que “cuando tú te das cuenta que 30,000 personas equivale a abrir las cárceles el impacto en el país es muy grande”.

“Que hay que ser muy duro con los delincuentes y especialmente con los delincuentes que entran y salen”

El cuarto extracto aparece en el minuto 10:22, pero la frase utilizada está cortada. Desbordes la menciona luego de hacer énfasis en la preocupación de los migrantes por la delincuencia, momento en que afirma: 

“Las mismas comunidades de migrantes están conscientes de que se tiene que poner coto a esto, se tiene que ordenar, que hay que ser muy duro con los delincuentes y especialmente con los delincuentes que entran y salen”. minuto 10:22,

“Y vuelvo al punto, atrás efectivamente nosotros fuimos receptivos de esta migración. Invitamos, digámoslo tal cual, sí lo dijimos”

La última frase utilizada aparece en el minuto 11:52, pero se recorta el final de la misma donde el candidato a alcalde agrega que si bien se hizo la invitación “el Presidente Piñera fue siempre muy claro, había que pedir pasaporte”.

Por último, el equipo de Fast Check CL contactó al equipo de comunicaciones de Mario Desbordes, quienes confirmaron que el video que circula en redes sociales es falso y que el candidato no emitió dichas declaraciones.

Conclusión:

Fast Check CL determinó que este contenido es #Falso. El video viralizado saca de contexto declaraciones emitidas por Mario Desbordes durante una entrevista en Última Mirada el pasado 30 de mayo. El candidato a Alcalde reconoce que existe un problema de delincuencia, pero no acusa directamente a la comunidad venezolana.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Últimos chequeos:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Exgobernadora de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en asignaciones por más de $76 millones a fundación ligada a un proveedor de su campaña

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.