Exgeneral Enrique Bassaletti: “Los daños que tiene la senadora Campillai en el rostro, la fractura de huesos, son incompatibles con la munición que le disparó el capitán”: #Falso

El exgeneral Bassaletti afirmó en dos ocasiones que las lesiones faciales de la senadora Fabiola Campillai no son compatibles con la munición disparada por el capitán Patricio Maturana. Sin embargo, esta afirmación es falsa. Se ha comprobado mediante videos, informes médicos, pericias científicas, fotografías y testimonios que Campillai fue golpeada por una bomba lacrimógena en el rostro. Además de esto, Bassaletti cuestiona la imputación de dolo contra el excapitán, sin embargo, se demostró efectivamente la existencia de esta figura jurídica por la forma en la que Maturana disparó el arma y la intención con que la usó.

  • El exgeneral de Carabineros Enrique Bassaletti aseguró en el programa Sin Filtros y en diario La Tercera que «los daños que tiene la senadora Campillai en el rostro, la fractura de huesos, son incompatibles con la munición que le disparó el capitán».
  • Fast Check califica esto como falso. Se comprobó judicialmente que lo que dañó a la senadora Fabiola Campillai fue una lacrimógena y existen pruebas suficientes que lo respaldan.
  • La Sala del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de San Bernardo resolvió, por votación unánime condenar a Patricio Maturana.

Por Francisca Eade

En su participación en el programa Sin Filtro y en entrevista con diario La Tercera, el exgeneral de Carabineros, Enrique Bassaletti, afirmó (1,2) que la munición disparada por el capitán Patricio Maturana durante el estallido social no es compatible con los daños que la actual senadora Fabiola Campillai tiene en su rostro y, además, indicó que el dolo fue acusado diciendo que Maturana se propuso disparar directamente al rostro de Fabiola Campillai.

En su entrevista en La Tercera (1), concedida el 18 de octubre, a partir del minuto 14:10 refiere al “Caso Campillai”, aludiendo a una supuesta “duda razonable”, asegurando que «hay hipótesis que dicen que eso no lo pudo haber producido el disparo de esa carabina lanzagases, por una cuestión física, y fue eliminado un peritaje que hacía reproducir el mismo tiro con una cabeza de un mamífero y eso no fue admitido».

Discurso público verificado

La afirmación, sin duda, supone un cuestionamiento al fallo judicial que dictaminó 12 años y 183 días de presidio mayor en su grado medio al capitán Maturana por apremios ilegítimos con resultado de lesiones graves gravísimas (accede al veredicto aquí).

Las declaraciones de Bassaletti se replicaron ampliamente en redes sociales (1,2,3):

«Bassaletti: ¡Los daños de Campillai no corresponden a la munición usada!», «Otra más de la Campillay mentirosa y está forrada en dinero con la demanda», refieren usuarios en redes sociales que hicieron eco de las declaraciones del exuniformado.

Lo que causó los daños a Fabiola Campillai fue una lacrimógena

La tarde del 26 de noviembre de 2019 Fabiola Campillai iba caminando junto a su hermana Ana María Campillai por calle Fermín Vivaceta con Ángel Guido, cerca de la estación de metrotren Cinco Pinos, en San Bernardo.

En ese momento, mientras conversaba con su hermana sobre unas mesas de graduación para su hija, Fabiola Campillai -quien entonces tenía 36 años- recibió el impacto directo de una bomba lacrimógena disparada por el capitán de Carabineros Patricio Maturana, tras hacer uso de su carabina lanzagases, percutando el tercer disparo de lacrimógena durante esa jornada.

Este hecho fue cubierto ampliamente por medios (1,2,3,4,5,6) en esa época, quienes fueron informando los avances del proceso judicial que Campillai interpuso contra Maturana.

El proyectil sí es compatible con el daño a Fabiola

El día en el que Fabiola Campillai recibe el disparo, el piquete de Carabineros de la 14.ª Comisaría de San Bernardo se dirigió a la Estación de Metrotren Cinco Pinos para colaborar en la mitigación de barricadas que los manifestantes estaban levantando en las líneas férreas.

El piquete estaba compuesto por: Capitán Jaime Fernández (funcionario a cargo del procedimiento), el Capitán Patricio Maturana, el Teniente Jorge Garrido, y el Oficial Edgar Maldonado.

Los hechos: El piquete de Carabineros se posicionó en calle Portales Oriente, mientras que los manifestantes se encontraban entre el pasaje Ángel Guido y Alonso Rodríguez. Fabiola Campillai estaba en la esquina del pasaje Ángel Guido con la calle Fermín Vivaceta, a unos 51 metros del piquete de Carabineros.

Imagen:

  • Círculo azul: Ubicación Piquete de Carabineros.
  • Círculo rojo: Ubicación de Fabiola Campillai.
Informe Pericial Planimétrico 30620 efectuado por LACRIM, captura de pantalla «Audiencia de formalización contra ex oficial Carabineros imputado por lesiones a Fabiola Campillai», transmitido el 28 de agosto de 2020. Recuadro: Fiscal Paola Zárate.

El disparo de Maturana fue percutado a las 20:31 horas de ese día, siguiendo la instrucción de su superior, Jaime Fernández. Se realizó con una carabina lanza gases Stopper de 37 milímetros. «Patricio Maturana Ojeda usó la carabina lanza gases Stopper N° 4579 y consumió un cartucho lacrimógeno marca CTS modelo 3233, largo alcance», señala la sentencia el caso (página 312).

Captura de pantalla video donde se ve disparo de Patricio Maturana que fue expuesto durante su formalización. Registro fue tomado por la cámara GoPro del Capitán Jaime Fernández.

El disparo se hizo apuntando directamente hacia donde habían civiles, en un ángulo inferior a 10°, sin hacer una técnica de disparo indirecta y en parábola de 45°, reglamentada en el Manual de operaciones para el control del orden público de Carabineros.

En las Instrucciones sobre el uso de la Fuerza actualizadas por la Dirección de Carabineros en marzo de 2019 se establecen cinco niveles de fuerza permitidos. El nivel de resistencia 4 es el de agresión activa, se define como el intento de lesionar al Carabinero para resistir el control o evadir la amenaza.

La situación nivel 4 que argumentó la defensa de Maturana es lo que le da sustento a la utilización de la carabina lanzagases, arma que debió ser percutada en un ángulo de 45° para evitar dañar a cualquier persona. No obstante, se pudo comprobar en el juicio que Maturana disparó en un ángulo inferior a 10°, lo que hizo que el impacto del proyectil le diera de forma directa a la senadora Fabiola Campillai.

Gráfica que muestra la forma correcta de uso de carabina lanzagases con una posición de 45°, captura de pantalla «Audiencia de formalización contra ex oficial Carabineros imputado por lesiones a Fabiola Campillai», transmitido el 28 de agosto de 2020.

La defensa argumentó que Fabiola no tenía quemaduras en sus heridas

De acuerdo a testigos, al momento dl ataque, Campillai cayó de espalda al suelo y comenzó a botar mucha sangre, tanta que se ahogaba con ella. Luego de ser llevada por un vecino en su vehículo a un servicio médico, Fabiola pasó por muchas limpiezas quirúrgicas, sin contar los meses que pasó hospitalizada y las operaciones quirúrgicas faciales a las que tuvo que ser sometida.

«En todos estos procesos hubo limpiezas precisamente para poder ver la magnitud de la herida y poder controlar la hemorragia que ella tenía. Ella quedó con riesgo vital. Por lo tanto, estos médicos señalaron que hubo una limpieza quirúrgica al rostro de la senadora Campilla y dieron cuenta precisamente del estado en que ella llegó», aclaró la defensora de la actual senadora.

La defensa de Maturana cuestionó que Campillai no contaba con quemaduras en sus heridas, sin embargo, esto lo explicaron varios expertos durante el juicio.

Así, se justific por:

  • La médico legista y asesor criminalístico de Labocar de Carabineros de Chile
  • El médico cirujano del Hospital Parroquial de San Bernardo
  • Tres científicos doctores en física de la Universidad de Chile
Captura de pantalla página 113 de la Individualización de Audiencia de lectura de sentencia RUC 1910061966-3

Fast Check se contactó con la abogada de Fabiola Campillai, Alejandra Arriaza, quien indicó que «por el tipo de lesión, que fue grave gravísima, provocó fracturas no solamente en la nariz o en la mandíbula, produjo el estallido ocular de ambos globos, pero además provocó múltiples fracturas en el cráneo de la senadora Campillai, llegando a producir lesiones hasta la base del cerebro. Ese elemento requería una fuerza incapaz de producirla con una mano, digamos, o con un objeto que se lanzara en forma manual, sino que requería un mecanismo de alta energía y, además, por la composición y el tamaño de la lesión era atribuible solamente por una lacrimógena (…). El único elemento que pudo causar ese tipo de lesión era lacrimógena. Sumado a las propias declaraciones de los funcionarios de Carabineros, que después del tercer disparo, emitieron distintos sonidos y que explicaron después en juicio que habría sido tras el disparo de Maturana Ojeda».

A lo que refiere Arriaza, es al testimonio que entregó el Teniente Jorge Garrido, quien formaba parte del piquete de Patricio Maturana, y que afirmó que tras el disparo él vio a una persona caer herida.

La Fiscal Paola Zárate, también señaló durante la formalización que «estos proyectiles tienen la aptitud de provocar la rotura de globo ocular y alguna fractura debido a la fórmula que contempla el concepto de energía normalizada, es decir, estos proyectiles tienen la aptitud de provocar la lesión, en definitiva, que habría sufrido la víctima. Esto acreditado en energía que es una fórmula que está relacionada con la masa del proyectil, con la velocidad al cuadrado del mismo, al área y la distancia en la cual llega este proyectil».


¿Por qué la piedra no se tomó como prueba?

El general en retiro de Carabineros, quien durante el estallido social estuvo a cargo de la Zona Metropolitana Este, ha señalado que en el lugar donde ocurrió el hecho había una piedra que tenía rastros biológicos (sangre), que no fue tomada en consideración y no se aceptó como prueba en el juicio.

Para responder esa pregunta, es importante entender el nivel de impacto que tuvo el objeto en la cara de la senadora. ¿Puede una piedra de gran tamaño haber causado tal nivel de daño?

De acuerdo a lo estipulado en la sentencia de la causa RUC 1910061966-3, el objeto que golpeó gravemente a Fabiola fue un proyectil con velocidad balística. No es posible que una piedra lanzada por un manifestante, por ejemplo, haya causado el tipo de daño que la senadora tuvo.

Estos fueron los daños que tuvo Fabiola Campillai:

Víctima doña Fabiola Campillai Rojas, perdió la visión de ambos ojos debido al estallido de ambos globos oculares, presentando diversas fracturas de huesos de cara y cráneo, que provocaron ceguera total y pérdida del sentido del olfato además de secuelas físicas y estéticas notorias, que provocaron deformidad. Asimismo se establece que, de no haber mediado socorros inmediatos y oportunos, las lesiones sufridas por la víctima pudieron ocasionarle la muerte.

Sentencia caso Fabiola Campillai Tribunal Oral Penal de San Bernardo

Si bien habían manifestantes que estaban lanzando piedras, es imposible que le hayan llegado a Fabiola, ya que por la dirección en la que eran lanzadas le hubiera llegado por la espalda, pero jamás de frente. El elemento que hirió a la víctima se disparó de frente y las únicas personas que se encontraban en esa dirección era el piquete de Carabineros, dentro de ellos, el excapitán Patricio Maturana.

La posibilidad de que una piedra haya sido la causante de las fracturas y daños que tuvo la senadora Campillai no tiene sustento en la realidad, así lo estipula la propia sentencia:

Captura de pantalla página 386 de la Individualización de Audiencia de lectura de sentencia RUC 1910061966-3

El estudio físico de la Universidad de Chile

Durante el juicio se realizó el estudio físico “Informe pericial probabilidades de Impacto y Energías de Impacto de Lacrimógenas lanzadas en distintas condiciones” en el que participaron tres doctores en Física de la Universidad de Chile:

  • Rodrigo Soto, profesor titular del Dpto. de Física de la Facultad de Ciencias Físicas y
    Matemáticas de la Universidad de Chile.
  • Nicolás Mujica, licenciado y magister en ciencias con mención en física y doctor en física y profesor de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.
  • Vicente Salinas, licenciado en física aplicada, ingeniero físico y doctor en ciencias con mención en física de la Universidad de Santiago de Chile.

El estudio se hizo con insumos obtenidos de pruebas de disparo y comprobó que la temperatura a la que llegó el proyectil fue de entre 150 a 200 grados Celsius.
El documento judicial subraya: «quedó suficientemente demostrado por el estudio pericial físico, cuyos resultados en lo relativo a la alta probabilidad de causar rotura ocular y fractura nasal cuando se dispara a ángulos de tiro bajos, es totalmente coherente con las advertencias que dan los fabricantes de la munición lacrimógena 37mm» (página 397).

«Los Dres. en física Nicolás Mujica, Vicente Salinas y Rodrigo Soto concluyeron que las probabilidades de impacto eran apreciables si se disparaba en un ángulo inferior a 10° y que las probabilidades aumentaban aún más si el ángulo era entre 0 y 8°. Además fueron categóricos en señalar que si la carabina lanza gases se dispara en un ángulo de 45°, jamás, jamás va a impactar a una persona que se encuentre situada a 50,65 mts. de distancia» (página 122).

¿Cuál es la probabilidad de que haya sido disparado a cierto ángulo?

Los físicos establecieron que «con un 99,5% de probabilidad, el arma fue apuntada entre 0 y 8 grados, es decir, prácticamente horizontal. El restante 0,5 % de probabilidad, fue que se apuntó entre 8 y 12 grados. Luego de eso, no hay ninguna posibilidad de que haya sidoapuntada en 12° o más. En particular, es imposible que haya sido apuntada en 45°».

Captura de pantalla página 15 Individualización de Audiencia de Juicio Oral con respecto a la hipótesis de la defensa de Maturana

La velocidad de la lacrimógena

Lo que dañó el rostro de Campillai fue un proyectil a una velocidad balística (página 300). De acuerdo al informe, «la lacrimógena que salió de la carabina lanza aguas iba a una velocidad de 200 Km/Hr, destrozó sus ojos y los huesos faciales, orbitarios y los senos frontales, causándole extensas heridas en el tercio medio de la cara, con profuso sangrado y estado de conmoción por el intenso trauma facial, lesiones que pudieron ser mortales de no haber mediado atención médica oportuna» (página 419).

Es decir, se comprobó que la munición disparada por el Capitán Maturana causó, efectivamente, los daños que tiene la senadora Fabiola Campillai en su rostro. El fallo judicial comprobó, más allá de toda duda, este hecho fáctico.

El video que muestra el momento del ataque

De acuerdo a la sentencia, el perito ingeniero informático Luis Alfredo Fernández (…) determinó que los videos de fecha 26 de noviembre de 2019, correspondientes a los archivos GH010037 y GH010045, efectivamente, se crearon el día de los hechos por las cámaras Go Pro que describió y que no se encontraban modificados (página 193). Esto corrobora que los videos expuestos como evidencia del ataque son reales, los que se obtuvieron de la cámara que portaba el capitán Fernández ese día.

El video íntegro donde se ve el disparo de Maturana se encuentra en la transmisión de la formalización del exuniformado en el canal de YouTube del Poder Judicial (a partir del minuto 3:10:05) y también está disponible en la siguiente nota que anexamos de T13:

El dolo se comprobó

Enrique Bassaletti también menciona que la justicia quiso argumentar que Maturana actuó con dolo porque se dijo a sí mismo “le voy a pegar justo en la cara para producirle este daño”.

Pero esto no es cierto, el dolo se probó por lo siguiente, como se lee en el veredicto:

«El ex capitán Maturana, conocía el arma y los efectos que ésta producía en caso de ser disparada en un ángulo de tiro indebido, dirigiéndola de tal manera y a tan corta distancia que resultaba indudable que impactaría a la víctima o alguna de las otras personas que se encontraban en la vía pública cercanas a ella; además, tenía el control y dominio de un medio idóneo para lesionar, y con dicho conocimiento cierto, decidió actuar de una manera abusiva y extralimitada (…). en esa decisión evidenció que su intención no fue usar el armamento conforme a su naturaleza y finalidad –para dispersar o disuadir a muchedumbres con el humo del gas lacrimógeno–, sino que su propósito fue hacer daño a cualquiera de ellas».

Cabe recalcar que Maturana llevaba 17 años sirviendo en Carabineros.

Fue un fallo unánime, es decir, todos descartan cualquier posibilidad de error en este fallo judicial. Se comprobó que Campillai recibió el impacto de la lacrimógena en su cara y que Maturana actuó con dolo, por lo que es falso afirmar que la munición disparada por Patricio Maturana no es compatible con las graves heridas que tuvo Fabiola Campillai Rojas.

Conclusión

Fast Check califica el discurso como falso. Los daños que tiene la senadora Fabiola Campillai son compatibles y fueron causados por la munición disparada por el excapitán Patricio Maturana. Se arguyó que hubo una piedra que no fue tomada en consideración, pero esta quedó fuera por no adecuarse a la realidad de los hechos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Últimos chequeos:

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.