Hyun Lee, candidato a concejal por Recoleta: “Tengo bastante apoyo de la comunidad coreana”

El candidato de origen coreano de la Democracia Cristiana (DC), candidato a ocupar el cargo de concejal en Recoleta, cuenta cómo llega a su segunda elección de concejal y el impacto que podría tener en las votaciones representar a la comunidad coreana en Chile.

El candidato de origen coreano de la Democracia Cristiana (DC), candidato a ocupar el cargo de concejal en Recoleta, cuenta cómo llega a su segunda elección de concejal y el impacto que podría tener en las votaciones representar a la comunidad coreana en Chile.


Por Álvaro Marchant

Ya a vísperas del cierre de campaña de las candidaturas a concejales, alcaldes, cores y gobernadores, comandos y postulantes se encuentran en la calles intentando convencer a los últimos votantes indecisos.

Previo a esta entrevista Hyun Lee, abogado y candidato de la Democracia Cristiana (DC) a concejal por Recoleta, se encontraba colocando las últimas palomas publicitarias. En medio de su agenda, el abogado coreano conversa con Fast Check CL y cuenta que para esta elección “hay muchos coreanos que me están apoyando”.

—¿Cuáles son las ideas que busca instaurar en la comuna de Recoleta?

En primer lugar, como concejal voy a cumplir con la función que la ley me encomienda. Y, de manera paralela, voy a trabajar mucho en el trabajo social. A mí me interesa ayudar a la gente y atender de la mejor manera a los adultos mayores.

Otro punto importante para mí son los jóvenes, en los que quiero sembrar la esperanza. Porque actualmente hay mucha juventud que siente que no tienen futuro, por eso yo a través de mi gestión y proyectos como Startup, o mediante intercambios con municipalidades de otros países, ya puede ser con Corea, Japón o Estados Unidos, países desarrollados principalmente, generar una relación internacional.

— Usted mencionaba que impulsaría las startup y el emprendimiento en los jóvenes, ¿cómo hará eso desde su función de concejal?

Para mí lo más importante en una familia es que el padre o cualquier miembro tenga un ingreso estable a través de un trabajo digno. Para eso hay que crear trabajo y empleo. Y, en este momento, la única forma de crear esas oportunidades no es por las empresas grandes, sino que por medio de proyectos startup. En lo personal, impulsaría mucho ese lado.

Yo tengo una fundación en este momento de K-pop y siempre estoy en contacto con los jóvenes amantes de este género. Tengo varios casos en que sí hemos tenido resultados positivos, pero mi proyecto es no concentrarme solo en K-pop, sino en áreas de tecnología informática, creación de proyectos ambientales, reciclaje, protección a animales. En todas esas áreas me gustaría trabajar junto con el proyecto de Estado.

—¿Qué le parece que la cultura coreana se esté arraigando con fuerza en Chile?

El fenómeno de la cultura coreana no es un tema reciente, ya lleva muchos años y creo que los jóvenes chilenos, en cierta manera, se han dado cuenta del valor que transmite la cultura coreana en Chile.

La cultura coreana siempre fomenta el amor, el respeto, el cariño y el bien común de la sociedad y sobre todo respetar a los adultos mayores. Y esa cosa positiva es lo que atrae, a mi parecer, a los jóvenes chilenos. Por eso hay un boom grande por aprender cultura coreana y además aprender el idioma. Inclusive, tienen deseos de viajar a Corea para experimentar en vivo la diferencia existente con la cultura chilena y con la coreana.

— En lo personal, ¿usted hace comunidad con otras personas coreanas?

Claro que sí, esta es la segunda vez que me presento como candidato a concejal. El año 2021 fui candidato, pero en esa ocasión, como era la primera vez, nadie me conocía. Pero en esta elección hay muchos coreanos que me están apoyando y, además, la elección ahora es obligatoria a diferencia de la elección pasada. Ahora todos los coreanos van a ir a votar entonces obviamente muchos se han comprometido a votar por mí. Tengo bastante apoyo de la comunidad coreana.

¿Considera que el auge de la cultura coreana en Chile es un factor que puede jugar a su favor en las elecciones?

Yo no puedo negar esa posibilidad, porque cuando salgo a campaña me preguntan si soy chino o coreano, y cuando digo que soy coreano y hago el corazón coreano (gesto con los dedos), los jóvenes entienden y en cierta manera sienten más simpatía por mí. Eso es un gran punto a favor.

—¿Apuesta al voto de los jóvenes?

Eso espero. No soy una persona, como dicen los chilenos, dicharachero pero sí espero el apoyo de los jóvenes y de los recolectamos porque yo trabajo mucho en temas sociales como abogado: hago operativos legales gratuitos, ayudo a crear entidades sin fines de lucro, asesoro en diferentes temas, y lo hago también porque soy cristiano evangélico. Me desempeño como diácono en una iglesia que está ubicada en calle Buenos Aires, entre Patronato y Manzano. Por medio de mi iglesia hacemos muchas donaciones, entregas de desayunos a la gente que tiene escasos recursos o también hacemos entrega de bolsas de víveres.

—¿Por qué decidió ir por la Democracia Cristiana?

Lo que pasa es que yo soy amante de democracia pura. Cuando era estudiante de derecho, estoy hablando en la década de 1990, Chile recuperó la democracia después del golpe militar. En esos años vi a Patricio Aylwin asumir como presidente en el retorno a la democracia y me motivó mucho, significó demasiado para mí. De ese momento, empecé a ser militante de DC, hasta el día de hoy.

Mucha gente dice que la DC es chaquetera, amarilla, qué se yo, no hay muy buenos comentarios. Y, puede que tengan razón, pero esa es la crítica que deben hacerse todos los partidos de centro, porque el centro mantiene la balanza para que el país no sea gobernado por la ultra derecha o ultra izquierda. Entonces, yo creo que el centro cumple un rol fundamental. Antes de criticar, yo creo que tienen que valorar el rol positivo que tiene.

¿No se siente representado por partidos evangélicos como el Partido Social Cristiano por ejemplo?

No, a pesar de que yo vengo de un mundo capitalista como Corea del Sur, yo no me considero como capitalista puro. Soy amante de la democracia porque me gusta que todos tengamos la mismas oportunidades e igualdad ante todo. No porque uno tenga apellido español, europeo, tenga algún privilegio que no debería existir.

Acá en Chile yo sueño que sea un país democrático, igualitario, equitativo para todos. Por ese motivo siempre voy a estar al centro clásico de Chile. Para hacer un balance, para que el país no sea de derecha ni de extrema izquierda.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Aparece detenido desaparecido con alto cargo en ENAP: #Falso

Una imagen en redes sociales afirma que un exdirector de la ENAP estaría en las nóminas de detenidos desaparecidos. Fast Check calificó este contenido como #Falso. La persona no se encuentra en los registros de la empresa ni tampoco en los de víctimas de la dictadura. Además, la estatal lo desmintió.

“El Banco Central jamás en la vida había opinado de mercado laboral y ni siquiera está en su mandato”: #Impreciso

Durante el foro «Propuestas para la igualdad de derechos y oportunidades laborales para las mujeres», la candidata Jeannette Jara afirmó que el Banco Central nunca ha opinado acerca del mercado laboral y que esto no está dentro de sus mandatos. Fast Check califica lo dicho por la exministra como #Impreciso. En ocasiones anteriores el Banco Central ya se ha pronunciado al respecto en distintos informes, contrario a lo dicho por Jara, pero sí es cierto que no está establecido en su mandato legal.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

Carla Graf

Fiscalía afirma que exasesora de Calisto reportó reuniones de trabajo durante fechas en que no se encontraba en Chile

El fiscal Eugenio Campos reveló que gran parte de los pagos recibidos por Carla Graf, exasesora del diputado Miguel Ángel Calisto, fueron transferidos a su entorno cercano, incluyendo al propio parlamentario. Pero, el ente persecutor también advirtió inconsistencias: sostuvo que parte de los informes presentados tienen fechadas actividades mientras habría estado fuera del país, junto con la presentación de licencias médicas.

Canela

Empresa de funcionaria de Canela ganó más de $114 millones en contratos con el mismo municipio: la ley lo prohíbe

La Municipalidad de Canela adjudicó casi $180 millones en menos de dos años a SG Audio Producciones SpA, empresa creada en 2023 por Alejandrina Cortés Robles, funcionaria activa del mismo municipio. Fast Check CL constató que más de $114 millones de ese monto corresponden a contratos firmados entre diciembre de 2023 y enero de 2025, periodo en que ya estaba vigente la modificación a la Ley de Compras Públicas que prohíbe expresamente este tipo de operaciones y en el que Alejandrina Cortés aún figuraba como representante legal de la empresa. La primera orden de compra emitida por la casa comunal ocurrió el mismo día en que la sociedad inició actividades ante el Servicio de Impuestos Internos, marcando el inicio de una relación contractual exclusiva con el municipio.

Últimos chequeos:

Aparece detenido desaparecido con alto cargo en ENAP: #Falso

Una imagen en redes sociales afirma que un exdirector de la ENAP estaría en las nóminas de detenidos desaparecidos. Fast Check calificó este contenido como #Falso. La persona no se encuentra en los registros de la empresa ni tampoco en los de víctimas de la dictadura. Además, la estatal lo desmintió.

“El Banco Central jamás en la vida había opinado de mercado laboral y ni siquiera está en su mandato”: #Impreciso

Durante el foro «Propuestas para la igualdad de derechos y oportunidades laborales para las mujeres», la candidata Jeannette Jara afirmó que el Banco Central nunca ha opinado acerca del mercado laboral y que esto no está dentro de sus mandatos. Fast Check califica lo dicho por la exministra como #Impreciso. En ocasiones anteriores el Banco Central ya se ha pronunciado al respecto en distintos informes, contrario a lo dicho por Jara, pero sí es cierto que no está establecido en su mandato legal.

“Madre de Grau con supersueldo de $20.000.000 mensuales en el CDE”: #Engañoso

En X se difundió que la abogada Paulina Veloso, consejera del Consejo de Defensa del Estado y madre del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, estaría recibiendo una remuneración mensual de $20 millones. Fast Check CL califica esta información como #Engañosa. Si bien es cierto que Veloso recibió un pago cercano a los $20 millones en junio de 2025, este monto no corresponde a su renta habitual, sino a una asignación puntual. Además, se constató que otros consejeros de la institución también recibieron la misma bonificación.

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

“Madre de Grau con supersueldo de $20.000.000 mensuales en el CDE”: #Engañoso

En X se difundió que la abogada Paulina Veloso, consejera del Consejo de Defensa del Estado y madre del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, estaría recibiendo una remuneración mensual de $20 millones. Fast Check CL califica esta información como #Engañosa. Si bien es cierto que Veloso recibió un pago cercano a los $20 millones en junio de 2025, este monto no corresponde a su renta habitual, sino a una asignación puntual. Además, se constató que otros consejeros de la institución también recibieron la misma bonificación.