(Imagen) “La boleta de la cuenta de Monsalve”: #Falso

Luego de saberse la denuncia de violación en contra del exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, se viralizó la imagen de una boleta que supuestamente correspondería al restaurant al que asistió Monsalve junto con la mujer que lo denunció. Fast Check calificó esto como falso: la imagen fue sacada de una noticia de Chilevisión publicada en 2021.

Luego de saberse la denuncia de violación en contra del exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, se viralizó la imagen de una boleta que supuestamente correspondería al restaurant al que asistió Monsalve junto con la mujer que lo denunció. Fast Check calificó esto como falso: la imagen fue sacada de una noticia de Chilevisión publicada en 2021.

Por si tienes poco tiempo:

  • Se viralizó la imagen de una boleta de un restaurant peruano, en la que se detalla el consumo de múltiples piscos sour.
  • Según usuarios de redes sociales, sería la boleta del pago del exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, cuando visitó el restaurant Ají Seco Místico junto a la funcionaria que lo denunció por violación.
  • Sin embargo, esto es falso. La imagen se sacó de una nota antigua de Chilevisión sobre la denuncia a otro restaurant peruano en 2021.

Por Pablo Flores

El pasado jueves se conoció una denuncia de violación en contra del ahora exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, interpuesta por una funcionaria de dicha subsecretaría.

De acuerdo a La Tercera, el presunto ataque sucedió luego de un encuentro entre Monsalve y la mujer en el restaurant peruano Ají Seco Místico, ubicado en la calle Enrique Mac Iver en la comuna de Santiago. Durante su encuentro se habrían dedicado a comer y tomar pisco sour, mientras conversaban de temas laborales y académicos.

Tras esto, usuarios en Facebook y X (1,2,3) comparten una imagen de la supuesta boleta con el consumo de Monsalve y la denunciante.

Captura de publicación verificada que compartió la imagen de la supuesta boleta.

No es la boleta de Monsalve

Como se puede leer en la boleta de la imagen, se detalla que en total se compraron ocho piscos sour, dos surtidos de empanadas, un ceviche mixto, una Sprite Zero y un café cortado. Sin embargo, se informó (1,2,3) que Monsalve y la trabajadora tomaron dos piscos sour cada uno y compartieron un tercero. Es decir, compraron cinco piscos sour, no ocho como aparece en la boleta viralizada.

Por otro lado, la boleta dice ser del 2021 y que fueron cuatro los comensales, lo que tampoco se aplica en el caso de Monsalve. La reunión del exsubsecretario con su denunciante ocurrió el 22 de septiembre de este año y no se ha reportado que alguien más los acompañara.

Asimismo, al revisar los reportes de prensa respecto al caso no se encontraron registros que expusieran el detalle de la boleta de la cena.

Es una noticia de Chilevisión de 2021

Se identificó que las gráficas de la noticia en la que se muestra la boleta corresponde a la utilizada por Chilevisión Noticias. Sumado a esto, en uno de los bloques se alcanza a leer ‘restaurante peruano’. Por lo tanto, se hizo una búsqueda avanzada con los conceptos «dueño se defiende», «restaurant peruano» y «CHV».

De esta forma, se encontró una nota de junio del 2021 en el sitio oficial de Chilevisión titulada «Pareja denunció ser drogados en restaurant peruano: Dueño de local acusa consumo de alcohol y libera cámaras de seguridad».

Captura de la noticia de que muestra la boleta viralizada, subida al canal de Chilevisión en 2021.

La búsqueda también arrojó la misma noticia subida al canal de YouTube de Chilevisión, la que en el minuto 0:25 muestra la boleta del viral. Según se explica, una pareja denunció haber sido drogada con burundanga en un restaurant peruano de Vitacura para robarles un celular, las llaves del auto y hacer compras fraudulentas desde el teléfono.

Se estableció, por lo tanto, que esta boleta no guarda relación con Manuel Monsalve y la denuncia por violación en su contra.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. La imagen de una boleta con compras de piscos sour no corresponde a la cena del exsubsecretario Manuel Monsalve con la funcionaria que lo denunció por violación. Fue sacada de una noticia de Chilevisión publicada en junio de 2021.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.