Ministerio de Transportes ha cursado 50 mil partes por evasión desde 2019, pero no sabe si han sido cobrados

El ministerio de Transportes ha realizado diversas campañas para reducir la evasión del pago del sistema Red, sucesor del Transantiago. La última apunta a la retención de la devolución de impuestos y no poder acceder a la licencia de conducir. Fast Check CL solicitó estos datos al MTT, sin embargo sólo poseen el registro de partes, pero no el de cobros y sanciones, pues esta labor recae en los juzgados de policía local.
Ministerio de Transportes ha cursado 50 mil multas por evasión

El ministerio de Transportes ha realizado diversas campañas para reducir la evasión del pago del sistema Red, sucesor del Transantiago. La última apunta a la retención de la devolución de impuestos y no poder acceder a la licencia de conducir. Fast Check CL solicitó estos datos al MTT, sin embargo sólo poseen el registro de partes, pero no el de cobros y sanciones, pues esta labor recae en los juzgados de policía local.


Por Felipe Arancibia

En julio, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) lanzó una nueva campaña para reducir la evasión del pago del pasaje en el sistema Red Metropolitana de Movilidad, sucesor del Transantiago desde 2019.

Entre las medidas, la cartera ministerial dirigida por Juan Carlos Muñoz apuntó a un aumento de las fiscalizaciones y las altas multas asociadas contra los infractores.

Según la normativa, las multas por evasión equivalen 150 veces al valor del pasaje, entre 1 y 1,5 UTM. En caso de que el infractor no pague la multa, puede ser sancionado adicionalmente con la retención de la devolución de impuestos y la cancelación del acceso a la licencia de conducir y al permiso de circulación. Esto, además de ingresar al Registro de Pasajeros Infractores, donde figuran cerca de 22 mil personas.

Se han cursado 50 mil partes por evasión desde 2019

Fast Check CL solicitó la cantidad de multas cursadas por no pagar el pasaje del transporte público Red Metropolitana de Movilidad entre el 1 de enero de 2019 y el 30 de septiembre de 2024. Además, solicitamos la cantidad de licencias de conducir suspendidas a los multados. De no poseer la información, solicitamos oficiar de este requerimiento a la institución correspondiente.

Los datos del Ministerio de Transporte señalan que entre 2019 y 2024 se han cursado 50.714 partes por evasión del sistema Red. Considerando una multa máxima de 1,5 UTM (valorada en $66.561 al mes de publicación de este artículo), el beneficio fiscal estimado del cobro del total de las multas es de más de $5.063 millones.

En su mayoría, los partes han sido cursados en la comuna de Santiago (10.644), seguida por Providencia (5.086) y Ñuñoa (3.937). Mientras que las comunas con menos infractores fueron las de Cerro Navia (341) y Lo Espejo (335), encabezadas por Pedro Aguirre Cerda (299).

Además, los datos entregados también contemplan los cinco años anteriores. Desde 2014, es decir cuando el sistema era conocido como Transantiago, el Ministerio de Transportes ha cursado 186.327 partes por evasión.

Ministerio de Transportes no sabe si se cobran las multas por evasión

Ahora bien, respecto al cobro de las multas y las licencias suspendidas a infractores, el Ministerio de Transporte reconoció no tener la información.

En la respuesta a nuestra solicitud de transparencia, el Ministerio de Transporte señaló que: “la determinación y estado de las multas, y si la licencia de conducir ha sido suspendida, es un asunto cuya competencia corresponde exclusivamente al Juzgado de Policía Local que conoce de la infracción, por lo que esta Subsecretaría no cuenta con dicha información”.

En la Región Metropolitana existen 62 juzgados de policía local, asociados a las municipalidades. Para acceder a la cantidad de multas cobradas y por cobrar habría que solicitar la información a cada una de las 52 municipalidades de Santiago.

A ello se suma que la información sobre el pago de multas no se encuentra digitalizada ni consolidada en un sistema de consultas.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

CDE se querella por fraude al fisco contra cercanos a diputado Calisto: también lideran fundación que recibe platas públicas

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó dos querellas en menos de una semana contra Carla Graf y Roland Cárcamo, cercanos al diputado Miguel Ángel Calisto (Ind-Demócratas). La primera los vincula a un presunto fraude con asignaciones parlamentarias del mismo Calisto, y la segunda —a la cual accedió Fast Check CL— por el supuesto perjuicio de casi $26 millones en fondos públicos. Esta redacción detectó que tanto Cárcamo como Graf (casados), también encabezan una fundación que ha recibido millonarias transferencias desde el GORE de Aysén.

AMZO pagó $40,6 millones a exdirector jurídico de Las Condes: no se acreditaron funciones ni horario compatible

Héctor Navarrete, exdirector jurídico de la Municipalidad de Las Condes durante tres periodos de la UDI, recibió $40,6 millones por funciones paralelas en la Asociación de Municipalidades de la Zona Oriente (AMZO), sin que existan informes que acrediten su cumplimiento ni registro de que se realizaran fuera de su jornada laboral, determinó la Contraloría. Navarrete, además, figura entre los exfuncionarios municipales querellados por el Consejo de Defensa del Estado en febrero de este año.

¿Qué son los BRICS? El grupo que incomoda a Trump y la cumbre a la que Chile asistió como invitado

Este 6 y 7 de julio se desarrolla una nueva cumbre del grupo BRICS, a la que Chile asiste como país invitado, representado por el presidente Gabriel Boric. Los BRICS son un bloque que actualmente agrupa a diez economías del mundo, liderado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. En el primer día del encuentro, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer un arancel del 10% a los países que respalden las políticas del bloque.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

Bárbara Sepúlveda, presidenta Juventud PPD y derrota de Tohá: “Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo”

La presidenta de las juventudes del Partido por la Democracia (PPD), Bárbara Sepúlveda, reflexiona en torno a la derrota electoral de Carolina Tohá a días de las elecciones primarias del oficialismo: «Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo». También, se refirió al apoyo que el partido le entregará a Jeannette Jara para la primera vuelta y el rol de las juventudes para mantener vigente al PPD.

Empresa relacionada a amigo del exalcalde de Rancagua recibió más de $334 millones en tratos directos

La Contraloría Regional de O’Higgins detectó que Inversiones Santa Elena SpA recibió más de $334 millones en tratos directos con la Corporación Municipal de Rancagua (CORMUN). Tras analizar una muestra del 45,23% del monto, se concluyó que fueron aprobados sin la justificación necesaria. La empresa está siendo investigada por su posible rol como fachada del empresario Javier Cornejo, amigo cercano del exalcalde Juan Ramón Godoy (ex PS). 

Últimos chequeos:

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

¿Qué son los BRICS? El grupo que incomoda a Trump y la cumbre a la que Chile asistió como invitado

Este 6 y 7 de julio se desarrolla una nueva cumbre del grupo BRICS, a la que Chile asiste como país invitado, representado por el presidente Gabriel Boric. Los BRICS son un bloque que actualmente agrupa a diez economías del mundo, liderado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. En el primer día del encuentro, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer un arancel del 10% a los países que respalden las políticas del bloque.

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

Nueva metodología: ¿Realmente aumentó la pobreza?

El 3 de julio, una comisión de expertos presentó una nueva propuesta para medir la pobreza en Chile. Con esta nueva metodología, la cifra de la Casen 2022 pasó de 6,5% a 22,3%. Pero, ¿qué implica este cambio en el porcentaje? ¿Realmente aumentó la pobreza? ¿Cuáles son las consecuencias de esta actualización? La respuesta, en este explicativo.