Es ilegal que Marcela Cubillos utilice la frase ‘Ella es’ como símbolo en la papeleta: #Falso

Durante la cobertura de TVN de la segunda jornada de elecciones regionales y municipales, el periodista Iván Núñez mostró en cámara que sobre el nombre en la papeleta de la candidata a alcaldesa de Las Condes, Marcela Cubillos Sigall, se lee «Ella es». Producto de esto, múltiples usuarios acusaron en redes sociales que incluir la frase es un acto ilegal. Fast Check calificó esto como falso: el Servel informó que, al tratarse de una candidata independiente, puede incluir su propio símbolo.

Durante la cobertura de TVN de la segunda jornada de elecciones regionales y municipales, el periodista Iván Núñez mostró en cámara que sobre el nombre en la papeleta de la candidata a alcaldesa de Las Condes, Marcela Cubillos Sigall, se lee «Ella es». Producto de esto, múltiples usuarios acusaron en redes sociales que incluir la frase es un acto ilegal. Fast Check calificó esto como falso: el Servel informó que, al tratarse de una candidata independiente, puede incluir su propio símbolo.

Por si tienes poco tiempo:

  • En la cobertura de las elecciones regionales y municipales, TVN mostró en vivo la papeleta de la comunas de Las Condes. Al enfocar el nombre de Marcela Cubillos Sigall, sobre este se ve un símbolo que dice «Ella es».
  • Tras esto, múltiples usuarios en redes sociales acusaron que se trata de un acto ilegal por parte de la candidata a alcaldesa.
  • Pero esto es falso: el Servel aclaró que al ser una candidatura independiente, puede utilizar su propio símbolo

Por Pablo Flores

Como parte de la cobertura del segundo día de votación para las elecciones regionales y municipales, el periodista Iván Núñez de Televisión Nacional (TVN) asistió a un local de votación en la comuna de Las Condes, votación que presenta una particular curiosidad.

Dentro de los seis candidatos por la alcaldía, hay dos ‘Marcelas Cubillos’. Por un lado, está Marcela Cubillos Hevia del Pacto Izquierda Ecologista Popular, y por el otro, Marcela Cubillos Sigall, la exministra de Educación que va como candidata independiente. Pero, ¿qué generó polémica?

El periodista mostró en cámara que arriba del nombre de Cubillos Sigall dice «Ella es», lo que provocó la reacción de múltiples usuarios. Tanto en X (1,2,3,4,5) como en TikTok (1,2) se aseguró que este hecho constituye un acto ilegal por parte de Cubillos Sigall.

Publicación verificada.

El Servel aclaró que está permitido

En primer lugar, Fast Check revisó las papeletas de otros independientes en la página oficial del Servicio Electoral (Servel). De esta forma se encontró que otros candidatos también utilizan diversos símbolos al no pertenecer a ningún pacto electoral.

Captura de papeletas con distintos candidatos independientes.

Se comunicó directamente con el equipo de comunicaciones del Servel para consultar sobre si el caso de Cubillos Sigall se considera o no ilegal. Desde el organismo se indicó que el artículo 25 de la Ley 18.700 establece que arriba de cada pacto o, en su defecto, candidatura independiente, irá su respectivo símbolo.

Por lo tanto, «para estos efectos, cada pacto electoral y cada candidatura independiente señalarán, en su declaración, la figura o símbolo que los distingan», informaron. Es decir, al no pertenecer a un pacto con un símbolo predeterminado, los independientes determinan cuál será el que les identifique.

En este sentido, para que Marcela Cubillos Sigall haya podido inscribir como símbolo la frase «Ella es», tiene que haber sido declarado y aprobado previamente por el Servel.

Sumado a lo anterior y ante la inquietud que generó la polémica en redes sociales, en su cuenta de X la entidad compartió la misma información.

Cubillos vs Cubillos

Esta no es primera vez que la frase adoptada por la exministra genera polémica. Así como asegura que ‘Ella es’, al mismo tiempo afirma que ‘Ella no es’, refiriéndose a su contendora, Marcela Cubillos Hevia.

Por esta razón, pocos días antes de las elecciones, la candidata del Pacto Izquierda Ecologista Popular anunció una querella por injurias graves. Argumenta que «la forma en que la querellada ha perfilado su campaña (Cubillos Sigall) es constitutiva de delito que merece ser sancionado».

Para saber más sobre esta disputa, puedes leer el siguiente artículo de Fast Check en el que te explicamos todo.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. El símbolo utilizado en la papeleta por la candidata a la alcaldía de Las Condes, Marcela Cubillos Sigall, que dice ‘Ella Es’, no constituye un acto ilegal por el hecho de tratarse de una candidatura independiente. Esto se comprobó mediante comunicación directa con el Servel y el mismo organismo lo ratificó en sus redes sociales.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

Últimos chequeos:

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.