Fundador de Tik Tok es ahora el hombre más rico de China ¿Quién es Zhang Yiming?

Zhang Yiming lanzó por primera vez una aplicación en 2012, la cual le permitía a los usuarios crear sus propios memes. Doce años después se posiciona como el hombre más rico de China, según reveló la revista Harun, conocida como la "Forbes" del país asiático. Su gran fortuna la debe a su empresa ByteDance, responsable de lanzar la aplicación TikTok.

Por Fast Check CL

La revista Hurun, también conocida como “Forbes China”, reveló este martes por primera vez que el CEO y fundador de TikTok, Zhang Yiming, se ha convertido a sus 41 años en el hombre más rico de China. Zhang, conocido por haber fundado la empresa de tecnología ByteDance y Douyin, lidera el listado de los multimillonarios de 2024 publicado este martes.

El empresario cuenta hoy con una fortuna de 49.300 millones de dólares, gracias al éxito de sus plataformas digitales. Zhang también posee inversiones en el área inmobiliaria y de energías renovables.

¿Quién es Zhang Yiming?

Zhang Yiming, nacido el 10 de abril de 1983 en Fujian, China, creció en una familia de clase media china. Una de las pasiones de Zhang era la tecnología, temática que despertó interés en él desde su infancia, cuando su padre fue nombrado como administrador de una empresa que producía y distribuía dispositivos inteligentes.

Durante sus estudios secundarios tenía una fijación ante las materias de química y la informática, por lo que en el año 2001 ingresó a la Universidad de Nankai, en donde se especializó y estudió Ingeniería de Software y Microelectrónica.

En el año 2006 se integró a trabajar como el primer ingeniero y quinto empleado en Kuxun, plataforma de viajes que a pocos días de su lanzamiento se volvió todo un éxito. Tras pasar un año en la empresa, Zhang fue ascendido al puesto de director técnico.

En el año 2008 dejó la empresa Kuxun para integrarse al equipo tecnológico de Microsoft en China, en el cual trabajó un año y luego se retiró, para así lanzar su primer proyecto llamado 99fang. Su iniciativa consistía en un buscador inteligente de bienes raíces, que en tan solo seis meses capturó la atención de un poco más de 1,5 millones de usuarios, convirtiéndola en la plataforma N°1 de China.

En 2011, Zhang notó que los usuarios de internet estaban migrando de los computadores a teléfonos inteligentes. Ante ello, tomó la decisión de dejar su cargo de director ejecutivo de su proyecto 99Fang para enfocarse en un nuevo proyecto llamado ByteDance, empresa creada en el año 2012, enfocada en la creación de plataformas y aplicaciones digitales.

Esto lo llevó a lanzar la aplicación TikTok en 2017, hoy conocida a nivel mundial, que le ha significado transformarse en el hombre más multimillonario en China, según consignó la revista Hurun.

Sus proyectos más exitosos: el camino de Zhang para crear TikTok

  • Neihan Duanzi (traducido a “broma”): En marzo de 2012 se lanzó esta aplicación que permitía a los usuarios crear sus propios memes y difundirlos. Sin embargo, en 2018 el gobierno de China tomó la decisión de cerrarla por considerar que difundía contenido inapropiado.
  • Toutiao: Aplicación lanzada en agosto de 2012, la cual consistía en un buscador de noticias personalizado, que tomaba las preferencias e intereses del usuario, similar a lo que hace hoy en día el algoritmo en redes sociales, entre otras plataformas y aplicaciones.
  • A.me: Primera plataforma lanzada por Zhang en 2016, para la creación de videos cortos sobre tendencias, coreografías, entre otros. Pronto se transformaría en lo que hoy conocemos como TikTok.
  • Douyin: Esta expansión de A.me, se lanzó en diciembre de 2016 como una estrategia para obtener la atención de usuarios internacionales. Tras solo cumplirse el primer año de su existencia contaba con alrededor de 100 millones de nuevos usuarios.
  • Musica.ly: Con el fin de llegar al mercado estadounidense, Zhang adquiere en 2017 esta aplicación de videos cortos (lanzada originalmente en 2014) y le introduce mejoras como aumentar el repertorio de música, incluir filtros, efectos, etc.
  • TikTok: Esta aplicación es creada a fines de 2017 tras la fusión de Musica.ly y Douyin, convirtiéndose en una de las aplicaciones de video más populares y usadas a nivel global.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

AMZO pagó $40,6 millones a exdirector jurídico de Las Condes: no se acreditaron funciones ni horario compatible

Héctor Navarrete, exdirector jurídico de la Municipalidad de Las Condes durante tres periodos de la UDI, recibió $40,6 millones por funciones paralelas en la Asociación de Municipalidades de la Zona Oriente (AMZO), sin que existan informes que acrediten su cumplimiento ni registro de que se realizaran fuera de su jornada laboral, determinó la Contraloría. Navarrete, además, figura entre los exfuncionarios municipales querellados por el Consejo de Defensa del Estado en febrero de este año.

¿Qué son los BRICS? El grupo que incomoda a Trump y la cumbre a la que Chile asistió como invitado

Este 6 y 7 de julio se desarrolla una nueva cumbre del grupo BRICS, a la que Chile asiste como país invitado, representado por el presidente Gabriel Boric. Los BRICS son un bloque que actualmente agrupa a diez economías del mundo, liderado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. En el primer día del encuentro, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer un arancel del 10% a los países que respalden las políticas del bloque.

Empresa relacionada a amigo del exalcalde de Rancagua recibió más de $334 millones en tratos directos

La Contraloría Regional de O’Higgins detectó que Inversiones Santa Elena SpA recibió más de $334 millones en tratos directos con la Corporación Municipal de Rancagua (CORMUN). Tras analizar una muestra del 45,23% del monto, se concluyó que fueron aprobados sin la justificación necesaria. La empresa está siendo investigada por su posible rol como fachada del empresario Javier Cornejo, amigo cercano del exalcalde Juan Ramón Godoy (ex PS). 

Últimos chequeos:

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

Bárbara Sepúlveda, presidenta Juventud PPD y derrota de Tohá: “Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo”

La presidenta de las juventudes del Partido por la Democracia (PPD), Bárbara Sepúlveda, reflexiona en torno a la derrota electoral de Carolina Tohá a días de las elecciones primarias del oficialismo: «Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo». También, se refirió al apoyo que el partido le entregará a Jeannette Jara para la primera vuelta y el rol de las juventudes para mantener vigente al PPD.

Empresa relacionada a amigo del exalcalde de Rancagua recibió más de $334 millones en tratos directos

La Contraloría Regional de O’Higgins detectó que Inversiones Santa Elena SpA recibió más de $334 millones en tratos directos con la Corporación Municipal de Rancagua (CORMUN). Tras analizar una muestra del 45,23% del monto, se concluyó que fueron aprobados sin la justificación necesaria. La empresa está siendo investigada por su posible rol como fachada del empresario Javier Cornejo, amigo cercano del exalcalde Juan Ramón Godoy (ex PS). 

Nueva metodología: ¿Realmente aumentó la pobreza?

El 3 de julio, una comisión de expertos presentó una nueva propuesta para medir la pobreza en Chile. Con esta nueva metodología, la cifra de la Casen 2022 pasó de 6,5% a 22,3%. Pero, ¿qué implica este cambio en el porcentaje? ¿Realmente aumentó la pobreza? ¿Cuáles son las consecuencias de esta actualización? La respuesta, en este explicativo.