“La campaña de Kamala Harris le pagó a Beyonce 10 millones de dólares”: #Falso

Esta circulando en redes sociales el rumor de que Kamala Harris, candidata a a presidencia de Estados Unidos, le pagó 10 millones de dólares a Beyonce por asistir a su último mitín. No obstante, esto es falso, ya que no existe evidencia de que la artista no cobró por apoyar a Harris.
  • En redes sociales usuarios comentan que «la campaña Kamala Harris le pagó a Beyonce 10 millones de dólares solo para aparecer y decir algunas palabras», todo esto en medio de la campaña presidencial de la candidata demócrata.
  • Lo anterior es falso: no existen registros que acrediten el supuesto pago y además, la Comisión Federal de Elecciones tampoco tiene datos que abalen esta afirmación.

Por Francisca Eade

En X (1,2,3,4) se está difundiendo que la campaña de la candidata demócrata Kamala Harris, en Estados Unidos, pagó 10 millones de dólares a Beyonce por su participación en el mitin en Houston, Texas.

A raíz de esta publicación también han nacido otras en Threads, Facebook e Instagram, donde usuarios acusan que Harris desembolsó una gran suma de dinero en llevar a la cantante a su evento.

«La campaña de Kamala Harris le pagó a Beyonce 10 millones de dólares solo para que apareciera y dijera algunas palabras, decepcionando a los fanáticos decepcionados, que aún no han descubierto la verdad», indica una publicación en X que ya cuenta con más de 3,8 millones de visualizaciones.

Publicación verificada

Kamala Harris no le pagó 10 millones de dólares a Beyonce

Fast Check realizó una búsqueda avanzada en Google y Yandex utilizando la frase “kamala beyonce 10 millones”, pero solo obtuvo resultados genéricos relacionados con las últimas actualizaciones de las elecciones presidenciales en Estados Unidos.

Posterior a esto, se ingresó al sitio web de la Comisión Federal de Electoral de Estados Unidos, donde se buscó los ingresos y gastos de campaña que Kamala Harris ha informado.

Para llegar a esa información se accedió a “Datos de financiación de campañas” y luego a “candidatos a la presidencia”, después “desembolsos” y filtramos por “Harris for President” y “Kamala Harris For the People” (ambos lemas de campaña de Harris). Esto dio un total de 44647 resultados, en los cuales no se dice nada con respecto a un pago a la estrella del pop Beyonce.

La artista apoya la campaña de Harris

Beyonce subió un video de su discurso en cuenta oficial de Instagram, donde se ve que entra por una puerta que dice “Vota por libertad reproductiva”. Acto seguido, da el discurso en medio del mitin de Harris.

Fotograma de discurso de Beyonce durante mitin de candidata demócrata Kamala Harris en Houston, Texas

De acuerdo al video, Beyonce apoya a Harris por temáticas vinculadas a la maternidad y los derechos reproductivos de las mujeres, razón por la cual se presentó en el evento. Sumado a esto, es importante recalcar que la cantante es oriunda de Houston, por lo que tiene una relación cercana con el territorio.

«No estoy aquí como celebridad. No estoy aquí como política. Estoy aquí como madre. Una madre que se preocupa profundamente por el mundo en el que viven mis hijos y todos nuestros hijos. Un mundo donde tenemos la libertad de controlar nuestros cuerpos»

Beyonce durante mitin de Kamala Harris en Houston, Texas

No hay registros

Al ingresar al sitio web de la campaña de Kamala Harris tampoco se encuentra información que sustente el supuesto pago a Beyonce. Se le consultó sobre esto al equipo de campaña de Harris, pero no se obtuvo respuesta hasta el cierre de esta nota.

A esto se agrega que Politifact, equipo de verificación estadounidense, también desmintió la información recientemente y Fast Check también ha realizado verificaciones con respecto a la campaña de Harris.

Conclusión

Fact Check califica el contenido viral como falso. No es cierto que Beyonce recibió 10 millones de dólares por aparecer en el mitin de Kamala Harris en Houston. No hay evidencia que respalde esta declaración y el supuesto pago tampoco está registrado en la Comisión Federal Electoral.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.