“Los venezolanos habilitados para votar representan el 5.1 % (786.000) de todo el padrón electoral de Chile (15,4 millones)”: #Falso

Una publicación en redes sociales afirma que más de 786.000 venezolanos están habilitados para votar en Chile, lo que representaría el 5.1% del padrón electoral. Sin embargo, esta cifra es incorrecta, ya que se refiere al total de extranjeros con derecho a voto en el país, no solo a los venezolanos. En realidad, solo 174.851 venezolanos pueden sufragar en Chile.
  • Circula en redes sociales una publicación que afirma que más de 786.000 venezolanos pueden votar en Chile, lo cual es falso. En realidad, la cifra de venezolanos con derecho a sufragio en el país es de 174.851, lo que dista considerablemente de los más de 786.000 mencionados.
  • Fast Check confirmó que la cifra del contenido viral se refiere a toda la población extranjera en Chile que está habilitada para votar. Este grupo abarca a personas de diversas nacionalidades, como peruanos, haitianos y colombianos, entre otros, y no se limita únicamente a los venezolanos.

Por Francisca Eade

En redes sociales se está compartiendo ampliamente una información que asegura que la población venezolana en Chile representa el 5.1% del padrón electoral, lo que correspondería a 786.000 personas.

«Los venezolanos habilitados para votar representan el 5.1 % (786.000) de todo el padrón electoral de Chile (15,4 millones) pero basta que pase algo para que seamos nosotros los “culpables”. ¿De verdad un grupo tan mínimo tiene tanta influencia en este país?», señala un usuario en redes sociales.

Publicación verificada

Esa no es la cantidad de venezolanos que pueden votar en Chile

Fast Check llevó a cabo una búsqueda avanzada utilizando la frase «Servel voto venezolanos 2024», lo que condujo a un artículo de Servel de julio de 2024, que refiere a la publicación del padrón electoral disponible.

Según la institución, hubo 786,466 personas de nacionalidad extranjera en el padrón auditado para las elecciones municipales de 2024 . A continuación, te presentamos los datos desglosados:

Las nacionalidades con más personas en el padrón auditado de Servel 2024 son:

  • Perú: 191.383
  • Venezuela: 174.851
  • Colombia: 95.407
  • Haití: 76.481
  • Bolivia: 67.979

En esta línea, los 786.000 son el total de extranjeros habilitados par sufragar a nivel nacional. Los venezolanos habilitados son menos: 174.851, siendo el segundo país con mayor representación electoral después de Perú.

Por tanto, el porcentaje de venezolanos que pudo votar durante las elecciones fue inferior al 5.1%, ya que correspondería sólo al 1,13% del padrón actual.

Los detalles de la cantidad de extranjeros habilitados para sufragar por comuna se pueden encontrar en “Estadísticas Padrón Auditado electores extranjeros por comunas”, al final de la nota de Servel.

Sumado a esto, se encontraron reportes de prensa (1,2,3,4) que abordan el tema y corroboran la información oficial del Servicio Electoral de Chile sobre el porcentaje de personas extranjeras habilitadas para votar en el país. Fast Check ha tratado este asunto anteriormente, presentando el mismo porcentaje desglosado por los mismos grupos.

Conclusión

Fast Check califica el contenido como falso. No es cierto que más de 786.000 venezolanos hayan podido votar en las elecciones municipales 2024, en realidad estaban habilitados para votar 174.851, lo que corresponde a un 1,13% del padrón electoral.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Últimos chequeos:

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.