“Los venezolanos habilitados para votar representan el 5.1 % (786.000) de todo el padrón electoral de Chile (15,4 millones)”: #Falso

Una publicación en redes sociales afirma que más de 786.000 venezolanos están habilitados para votar en Chile, lo que representaría el 5.1% del padrón electoral. Sin embargo, esta cifra es incorrecta, ya que se refiere al total de extranjeros con derecho a voto en el país, no solo a los venezolanos. En realidad, solo 174.851 venezolanos pueden sufragar en Chile.
  • Circula en redes sociales una publicación que afirma que más de 786.000 venezolanos pueden votar en Chile, lo cual es falso. En realidad, la cifra de venezolanos con derecho a sufragio en el país es de 174.851, lo que dista considerablemente de los más de 786.000 mencionados.
  • Fast Check confirmó que la cifra del contenido viral se refiere a toda la población extranjera en Chile que está habilitada para votar. Este grupo abarca a personas de diversas nacionalidades, como peruanos, haitianos y colombianos, entre otros, y no se limita únicamente a los venezolanos.

Por Francisca Eade

En redes sociales se está compartiendo ampliamente una información que asegura que la población venezolana en Chile representa el 5.1% del padrón electoral, lo que correspondería a 786.000 personas.

«Los venezolanos habilitados para votar representan el 5.1 % (786.000) de todo el padrón electoral de Chile (15,4 millones) pero basta que pase algo para que seamos nosotros los “culpables”. ¿De verdad un grupo tan mínimo tiene tanta influencia en este país?», señala un usuario en redes sociales.

Publicación verificada

Esa no es la cantidad de venezolanos que pueden votar en Chile

Fast Check llevó a cabo una búsqueda avanzada utilizando la frase «Servel voto venezolanos 2024», lo que condujo a un artículo de Servel de julio de 2024, que refiere a la publicación del padrón electoral disponible.

Según la institución, hubo 786,466 personas de nacionalidad extranjera en el padrón auditado para las elecciones municipales de 2024 . A continuación, te presentamos los datos desglosados:

Las nacionalidades con más personas en el padrón auditado de Servel 2024 son:

  • Perú: 191.383
  • Venezuela: 174.851
  • Colombia: 95.407
  • Haití: 76.481
  • Bolivia: 67.979

En esta línea, los 786.000 son el total de extranjeros habilitados par sufragar a nivel nacional. Los venezolanos habilitados son menos: 174.851, siendo el segundo país con mayor representación electoral después de Perú.

Por tanto, el porcentaje de venezolanos que pudo votar durante las elecciones fue inferior al 5.1%, ya que correspondería sólo al 1,13% del padrón actual.

Los detalles de la cantidad de extranjeros habilitados para sufragar por comuna se pueden encontrar en “Estadísticas Padrón Auditado electores extranjeros por comunas”, al final de la nota de Servel.

Sumado a esto, se encontraron reportes de prensa (1,2,3,4) que abordan el tema y corroboran la información oficial del Servicio Electoral de Chile sobre el porcentaje de personas extranjeras habilitadas para votar en el país. Fast Check ha tratado este asunto anteriormente, presentando el mismo porcentaje desglosado por los mismos grupos.

Conclusión

Fast Check califica el contenido como falso. No es cierto que más de 786.000 venezolanos hayan podido votar en las elecciones municipales 2024, en realidad estaban habilitados para votar 174.851, lo que corresponde a un 1,13% del padrón electoral.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Nayib Bukele: Estamos negociando con Estados Unidos para meter a la cárcel a Nicolás Maduro y a todos los políticos corruptos de Latinoamérica: #Falso

Circula en TikTok un video del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, asegurando estar en negociaciones con Estados Unidos para encarcelar a Nicolás Maduro y a «todos los políticos corruptos de Latinoamérica». Sin embargo esto es #Falso, ya que se editó su voz con inteligencia artificial. Además, en el discurso original, no menciona nada respeto a Estados Unidos o Nicolás Maduro.

⁠Nicolás Quiero, relator de DaleBulla: “En cualquier parte del mundo en la que estás en peligro y ves un policía, te sientes seguro, a excepción de Argentina”

Nicolás Quiero, relator de DaleBulla, relató el caos que vivió desde la zona de prensa en el partido entre Universidad de Chile e Independiente en Buenos Aires. «Ocuparon las prendas que le robaron a la gente de la U para sacarse fotos como trofeo», recuerda sobre el comportamiento de los hinchas de Independiente. En esta entrevista, reconstruye los momentos previos al descontrol, la falta de seguridad y la forma en que la dirigencia de la U respondió a la emergencia.

“Situación abiertamente irregular e ilegal”: los millonarios contratos de basura en Coyhaique que comprometen al alcalde Carlos Gatica

Fast Check CL accedió a dos oficios de Contraloría sobre la prestación de servicios de Genera Gestión Ambiental SpA por parte de la Municipalidad de Coyhaique. Uno de ellos cuestiona tratos directos por $1.553 millones, atribuyendo responsabilidad administrativa al alcalde Carlos Gatica (DC). El otro aborda pagos regularizados por más de $1.462 millones, correspondientes a servicios prestados sin contrato, que el organismo calificó como «irregulares e ilegales» y remitió al Concejo Municipal para evaluar eventuales responsabilidades del alcalde, que podrían derivar en un requerimiento para su destitución.

Acusan a exfuncionaria de la Corporación de Deportes de Peñalolén de desviar fondos para cubrir un crédito personal

Miguel Concha, alcalde de Peñalolén, presentó una querella criminal contra Cindy Ramírez Jara, exfuncionaria de la Corporación de Deportes y Recreación de la comuna, por un presunto fraude al Fisco. Ramírez habría evadido durante más de dos años el descuento de las cuotas de un crédito personal con Coopeuch, cargando esa obligación al presupuesto municipal. El municipio sostiene que la imputada utilizó su cargo en Recursos Humanos para manipular el sistema.

Últimos chequeos:

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

Acusan a exfuncionaria de la Corporación de Deportes de Peñalolén de desviar fondos para cubrir un crédito personal

Miguel Concha, alcalde de Peñalolén, presentó una querella criminal contra Cindy Ramírez Jara, exfuncionaria de la Corporación de Deportes y Recreación de la comuna, por un presunto fraude al Fisco. Ramírez habría evadido durante más de dos años el descuento de las cuotas de un crédito personal con Coopeuch, cargando esa obligación al presupuesto municipal. El municipio sostiene que la imputada utilizó su cargo en Recursos Humanos para manipular el sistema.