El fin de una era: parlamentarios que no pueden ir a la reelección

En los próximos días se espera que el gobierno de Gabriel Boric anuncie un cambio de gabinete, en el marco de los resultados de las últimas elecciones y la presión opositora por el caso Monsalve. De echar mano al Congreso, los senadores Lagos Weber, Quintana y Allende, y los diputados Cariola, Mirosevic, Cicardini y Soto estarían disponibles para un eventual ingreso al gobierno, en el fin de una era para estos parlamentarios.
Cambio de Gabinete

Por Felipe Arancibia

La ley que pone límite a la reelección de diputados y senadores fue publicada en julio del 2020 en el Diario Oficial y pone fin a la reelección indefinida de políticos en las testeras de la Cámara Baja y Alta. Ya a casi un año de las elecciones del 2025, son varios los parlamentarios oficialistas que tendrán que dejar cargos en el Congreso.

En senadores, las figuras oficialistas que ingresaron en 2010 y terminan su periodo en 2026 son:

  • Isabel Allende (PS)
  • Ricardo Lagos Weber (PPD)
  • Jaime Quintana (PPD)

En la Cámara Baja son cuatro los diputados que no pueden ser reelectos:

  • Karol Cariola (PC)
  • Daniella Cicardini (PS)
  • Leonardo Soto (PS)
  • Vlado Mirosevic (PL)

Los senadores que pueden ser considerados para el cambio de gabinete

La errática gestión del caso Monsalve y el retroceso de la coalición de gobierno en las recientes elecciones, ha puesto presión sobre La Moneda para realizar un nuevo cambio de gabinete. A esto, se suma el plazo para que las autoridades interesadas en postular a un cargo en el Congreso para el próximo año deban dejar su cargo en el gobierno, como estipula la ley.

Ahora bien, el rediseño ministerial que se plantea en La Moneda tiene como plazo límite el próximo 15 noviembre. Ese será el último día para que autoridades de gobierno renuncien si quieren postular para las elecciones presidenciales y parlamentarias del 2025.

Sin embargo, la operación también va en el otro sentido, pudiendo echar mano de parlamentarios que finalizan su periodo para rearmar el gabinete ministerial.

El único con experiencia ministerial es Ricardo Lagos Weber, quien ejerció como Secretario General de Gobierno durante la primera administración de Michelle Bachelet. 

Por su parte, Jaime Quintana es uno de los hombres fuertes del PPD, tienda que preside desde 2023. En noviembre de 2019, Quintana presentó el acuerdo por una nueva Constitución como presidente del Senado. Reunión y acuerdo en los que participó el entonces diputado Boric y que podrían dar cuenta de intereses comunes.

En tanto, Isabel Allende ha perfilado una larga carrera como congresista y es hija del Presidente Salvador Allende, una figura admirada por Boric. Entre 1994 y 2010 ejerció como diputada, año en que saltó al Senado como representante de la región de Valparaíso.

06 DE SEPTIEMBRE DE 2022/VALPARAISO Los senadores Ricardo Lagos Weber (i) y Jaime Quintana (d) ofrecen un punto de prensa en el Senado. FOTO: LEONARDO RUBILAR CHANDIA/AGENCIAUNO

Los diputados que no pueden ser reelectos

Ahora bien, Vlado Mirosevic lanzó su candidatura presidencial en octubre, y de querer seguir con dichas aspiraciones, no podría entrar al gabinete.

Por otra parte, Karol Cariola ejerce como presidenta de la Cámara de Diputados desde abril, pero debe tomarse el derecho post natal luego de dar a luz en unos meses, tal como Camila Vallejo (PC), actual vocera de gobierno.

Considerando que el acuerdo administrativo busca que las presidencias roten cada ocho meses, el periodo de Cariola a la testera de la Cámara concluirá durante este mes de noviembre.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Últimos chequeos:

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.