El fin de una era: parlamentarios que no pueden ir a la reelección

En los próximos días se espera que el gobierno de Gabriel Boric anuncie un cambio de gabinete, en el marco de los resultados de las últimas elecciones y la presión opositora por el caso Monsalve. De echar mano al Congreso, los senadores Lagos Weber, Quintana y Allende, y los diputados Cariola, Mirosevic, Cicardini y Soto estarían disponibles para un eventual ingreso al gobierno, en el fin de una era para estos parlamentarios.
Cambio de Gabinete

Por Felipe Arancibia

La ley que pone límite a la reelección de diputados y senadores fue publicada en julio del 2020 en el Diario Oficial y pone fin a la reelección indefinida de políticos en las testeras de la Cámara Baja y Alta. Ya a casi un año de las elecciones del 2025, son varios los parlamentarios oficialistas que tendrán que dejar cargos en el Congreso.

En senadores, las figuras oficialistas que ingresaron en 2010 y terminan su periodo en 2026 son:

  • Isabel Allende (PS)
  • Ricardo Lagos Weber (PPD)
  • Jaime Quintana (PPD)

En la Cámara Baja son cuatro los diputados que no pueden ser reelectos:

  • Karol Cariola (PC)
  • Daniella Cicardini (PS)
  • Leonardo Soto (PS)
  • Vlado Mirosevic (PL)

Los senadores que pueden ser considerados para el cambio de gabinete

La errática gestión del caso Monsalve y el retroceso de la coalición de gobierno en las recientes elecciones, ha puesto presión sobre La Moneda para realizar un nuevo cambio de gabinete. A esto, se suma el plazo para que las autoridades interesadas en postular a un cargo en el Congreso para el próximo año deban dejar su cargo en el gobierno, como estipula la ley.

Ahora bien, el rediseño ministerial que se plantea en La Moneda tiene como plazo límite el próximo 15 noviembre. Ese será el último día para que autoridades de gobierno renuncien si quieren postular para las elecciones presidenciales y parlamentarias del 2025.

Sin embargo, la operación también va en el otro sentido, pudiendo echar mano de parlamentarios que finalizan su periodo para rearmar el gabinete ministerial.

El único con experiencia ministerial es Ricardo Lagos Weber, quien ejerció como Secretario General de Gobierno durante la primera administración de Michelle Bachelet. 

Por su parte, Jaime Quintana es uno de los hombres fuertes del PPD, tienda que preside desde 2023. En noviembre de 2019, Quintana presentó el acuerdo por una nueva Constitución como presidente del Senado. Reunión y acuerdo en los que participó el entonces diputado Boric y que podrían dar cuenta de intereses comunes.

En tanto, Isabel Allende ha perfilado una larga carrera como congresista y es hija del Presidente Salvador Allende, una figura admirada por Boric. Entre 1994 y 2010 ejerció como diputada, año en que saltó al Senado como representante de la región de Valparaíso.

06 DE SEPTIEMBRE DE 2022/VALPARAISO Los senadores Ricardo Lagos Weber (i) y Jaime Quintana (d) ofrecen un punto de prensa en el Senado. FOTO: LEONARDO RUBILAR CHANDIA/AGENCIAUNO

Los diputados que no pueden ser reelectos

Ahora bien, Vlado Mirosevic lanzó su candidatura presidencial en octubre, y de querer seguir con dichas aspiraciones, no podría entrar al gabinete.

Por otra parte, Karol Cariola ejerce como presidenta de la Cámara de Diputados desde abril, pero debe tomarse el derecho post natal luego de dar a luz en unos meses, tal como Camila Vallejo (PC), actual vocera de gobierno.

Considerando que el acuerdo administrativo busca que las presidencias roten cada ocho meses, el periodo de Cariola a la testera de la Cámara concluirá durante este mes de noviembre.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Últimos chequeos:

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.