El fin de una era: parlamentarios que no pueden ir a la reelección

En los próximos días se espera que el gobierno de Gabriel Boric anuncie un cambio de gabinete, en el marco de los resultados de las últimas elecciones y la presión opositora por el caso Monsalve. De echar mano al Congreso, los senadores Lagos Weber, Quintana y Allende, y los diputados Cariola, Mirosevic, Cicardini y Soto estarían disponibles para un eventual ingreso al gobierno, en el fin de una era para estos parlamentarios.
Cambio de Gabinete

Por Felipe Arancibia

La ley que pone límite a la reelección de diputados y senadores fue publicada en julio del 2020 en el Diario Oficial y pone fin a la reelección indefinida de políticos en las testeras de la Cámara Baja y Alta. Ya a casi un año de las elecciones del 2025, son varios los parlamentarios oficialistas que tendrán que dejar cargos en el Congreso.

En senadores, las figuras oficialistas que ingresaron en 2010 y terminan su periodo en 2026 son:

  • Isabel Allende (PS)
  • Ricardo Lagos Weber (PPD)
  • Jaime Quintana (PPD)

En la Cámara Baja son cuatro los diputados que no pueden ser reelectos:

  • Karol Cariola (PC)
  • Daniella Cicardini (PS)
  • Leonardo Soto (PS)
  • Vlado Mirosevic (PL)

Los senadores que pueden ser considerados para el cambio de gabinete

La errática gestión del caso Monsalve y el retroceso de la coalición de gobierno en las recientes elecciones, ha puesto presión sobre La Moneda para realizar un nuevo cambio de gabinete. A esto, se suma el plazo para que las autoridades interesadas en postular a un cargo en el Congreso para el próximo año deban dejar su cargo en el gobierno, como estipula la ley.

Ahora bien, el rediseño ministerial que se plantea en La Moneda tiene como plazo límite el próximo 15 noviembre. Ese será el último día para que autoridades de gobierno renuncien si quieren postular para las elecciones presidenciales y parlamentarias del 2025.

Sin embargo, la operación también va en el otro sentido, pudiendo echar mano de parlamentarios que finalizan su periodo para rearmar el gabinete ministerial.

El único con experiencia ministerial es Ricardo Lagos Weber, quien ejerció como Secretario General de Gobierno durante la primera administración de Michelle Bachelet. 

Por su parte, Jaime Quintana es uno de los hombres fuertes del PPD, tienda que preside desde 2023. En noviembre de 2019, Quintana presentó el acuerdo por una nueva Constitución como presidente del Senado. Reunión y acuerdo en los que participó el entonces diputado Boric y que podrían dar cuenta de intereses comunes.

En tanto, Isabel Allende ha perfilado una larga carrera como congresista y es hija del Presidente Salvador Allende, una figura admirada por Boric. Entre 1994 y 2010 ejerció como diputada, año en que saltó al Senado como representante de la región de Valparaíso.

06 DE SEPTIEMBRE DE 2022/VALPARAISO Los senadores Ricardo Lagos Weber (i) y Jaime Quintana (d) ofrecen un punto de prensa en el Senado. FOTO: LEONARDO RUBILAR CHANDIA/AGENCIAUNO

Los diputados que no pueden ser reelectos

Ahora bien, Vlado Mirosevic lanzó su candidatura presidencial en octubre, y de querer seguir con dichas aspiraciones, no podría entrar al gabinete.

Por otra parte, Karol Cariola ejerce como presidenta de la Cámara de Diputados desde abril, pero debe tomarse el derecho post natal luego de dar a luz en unos meses, tal como Camila Vallejo (PC), actual vocera de gobierno.

Considerando que el acuerdo administrativo busca que las presidencias roten cada ocho meses, el periodo de Cariola a la testera de la Cámara concluirá durante este mes de noviembre.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Últimos chequeos:

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.