La confesión del expresidente filipino, Rodrigo Duterte: “tenía un escuadrón de la muerte de siete personas, pero no eran policías, eran gánsters”

El expresidente filipino Rodrigo Duterte afirmó la semana pasada haber usado "un escuadrón de la muerte" para combatir la delincuencia y el tráfico de drogas, conformado por "gansters". La confesión se dio en el contexto de una investigación que lleva el Senado filipino, en paralelo a la investigación que lleva en su contra la Corte Penal Internacional.

Por Fast Check CL

El expresidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, parece enfrentar un difícil panorama en la investigación que el Senado de su país está llevando a cabo en su contra, por sobornos y asesinatos masivos realizados durante su campaña por enfrentar al narcotráfico, investigación que también realiza contra él la Corte Penal Internacional (CPI).

El testimonio de un excoronel dio paso para que la CPI recibiera la evidencia y se agilice la investigación por la vulneración de derechos humanos cometidas durante su mandato entre el año 2016 a 2022.

La estrategia que aplicó Duterte para combatir la delincuencia implicó graves violaciones de derechos humanos, como detenciones ilegales y ejecuciones extrajudiciales realizadas por el “escuadrón de la muerte”, creado por el exmadatario cuando era alcalde en Davao, una de las ciudades más grandes del país, y luego cuando presidía la nación.

Por otro lado, Rodrigo Duterte la semana pasada confesó ante el Senado filipino haber formado este “escuadrón de la muerte” con criminales, para combatir a otros delincuentes, mientras este se desempeñaba como alcalde de Davao. Sin embargo, negó haber dado órdenes a los policías para matar a los sospechosos del narcotráfico y dar incentivos económicos por cada asesinado, como había afirmado el expolicía.

“Tenía un escuadrón de la muerte de siete personas, pero no eran policías, eran gánsteres”, dijo Duterte frente a los senadores.

“No cuestionen mis políticas, porque no ofrezco disculpas ni excusas. Hice lo que tenía que hacer y, lo crean o no, lo hice por mi país”, añadió.

La investigación en el Senado fue solicitada por aliados políticos de Duterte, por lo que analistas políticos creen que finalizará sin levantar cargos judiciales en contra del ex jefe de estado.

Durante la audiencia en la Cámara Alta, Duterte defendió su mandato argumentando que era su labor proteger a los ciudadanos filipinos. Mientras mantuvo su campaña antidrogas, Duterte tuvo un 70% de aprobación de la ciudadanía.

Por otro lado, confesó haber pedido a agentes policiales provocar a los sospechosos a defenderse, para luego justificar sus muertes como resistencias al arresto.

Se estiman que bajo el mando del expresidente fueron asesinado 6.262 sospechosos, aunque Amnistía Internacional asegura, según sus investigaciones, que son miles de asesinado más, la mayoría de ellos jóvenes de barrios pobres.

Un informe previamente presentado por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos llegó a la conclusión que el plan antidrogas aplicado por Duterte pudo haber matado inocentes, a través de redadas de los policías.

¿Fue Duterte un Bukele asiático?

La lucha contra la delincuencia ha sido uno de los objetivos claves de los gobiernos de Rodrigo Duterte (expresidente) en Filipinas y Nayib Bukele en El Salvador. Ambos en sus mandatos adoptaron medidas drásticas para enfrentar la violencia e ilícitos cometidos en las calles de sus países, pero sus estrategias e implicaciones políticas fueron diferentes para enfrentar la criminalidad.

Bukele enfocó su estrategia para combatir el crimen organizado en El Salvador, optando por arrestos masivos y el confinamiento de delincuentes en las cárceles de máxima seguridad. De esta manera, los índices de criminalidad bajaron drásticamente.

Por otro lado, Duterte, dirigió una “guerra” contra las drogas en Filipinas para enfrentar el tráfico y consumo de ellas, principalmente de “shabú”, un tipo de metanfetamina que se popularizó en los barrios más vulnerables. Desde su perspectiva, el “shabú” era el origen de los delitos y la sensación de inseguridad que estaba sufriendo su país.

Si bien, ambos adoptaron estrategias contundentes para confrontar la delincuencia, estos aun siguen siendo parte de un gran debate respecto a la vulneración de derechos humanos y al ecuánime acceso a la justicia que deben tener procesados por estos delitos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Últimos chequeos:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.