¿De qué vive Rojo Edwards? El exonerado del Partido Republicano que lanzó su candidatura presidencial

El senador fue uno de los fundadores y director del think tank Ideas Republicanas, que hoy acumula millones por asesorías en el Congreso. Sin embargo, dejó el partido Republicano para conformar el Partido Social Cristiano y el Movimiento Libertad. Con el triunfo del PSC en Concepción, adelantó que competirá por la presidencia en 2025. Rojo Edwards declara vivir de su sueldo como senador: $7,3 millones al mes y otros $20 millones para sus asesores y gastos operacionales.
Rojo Edwards

Por Felipe Arancibia

Las elecciones municipales y regionales pasadas concluyeron con el crecimiento de la derecha tradicional, representada por Renovación Nacional (RN), en desmedro de la izquierda oficialista, liderada por la alianza Frente Amplio-Partido Comunista y el Socialismo Democrático.

Entre los perdedores más claros estuvo el Partido Republicano. La tienda optó por levantar una campaña propia, la que no tuvo los resultados esperados, considerando los votos obtenidos en la segunda vuelta presidencial a la que llegó José Antonio Kast en 2021.

En esta línea, una escisión de militantes republicanos y del disuelto Partido Conservador Cristiano junto a miembros del movimiento evangélico “Las Águilas de Jesús” levantaron el Partido Social Cristiano (PSC), que se midió por primera vez en estas elecciones. La campaña se coronó con la obtención de la alcaldía de Concepción a manos de Héctor Muñoz.

Envalentonados por los resultados, el Partido Social Cristiano proclamó como candidato presidencial al senador José Manuel Rojo Edwards, al lunes siguiente. El parlamentario confirmó a través de sus redes sociales que el PSC realizará una primaria interna para definir su precandidatura.

Con la oficialización de Rojo Edwards como candidato presidencial, pasamos a revisar sus redes en la sección “De qué viven los candidatos”.

Dieta de senador: $7,3 millones

José Manuel Rojo Edwards Silva es Ingeniero Civil Industrial de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Está casado con Maribel Flores del Valle, directora de Formación Global de la Universidad Católica, con quien tiene tres hijos.

Rojo Edwards es hijo de Virginia Silva y José Manuel Edwards Edwards, quien fuera síndico de quiebra del club de fútbol Universidad de Chile en 2006. Su hermano Rodrigo Edwards Silva es propietario de Loyalty Metrics, empresa que realiza estudios de clientes para empresas.

Durante sus años de estudio, el senador participó del proyecto “2.000 mediaguas para el 2000”, iniciativa precursora de Un Techo para Chile. Según su biografía en el think tank  Ideas Republicanas, fue uno de los fundadores de Techo.

En su Declaración de Intereses y Patrimonio (DIP), Rojo Edwards declara como renta mensual bruta su dieta parlamentaria. 

Mensualmente, los senadores reciben más de $27 millones, los que se dividen de la siguiente manera:

  • $7,3 millones de sueldo bruto (de los que $2,9 millones van a imposiciones)
  • $9,1 millones para personal de apoyo
  • $3,6 millones para asesorías externas
  • $7 millones para gastos operacionales

En su declaración, Rojo Edwards también señala sus bienes muebles e inmuebles. Estos son:

  • Un inmueble en Lo Barnechea, valorado en valorado en $522.219.380 en copropiedad
  • Un auto Subaru Impreza, año 2010, valorado en 4.106.380
Declaración de Intereses y Patrimonio de Rojo Edwards como senador.
Declaración de Intereses y Patrimonio de Rojo Edwards como senador.

Además, señala poseer:

  • Fondos mutuos por $65.191.087 en Cuprum
  • Un Ahorro Previsional Voluntario (APV) que consiste en Fondos Mutuos por $351.348.478 en Fintual
  • Un depósito a plazo por $40.635.000 en el Scotiabank
  • Un bono corporativo por USD 148.398 ($141 millones de pesos), administrado por Fidelity en EE. UU.
  • Crédito hipotecario por $372.608.250 en el Scotiabank

2019: El año del lobby de Rojo Edwards

En su Declaración de Intereses, Rojo Edwards señala poseer el 50% de la sociedad Red APS Digital SpA.

Según registros del Diario Oficial, Red APS Digital fue constituida por Edwards y Agustín Ossandón Troncoso en julio de 2018.

Si bien no presenta inicio de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos (SII), en el registro se indica que el objeto Red APS Digital es la compraventa de productos de medicina y la prestación de servicios de capacitación y asesoría profesional en la materia.

Según la declaración de Rojo Edwards, la sociedad no tiene movimientos ni activos. No obstante, sí realizó lobby a nombre de su empresa.

En el registro de InfoLobby figuran diversas reuniones de Edwards con servicios públicos durante 2019, cuando aún no era senador. Entre ellos, Cenabast, Fonasa, Dipres y las subsecretarías de Salud Pública y Hacienda.

Las reuniones versaron sobre “telemedicina de atención primaria” y una “alternativa para reducción de costos en adquisición de medicamentos”.

Registro de lobby de Rojo Edwards, por su empresa Red APS Digital.
Registro de lobby de Rojo Edwards por su empresa Red APS Digital.

Más lobby

Durante 2019, el lobby del senador también fue para terceras empresas. En detalle, Edwards representó a Empresas Contempora, que agrupa sociedades financieras, aseguradoras e inmobiliarias. En este caso, hizo lobby ante a distintos servicios públicos para CDC – Creadora de Contenidos S.A., empresa del grupo Contempora.

Según los registros, Rojo Edwards realizó diversas gestiones ante las subsecretarías de Minería, Educación Parvularia y Previsión Social, además de Conaf, el Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) y el Instituto de Seguridad Laboral, todo con el fin de evidenciar los servicios de CDC. 

En su mayoría, se registraron como la “Presentación de plataforma web (tipo Netflix) de videos de seguridad laboral especializado en Minería. Énfasis en la Pequeña Minería”. En estas reuniones también participaron Arturo Anfossi Beghello -creador de la serie Cobre (2022) y Sergio Domínguez Rojas.

Las Ideas Republicanas de Rojo Edwards

Un dato que no se puede pasar por alto es el paso de Rojo Edwards por Republicanos, donde fue un miembro fundacional del think tank del partido, el Centro de Estudios Republicanos. Durante 2021, Edwards llegó a ser director ejecutivo de Ideas Republicanas, nombre de fantasía del mismo centro de estudios.

Así también, fue quien en representación de la entidad constituyó la Editorial Ideas Republicanas, de la que, según el último registro del Diario Oficial, sigue siendo administrada por Rojo Edwards.

Ahora bien, diversas publicaciones en medios han señalado la importancia del think tank del Partido Republicano. En 2024, el Centro de Estudios Republicanos ha recibido $91 millones por asesorías externas en la Cámara de Diputados. 

Tras la salida de Edwards del Partido Republicano, en diciembre de 2023, no se reportaron nuevas asesorías de Ideas Republicanas en el Senado.

Contactamos con el equipo del senador Rojo Edwards, quienes señalaron que no se referirían al contenido de este reportaje.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

Últimos chequeos:

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.