El largo round entre la FACH y Fiscalía por los secretos militares en el caso de la tragedia del Hércules C-130

A cinco años de la caída del Hércules C-130 en su viaje a la Antártica, la Fiscalía todavía no ha podido acceder a los reglamentos internos de la FACH, que según el persecutor serían piezas clave para dilucidar la cadena de responsabilidades del fatal accidente. La Fuerza Aérea se ha escudado en que la entrega de los documentos es un riesgo para la seguridad nacional. Familiares de las víctimas acusan que “han entorpecido” el proceso.
Caso Hércules C-130

Por Felipe Arancibia

En diciembre se cumplirán cinco años de la caída del Hércules C-130 de la Fuerza Aérea de Chile (FACH). El avión, conocido como “Corvo”, llevaba una tripulación de 38 ocupantes, entre militares y civiles, cuando despegó en Punta Arenas con destino a la Base Antártica Eduardo Frei Montalva. Sin embargo, mientras volaba sobre el Mar de Drake, la aeronave se precipitó al océano.

El 11 de diciembre de 2019 se hallaron los primeros restos humanos y del avión. De la tripulación se pudo identificar a 28 de un total de 38 víctimas.

Ese día, la Fiscalía Regional de Magallanes abrió una investigación al respecto. Desde entonces el Ministerio Público se abocó a la tarea de hallar a los responsables de una eventual negligencia en el mantenimiento, cuidado y operación de la aeronave. 

En el curso de la investigación, se formalizó al general en retiro de la FACH, Eduardo Mosqueira Cruz y a los oficiales Julio Ojeda, Marcelo Mella y Alan Asenjo, como culpables de cuasidelito de homicidio. Todos mantienen medidas cautelares.

Sin embargo, a la investigación le falta una pieza clave y que hasta ahora la FACH se ha negado a entregar a la Fiscalía en reiteradas ocasiones.

Se trata de dos reglamentos internos calificados como secretos y que ayudarían a dilucidar las cadenas de responsabilidad al interior de la Fuerza Aérea.

Consultada por Fast Check CL, Caroline Carvacho, viuda del cabo Luis Montoya y querellante en el caso Hércules, acusa que la FACH “como institución han entorpecido, han dilatado”.

“Ha sido todo un tema de poder avanzar más rápidamente, porque en el fondo como institución han puesto una que otra traba para poder avanzar”, señala.

Zona de caída del Hércules C-130.

Dos reglamentos militares ayudarían a resolver el caso Hércules C-130

El pasado 25 de octubre, el fiscal regional de Magallanes, Cristián Crisosto, ingresó una solicitud para que la Corte Suprema obligue a la Fuerza Aérea a que entregue los reglamentos internos de la institución castrense.

El recurso fue admitido a tramitación y el pasado 7 de noviembre el máximo tribunal ofició al Comandante en Jefe de la FACH, Hugo Rodríguez González, para que informe sobre los hechos denunciados.

Ahora bien, según el escrito, “ante el avance de la investigación, al día de hoy, se hace absolutamente necesario contar con los reglamentos”.

“Los Reglamentos que solicitamos contienen la normativa sobre la organización, el funcionamiento de la institución y de los Altos mandos y del Estado Mayor General, definiendo su misión, actividades, como también estableciendo responsabilidades y funciones en los distintos ámbitos del mando, como las tareas específicas que deben efectuar en relación al mantenimiento de las aeronaves”, señala el escrito.

Ante ello, el fiscal Crisosto apunta a que la FACH no ha cooperado en la entrega de los documentos. En un primer momento, la institución afirmó que los reglamentos habrían sido entregados, pero el Ministerio Público dice que no es efectivo. Luego, se adujo el compromiso de la seguridad nacional que significaba revelar los reglamentos.

Solicitud de Fiscalía para que la Corte Suprema ordene la entrega de secretos militares de la FACH.
Solicitud de Fiscalía para que la Corte Suprema ordene la entrega de secretos militares de la FACH.

La cronología es:

En mayo de 2022, la Fiscalía Regional de Magallanes hizo una serie de requerimientos a la Fuerza Aérea y a su Comandante en Jefe, Hugo Rodríguez González.

Específicamente, el ente persecutor solicitó la entrega de dos reglamentos:

  • Reglamento “Serie A N° 1 Orgánico y de Funcionamiento de la Fuerza Aérea de Chile”
  • Reglamento “Serie A N° 7 Estructural de Funcionamiento del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea”.

No obstante, la FACH respondió que los reglamentos fueron remitidos en julio de 2021, hecho que es controvertido por el Ministerio Público.

El 6 de diciembre de 2022, el fiscal Crisosto volvió a la carga por los reglamentos, pero ahora la Fuerza Aérea optó por excusarse de su entrega.

A través de un oficio reservado, la FACH argumentó que se trata de “documentos secretos (…) cuyo contenido se relaciona directamente con la Seguridad del Estado y la Defensa Nacional”.

FACH deniega entrega de secretos militares a Fiscalía acusando que su divulgación afecta a la seguridad nacional.
FACH deniega entrega de secretos militares a Fiscalía acusando que su divulgación afecta a la seguridad nacional.

En este sentido, para la FACH “hacer entrega de la información solicitada, devela un dato relevante sobre la orgánica, estructura de mando y de funcionamiento de la Fuerza Aérea. Por lo tanto, su divulgación debilita el rol esencial que le ha sido asignado a las Fuerzas Armadas por la Carta Fundamental”.

FACH negó la entrega de documentos del caso Hércules C-130

Así, pasaron dos años hasta que el fiscal Crisosto volvió a requerir la entrega de los reglamentos en agosto de 2024. Esta vez dio un plazo límite de 20 días para su remisión. 

Sin embargo, el 12 de septiembre pasado la FACH nuevamente se opuso a la entrega de los documentos. Con una escueta carta, el secretario general de la FACH, Milton Zablah Ruz pidió a la Fiscalía atender a las razones dadas en diciembre de 2022.

“La Fuerza Aérea de Chile se ve obligada a negar la remisión del Reglamento Serie A-1 ‘Orgánico de Funcionamiento de la Fuerza Aérea de Chile’ y del Reglamento A-7 ‘Estructural de Funcionamiento del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea de Chile’”, señaló la institución en su misiva.

Fach niega entrega de secretos militares a Fiscalía en caso Hércules C-130.
Fach niega entrega de secretos militares a Fiscalía en caso Hércules C-130.

La FACH y Defensa guardan silencio

Fast Check CL consultó a la Fuerza Aérea por las razones para denegar la entrega de los reglamentos y su disposición a cooperar en el esclarecimiento de las responsabilidades en el caso. Sin embargo, desde la institución declinaron hacer comentarios por tratarse de un proceso judicial en curso. 

Por parte del Ministerio de Defensa, negaron poder referirse al tema asegurando que la cartera “no tiene facultades para incidir en un tema que se encuentra en sede judicial”.

También tomamos contacto con la Fiscalía de Magallanes, donde nos indicaron que en otras ocasiones la FACH ha hecho entrega de documentos solicitados. Consultamos si alguno de esos documentos tenía la misma calificación de los reglamentos, pero no recibimos respuesta.

Familiares de las víctimas del caso Hércules: “Harto tiene que decir el Ministerio de Defensa”

Fast Check CL conversó con Caroline Carvacho, viuda del cabo primero Luis Montoya Soto, quien iba en el avión cuando éste cayó, para conocer del presente judicial de la causa que cumplirá cinco años de tramitación en diciembre.

Según Carvacho, ésta no es primera vez que la FACH se niega a entregar información a fiscalía. “Esto no pasó una sola vez, pasó como cuatro o cinco veces. Eso igual ha sido como una de las trabas que ha puesto la Fuerza Aérea. En el fondo como institución han entorpecido, han dilatado”. 

“Ellos se aferran a decir que siempre han entregado todo lo que se les solicita. Y, claro, en algún momento entregan la información, pero con todos estos contratiempos, teniendo que llegar hasta la Corte Suprema para que la información que ellos remiten, y que mandan en calidad de secreto militar, no quede fuera de la carpeta”, asegura Carvacho.

La querellante acusa que el Ministerio de Defensa “está en la misma postura de que todo está en manos de la fiscalía y que ellos, como hay un proceso investigativo, no se pueden referir al caso”.

Además, apunta a las salidas del país promocionadas por la FACH que han tenido los oficiales formalizados y que se encuentran con arraigo nacional. “Harto tiene que decir el Ministerio de Defensa, porque le pone el broche de oro para autorizar una salida de un general al extranjero. Él se va con viáticos, se va con todas sus garantías, siendo que está con un proceso judicial donde se encuentra formalizado”.

“Eso te habla de la falta de empatía y de la falta de compromiso como institución”, concluye. 

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

Excesos, cocaína y una katana: los desconocidos episodios de consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea

Amenazas con una katana, una pipa con trazas de marihuana y dos funcionarios en el baño con cocaína. Fast Check CL recopiló cuatro fallos judiciales que revelan un historial de episodios vinculados al consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea de Chile (FACh), en un contexto de cuestionamientos a la institución castrense por la lentitud en la entrega de antecedentes a raíz del hallazgo de ketamina.

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

Últimos chequeos:

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

AMZO pagó $40,6 millones a exdirector jurídico de Las Condes: no se acreditaron funciones ni horario compatible

Héctor Navarrete, exdirector jurídico de la Municipalidad de Las Condes durante tres periodos de la UDI, recibió $40,6 millones por funciones paralelas en la Asociación de Municipalidades de la Zona Oriente (AMZO), sin que existan informes que acrediten su cumplimiento ni registro de que se realizaran fuera de su jornada laboral, determinó la Contraloría. Navarrete, además, figura entre los exfuncionarios municipales querellados por el Consejo de Defensa del Estado en febrero de este año.

¿Qué son los BRICS? El grupo que incomoda a Trump y la cumbre a la que Chile asistió como invitado

Este 6 y 7 de julio se desarrolla una nueva cumbre del grupo BRICS, a la que Chile asiste como país invitado, representado por el presidente Gabriel Boric. Los BRICS son un bloque que actualmente agrupa a diez economías del mundo, liderado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. En el primer día del encuentro, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer un arancel del 10% a los países que respalden las políticas del bloque.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.