Contraloría ordena sumario en Santiago por compra de $295 millones en gift cards: se sobrepasó el monto de la licitación y se usó la imagen de la alcaldesa

En junio, la Municipalidad de Santiago entregó cerca de 4 mil gift cards para ayudar a los vecinos con gastos de alimentación con el programa “STGO Te apoya”. Sin embargo, tras denuncias, Contraloría ordenó un proceso disciplinario pues el monto pagado por las tarjetas superó los $280 millones acordados en las bases de la licitación. El ente también apunta a que “no correspondió que el volante de difusión plasmara el nombre de la alcaldesa y del concejo municipal”.

El pasado 18 de junio, la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler (PC), distribuyó 4.195 gift cards, cargadas con $35 mil, del programa “STGO Te apoya” en dependencias de la Escuela Básica Benjamín Vicuña Mackenna.

La iniciativa, difundida en las redes de la Municipalidad de Santiago,- imagen que luego fue borrada-, fue presentada junto al Concejo Municipal y los equipos de Santiago Educa y Santiago Social. Incluso, en uno de los volantes, era posible observar el nombre de la alcaldesa Hassler.

Por ello, diversos parlamentarios de derecha y el abogado Aldo Duque denunciaron la actividad ante Contraloría.

Finalmente, este 7 de noviembre, Contraloría emitió su dictamen detectando diversas irregularidades en la adquisición de las gift cards por parte de la Municipalidad de Santiago y ordenando un proceso disciplinario a fin de determinar eventuales responsabilidades.

Gift cards de Santiago superaron el monto máximo de la licitación

Según Contraloría, el municipio dirigido por Hassler previó que el monto máximo del contrato para la adquisición de 8 mil tarjetas sería de $280 millones, con impuestos incluidos. Sin embargo, la empresa proponente, Edenred, indicó un valor con impuestos de $295.120.000.

A pesar de superar el monto asignado, el Concejo Municipal aprobó la compra de las gift cards por unanimidad de los presentes.

Para el organismo encabezado por Dorothy Pérez, “en dicho contexto, cabe concluir que no resultó procedente que la licitación se adjudicara a una empresa cuya oferta sobrepasó el presupuesto disponible”.

Además, Contraloría observó que, si bien la aprobación del concejo tuvo lugar el 12 de junio, el contrato fue suscrito recién el 22 de julio y aprobado el 30 de ese mes. Esto, mientras que la actividad en que se entregaron las tarjetas ocurrió el 18 de junio. 

Según el organismo, este hecho “tampoco se ajustó a derecho, pues no resulta procedente que se haya ejecutado antes de la suscripción del acuerdo de voluntades”.

Por último, el dictamen ordenó a la Municipalidad de Santiago rendir cuentas por las 4.195 tarjetas repartidas. Ello, más el detalle de las otras 3.805 tarjetas restantes que no fueron distribuidas en dicha ocasión.

Contraloría ordena sumario en Santiago por compra de $295 millones en gift cards: se sobrepasó el monto de la licitación y se usó la imagen de la alcaldesa
Contraloría ordena sumario en Santiago por compra de $295 millones en gift cards: se sobrepasó el monto de la licitación y se usó la imagen de la alcaldesa.

Volantes de Hassler

Otro hecho denunciado fue la circulación de volantes en los que figuraban la alcaldesa Hassler y el Concejo Municipal durante la entrega de las gift cards.

Al respecto, Contraloría acotó que “en lo sucesivo, la Municipalidad de Santiago deberá abstenerse de incorporar frases e imágenes alusivas a las autoridades comunales (…) pues como ya se ha señalado, es la entidad edilicia, como institución, quien presta los servicios que se anuncian en cumplimiento de sus funciones, y no las autoridades en forma independiente”. 

“De manera que no corresponde que la divulgación o difusión de la actividad municipal contenga imágenes o frases alusivas a aquellos”, concluyó el ente.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Últimos chequeos:

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.