Claudio Orrego: “Si soy electo nuevamente Gobernador voy a regularizar a todos los inmigrantes ilegales”: #Falso

Se difunde en redes sociales un fragmento de la entrevista realizada a Claudio Orrego en el programa Territorio Migrante, acompañado de una frase atribuida al candidato a Gobernador donde se asegura que propone "regularizar a todos los inmigrantes ilegales". Esto es #Falso, no se encontró registro de que Orrego emitiera dichas declaraciones en medios, ni tampoco al revisar el registro completo de la entrevista. Además, su equipo de comunicaciones también desmintió dichas declaraciones.
  • Se comparte en redes sociales un extracto de entrevista donde Claudio Orrego supuestamente propone regularizar a todos los inmigrantes ilegales de la Región Metropolitana.
  • Esto es #Falso, Orrego nunca menciona que regularizará a todos los inmigrantes, sino que hace un llamado a regularizar a quienes tengan condiciones para hacerlo.
  • Por otro lado, el candidato a Gobernador señaló que aquellos migrantes que cometan delitos deben ir a la cárcel y luego ser expulsados.

Por Lucas Vergara Vera

Se comparte en redes sociales (1,2,3) un fragmento de la entrevista realizada a Claudio Orrego en el programa Territorio Migrante acompañado de un texto que le atribuye la siguiente afirmación:

“Si Soy Electo nuevamente Gobernador de la Región Metropolitana voy a REGULARIZAR a TODOS los Inmigrantes ILEGALES que se encuentren en la RM, les daré certificado de residencia, además les daré TRABAJO, SALUD y EDUCACIÓN gratis”

Publicación difundida en X

No hay registro de que Claudio Orrego emitiera la frase viralizada

Fast Check CL revisó el video que se adjunta con las publicaciones que circulan y se pudo comprobar que el candidato no propone “regularizar a todos los inmigrantes ilegales” como se señala en el texto que las acompaña.

Seguido de esto, se realizó una búsqueda por palabras clave para conocer si el candidato a Gobernador hizo esta afirmación o una similar en medios de prensa, pero tampoco se encontró registro.

El equipo de Claudio Orrego desmintió la publicación viralizada

Fast Check CL se contactó con el equipo de Claudio Orrego, quienes desmintieron los dichos compartidos en la publicación viralizada.

Sumado a esto, nos compartieron el registro completo de la entrevista realizada por el Gobernador en el programa Territorio Migrante donde éste desarrolla su postura sobre inmigración y señaló lo siguiente:

Regularicemos a todos los que se pueden regularizar, darle la residencia definitiva, que puedan tener empleos formales y, por supuesto, siempre va a haber un trabajo asistencial, en campamento, para niños también adolescentes, en el tema educacional. Pero yo insisto, no hay mejor política social para integrar a un migrante que un empleo bien remunerado”.

Sumado a esto, Orrego también desarrollo su punto de vista sobre aquellos inmigrantes que comente actos ilícitos en el país, realizando la siguiente declaración:

“En materia delincuencia yo soy draconiano. O sea, el que viene a Chile a cometer delitos, para la cárcel y para afuera, porque es una manera también de proteger y defender a la gran mayoría que viene a trabajar y aportar”.

Conclusión:

El equipo de Fast Check CL determinó que este contenido es #Falso. No existe registro de que la frase viralizada haya sido emitida por Claudio Orrego. Además, su equipo desmintió la publicación y facilitó el registro completo de la entrevista donde el candidato a gobernador nunca propone “regularizar a todos los inmigrantes ilegales”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Últimos chequeos:

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.