(Video) “Les presento el verdadero cambio climático. Ahí tienen sus nubes artificiales para alterar el clima”: #Falso

Se comparte en X un video que supuestamente muestra la creación de nubes para alterar el clima, justificando así el cambio climático. Esto es #Falso, el video compartido se trata de un montaje y no muestra la creación de nubes. Para esto se utilizaron escenas de las pruebas de un motor de vuelo, acción de vehículos descontaminantes, aviones para incendios y métodos de recolección en agricultura
  • Se comparte en X un video que supuestamente muestra la creación de nubes artificiales para alterar el clima.
  • Esto es #Falso, el video se trata de un montaje y no muestra la creación de nubes artificiales.
  • Los videos utilizados muestra las pruebas de un motor de vuelo, vehículos descontaminantes, aviones para incendios y métodos de recolección en agricultura.

Por Lucas Vergara Vera

Se comparte en X un video que supuestamente muestra que el cambio climático se produce debido a “nubes artificiales para alterar el clima en contra de lo natural y a favor de los criminales de la agenda medioambiental satánica”.

Publicación en X

Fast Check CL hizo una revisión del video pudiendo identificar que está compuesto por 5 video diferentes, los que no parecen tener conexión entre ellos . Posterior a esto, se realizó una búsqueda por fotogramas clave a cada sección del video para conocer su origen. 

El video no muestra la creación de nubes artificiales

En el caso del primer video, la búsqueda por fotogramas clave arrojó una coincidencia con un video publicado por la NASA el 19 de octubre de 2017. Sin embargo, el video no muestra una máquina de hacer nubes, sino que la prueba de un “motor de vuelo RS-25 para el sistema de lanzamiento espacial”.

Para el segundo video, donde podemos ver la parte trasera de un camión arrojando grandes cantidades de humo, la búsqueda arrojó distintas coincidencias, pero la más antigua corresponde a un video publicado en YouTube el 8 de febrero del 2010. El registro está disponible en la cuenta de Александр Оленников (En español, Alexander Olénnikov) y su título traducido da como resultado la sigla “TMS-65”.

Al buscar esta sigla en Google fue posible encontrar diversos artículos (1,2,3) donde se indica que TMS-65 es el nombre de un vehículo soviético utilizado para descontaminar vehículos cubiertos por agentes químicos o para crear cortinas de humo como distracción.

A continuación se revisó el tercer registro, en este podemos ver un avión liberando una gran cantidad de agua desde su parte inferior, y se encontró una coincidencia. Ésta corresponde con un video de YouTube publicado el 13 de agosto de 2007 cuyo título indica “Boeing 747: Lanzamiento de agua a gran altitud”.

Una búsqueda por palabras clave redirigió hasta un artículo donde se indica que el avión en el video corresponde a un Boeing 747 o Supertanker de la empresa Evergreen International Airlines, lo cual puede corroborarse al revisar el apartado de imágenes

El registro muestra tractores realizando técnica de recolección agrícola

En el caso del cuarto registro, donde se ve una serie de camiones generando una gran nube de humo, no fue posible encontrar coincidencias con el video. 

Por último, para analizar el quinto video utilizado en el contenido viralizado, el cual muestra una línea de tractores levantando una cortina de tierra, se volvió a realizar una búsqueda por fotograma clave. Este ejercicio arrojó una nota realizada por AFP donde se analizó este mismo video, pero en ese momento se decía que los tractores “crearon” una tormenta de arena en el Sahara.

Sin embargo, en la misma publicación señalan que este video “fue compartido en agosto de 2019 por una noticia sobre la vida agrícola en Brasil y muestra una técnica de recolección”.

Conclusión:

Fast Check CL determinó que este contenido es #Falso. El video compartido no muestra la creación de nubes artificiales, se trata de un montaje. Este utiliza videos donde se muestran pruebas de un motor de vuelo, vehículos descontaminantes, aviones para incendios y métodos de recolección en agricultura, pero no la creación de nubes.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Últimos chequeos:

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».