“Ya está arrestada la chilena que agredió a un venezolano de bien”: #Falso

En Tiktok se está compartiendo que Constanza Ruiz, mujer que se hizo viral por agredir a un conductor de InDrive venezolano, ya está arrestada. Esto es #Falso, no hay información acerca de que Ruiz esté arrestada. Además, el abogado del conductor desmintió el arresto.

En Tiktok se está compartiendo que Constanza Ruiz, mujer que se hizo viral por agredir a un conductor de InDrive de origen venezolano, ya está arrestada. Esto es #Falso, no hay información acerca de que Ruiz esté arrestada. Además, el abogado del conductor desmintió dicha aseveración.

  • En Tiktok se está compartiendo que Constanza Ruiz, la mujer que agredió a un conductor de InDrive, ya está arrestada.
  • Esto es #Falso, no se encontró registro de que esto fuera cierto, además el abogado del conductor desmintió los dichos y aclaró que aun están en etapa de investigación.

Por Fast Check CL

En Tiktok (1) se está difundiendo que Constanza Ruiz -mujer que agredió a un conductor de InDriveya está arrestada. «Esta mujer ya se encuentra bajo arresto, que bueno que se va a hacer justicia», se escucha en una parte del vídeo.

«Bien hecho. Por mal educada, grosera, abusadora, falta de respeto. Muy bien, duela a quien le duela» y «Justicia para el señor venezolano», se lee en los comentarios de la publicación.

Publicación verificada

¿Qué ocurrió?

El pasado viernes 15 de noviembre, se masificó en redes sociales un video en el que se ve a Constanza Ruiz agrediendo verbal y fisicamente a un conductor de InDrive; de nacionalidad venezolana.

El registro en video muestra como en un comienzo el conductor, Davis Agüero, le pide a Ruiz sentarse adelante para evitar ser fiscalizado. Lo que desató la molestia de la mujer, quien respondió que no podía «obligarla» a eso y que si acaso «quería mirarle las piernas».

Durante el trayecto, grabado por una cámara al interior del vehículo del conductor, se aprecia como Ruiz agrede verbalmente a Agüero, en más de una ocasión. Incluso, en un momento, le propicia un manotazo en la boca y amenaza con que tiene un «fierro» en su posesión.

Video de la agresión

La denuncia de Davis Agüero

Según consignó La Tercera, el mismo 15 de noviembre, Agüero puso la denuncia en la Prefectura de Migraciones y Policía Internacional de la Policía de Investigaciones. En este sentido, el Ministerio Público instruyó que las primeras diligencias las realice la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Santiago, mientras que la investigación quedó en manos de la Fiscalía Centro Norte.

Fast Check se contactó con el abogado de Davis Agüero, Braulio Jatar, respecto a los dichos, al respecto comentó: «Ni nuestro cliente tiene esa información, ni nosotros tenemos esa información. El proceso está en investigación todavía».

Sobre la fecha del video

Por otro lado, otra desinformación que están difundiendo en redes sociales (1,2,3) es que el video se grabó en 2021 y que Agüero «ahora usa el video para victimizarse».

Publicación de X

Sobre las imágenes de la agresión, Braulio Jatar, aclaró: «Ese video es actual, la denuncia es actual, los hechos son ciertos», además, argumentó: «Ella no ha desconocido el video, ha aceptado la culpa. Si ella no tuviese la responsabilidad no estaría declarando lo que está declarando».

Por último, recordó: «Queremos incorporarla a ella en la resolución del tema, para que sirva como hito para otros asuntos similares que vamos a tener que enfrentar muchas veces más, desgraciadamente».

Arrepentimiento de Contanza Ruiz

El lunes, El Mercurio publicó una entrevista que le hizo a Constanza Ruiz, en donde la mujer expresa: «Me arrepiento bastante de lo que hice». Además, comenta que ha recibido muchas amenazas de muerte y que la han ido a buscar a su casa.

Esto se suma a la creación de un grupo de Facebook en su contra, donde se compartió información personal de ella y su familia, por lo que denunció la situación a la Fiscalía. De esta manera, Constanza y su familia se encuentran con resguardo policial.

Por último, señaló que se comunicó con Agüero mediante llamada y mensaje: «Le pedí disculpas, le dije que igual estaba siendo amenzada y me bloqueó».

Conclusión

Fast Check determinó que este contenido es #Falso. No hay registros acerca del arresto de Constanza Ruiz. Además, nos comunicamos con el abogado de Davis Agüero, quién negó el arresto y aclaró que aún se encuentran en labores investigativas.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Últimos chequeos:

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.