“Claudio Orrego le entregó 12 mil millones de pesos a los coyotes del Servicio Jesuita a Migrantes”: #Falso

En redes sociales se está difundiendo que Claudio Orrego le traspasó 12 mil millones de pesos al Servicio Jesuita Migrante (SJM). Sin embargo, esto es falso, la Gobernación Metropolitana entregó esa cifra a un total de 17 organizaciones, una de éstas fue el SJM, al que le destinó aproximadamente $130 millones. Además, nos contactamos con el equipo de prensa de Orrego y con el SJM, quienes desmintieron la aseveración.
  • En redes sociales se está compartiendo que Claudio Orrego transfirió 12 mil millones de pesos desde la Gobernación Metropolitana al Servicio Jesuita a Migrantes (SJM).
  • Esto es falso, la Gobernación transfirió dicha cifra, pero a 17 distintas organizaciones. Una de estas fue el SJM, al que se le traspasó $130 millones.
  • Además, nos contactamos con el equipo de prensa del gobernador y con el Servicio Jesuita, quienes desmintieron la afirmación.

Por Fast Check CL

En redes sociales (1,2,3) se esta viralizando que el gobernador Metropolitano, Claudio Orrego, transfirió 12 mil millones de pesos al Servicio Jesuita a Migrantes (SJM). «Es un total despropósito que se esté utilizando la plata del GORE para financiar la inmigración masiva», se lee en la publicación.

«Claudio Orrego es una amenaza para el país» o «Al final los inmigrantes son mantenidos por Claudio Orrego», comentan los usuarios.

Publicación verificada

¿Se traspasó 12 mil millones de pesos al Servicio Jesuita a Migrantes?

Primeramente, basándonos en la nota de prensa adjuntada, realizamos una búsqueda en Google con la frase “GORE metropolitano convenio 17 organizaciones”. En donde, encontramos 2 artículos, uno de la Gobernación (1) y otro del SJM (1). Este último, presenta el mismo formato de la nota adjuntada en la publicación.

En ellas, se constata que la Gobernación firmó convenios con 17 organizaciones para «mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región a través de proyectos de distintos ámbitos».

La nota indica que el gasto total por la firma de los 17 convenios fue de 12 mil millones de pesos; lo que se detalla en la nota adjuntada en la publicación. En el caso del SJM, el convenio es para elaborar un estudio sobre los «Efectos de la salud mental en los procesos de inclusión social de los niños, niñas, adolescentes migrantes y sus cuidadores/as que viven en la Región Metropolitana», por el cual se les traspasó $130.175.000.

Para corroborar el artículo adjuntado en la publicación, buscamos en Wayback Machine la nota publicada por el SJM y encontramos que hasta -al menos- el 26 de mayo, el artículo era el mismo que se adjuntó. Por lo tanto, este fue actualizado posterior a esa fecha, detallando que la SJM recibió $130 millones.

Publicación desactualizada / Publicación actualizada

Resolución en el Portal de Transparencia

De igual manera, considerando las fechas que se comparten en las notas, hicimos una búsqueda por Transparencia Activa, en donde encontramos la Resolución Exenta en donde el Departamento Jurídico de la Administración Regional aprueba el convenio firmado por la Gobernación y la SJM.

Además, en el documento, se corrobora que la cifra que se le transfirió al SJM fue un poco más de $130 millones:

Extracto en donde se confirma el monto que trapasó la Gobernación

Desde la Gobernación descartaron los dichos

Fast Check se contactó con el equipo de Claudio Orrego, quienes respondieron que la afirmación sobre la asignación de $12 mil millones al SJM: «es completamente falsa y carece de sustento».

«Este financiamiento forma parte de una política amplia de alianzas público-privadas, donde el Gobierno de Santiago ha transferido recursos a 50 organizaciones de prestigio, como universidades, fundaciones y corporaciones, con el objetivo de abordar necesidades sociales que no están siendo cubiertas por programas públicos nacionales o subnacionales», explicó el equipo de Orrego.

Además, señalan que los $12 mil millones es el monto total del traspaso a las 17 organizaciones, que fueron las primeras en firmar el convenio. Pero, que este programa transfirió recursos a un total de 50 organizaciones, donde el monto total de inversión fue de 52.515 millones de pesos.

Por último, comentan que las organizaciones tienen la antigüedad y experiencia necesaria para desarrollar los proyectos y, especifican: «en el caso de las fundaciones, cuentan, en promedio, con una antigüedad de 23 años».

El Servicio Jesuita a Migrantes también lo descartó

Fast Check habló con el Servicio Jesuita a Migrantes, quienes desmintieron la afirmación de la publicación y confirmaron que el convenio se firmó por $130.175.000.

Igualmente, les consultamos sobre la publicación del estudio que se les encargó y nos comentaron que el documento completo no lo han hecho público, solo se lo enviaron a la Gobernación, pero que sí se realizó un seminario con la publicación de los resultados principales:

Conclusión

Fast Check catalogó este contenido como #Falso. El traspaso de $12 mil millones fue el gasto total de un proyecto en el que se firmó convenio con 17 organizaciones distintas. Una de éstas fue el Servicio Jesuita a Migrantes, pero recibió alrededor de $130 millones. Además, se contactó con el equipo de prensa de Claudio Orrego y el área de comunicaciones del SJM, quienes desmintieron la aseveración.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Comités de Vivienda de Pudahuel acusan a concejal de cobrar comisiones irregulares: se denunció ante Fiscalía

Una carta enviada por cinco comités de vivienda de Pudahuel acusa al concejal Manuel Ibarra Mondaca (IND-PPD) de exigir pagos indebidos, presionar a dirigentes e incluso ocupar de forma irregular una vivienda social. El documento —al que accedió Fast Check CL— fue tomado por el diputado Héctor Ulloa, quien ofició al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU). A partir de ello, la División Jurídica del organismo presentó una denuncia en la Fiscalía Regional Metropolitana Occidente por eventuales delitos de estafa, mientras que el Serviu Metropolitano inició una fiscalización sobre los proyectos cuestionados.

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

Labra

No se abstuvo: alcalde de San Joaquín firmó contrato de servicios entre el municipio y la empresa de un proveedor de su campaña

Fast Check CL detectó que el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra (Ind.), puso su firma en documentos que se relacionaban con la empresa de un proveedor que previamente había prestado servicios a sus campañas de 2021. La firma Campos y Urbina Limitada, perteneciente a uno de sus proveedores electorales, ha recibido 29 órdenes de compra hasta este año, por más de $24 millones desde que Labra asumió como jefe comunal. Parte de esos contratos fueron suscritos directamente por el propio alcalde, lo que podría vulnerar el principio de probidad exigido por la ley, dado el vínculo previo con el proveedor y el deber de abstención.

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

Últimos chequeos:

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.

Labra

No se abstuvo: alcalde de San Joaquín firmó contrato de servicios entre el municipio y la empresa de un proveedor de su campaña

Fast Check CL detectó que el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra (Ind.), puso su firma en documentos que se relacionaban con la empresa de un proveedor que previamente había prestado servicios a sus campañas de 2021. La firma Campos y Urbina Limitada, perteneciente a uno de sus proveedores electorales, ha recibido 29 órdenes de compra hasta este año, por más de $24 millones desde que Labra asumió como jefe comunal. Parte de esos contratos fueron suscritos directamente por el propio alcalde, lo que podría vulnerar el principio de probidad exigido por la ley, dado el vínculo previo con el proveedor y el deber de abstención.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.