“Paulina Vodanovic, presidenta del Partido Socialista dijo sin ninguna prueba que lo de Monsalve era un montaje para perjudicarlo”: #Falso

En redes sociales circula que la presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, afirmó que la denuncia por violación contra Manuel Monsalve fue un montaje para perjudicarlo. Esto es falso: no hay registros de tal declaración y la propia senadora lo desmintió.

Por si tienes poco tiempo:

  • Se viralizó que la senadora y presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, catalogó el denominado ‘Caso Monsalve’ como un montaje para perjudicar al exsubsecretario.
  • Fast Check calificó esto como falso. No se encontraron registros donde la parlamentaria asegure esto y ella misma lo desmintió.

Por Pablo Flores

Cerca de la medianoche del pasado martes 19 de noviembre, el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago determinó dar la medida cautelar de prisión preventiva al exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, denunciado por delitos de violación y abuso sexual.

Luego de saberse la decisión del juez, se compartió en X y en Facebook que Paulina Vodanovic, presidenta del Partido Socialista (PS), aseguró que el caso se trata de un «montaje para perjudicarlo».

Publicación verificada sobre Paulina Vodanovic.

Vale recordar que ocho días después de hacerse pública la denuncia que pesa en su contra, Monsalve renunció al Partido Socialista (PS). Luego de 32 años de militancia, argumentó que la decisión se debe a que «considero indispensable dedicarme por completo a mi defensa y, así, evitar en lo posible que este proceso dañe a personas o instituciones que aprecio y respeto».

Durante ese mismo día, se informó que el Tribunal Supremo del partido decidió expulsarlo de la colectividad tras la denuncia.

Paulina Vodanovic no dijo que era un montaje

En primer lugar se hizo una búsqueda avanzada con los conceptos clave «Paulina Vodanovic», «montaje» y «Monsalve». Esto no arrojó resultados donde la socialista dé tal declaración. Sin embargo, sí se encontraron dos instancias en las que se refirió al caso.

Por un lado, se emitió una entrevista realizada a Vodanovic en CNN el 24 de octubre. Allí, en el minuto 22:30, la periodista Mónica Rincón le consulta si, al igual que el presidente Boric, le cree a la denunciante. A la pregunta, la parlamentaria responde: «Yo creo que la igualdad ante la ley existe y tenemos que respetar todo lo que son los principios constitucionales, el debido proceso y, por lo tanto, todo lo que está radicado en la justicia hoy día tiene que ser determinado por la justicia».

«Y eso quiere decir que le cree o que no le cree, o que la frase no es tan buena porque hay que esperar la acción de la justicia?», insiste la periodista. «Yo creo que hay que esperar la acción de la justicia porque precisamente eso es lo que está en juego hoy día. Está en juego la credibilidad de las instituciones y me parece que no tengo ningún antecedente en contrario de la denunciante. Por lo tanto, tenemos que respetar su derecho, resguardar sus derechos, su identidad y también actuar conforme a la Constitución, resguardando las normas del debido proceso», aseguró la senadora.

Entrevista de Paulina Vodanovic en CNN.

Por otro lado, se encontró también una nota de La Tercera que data del 14 de noviembre en la que se informa que la presidenta del PS afirmó que los hechos imputados «no corresponden a los valores de la militancia socialista». También sentenció que, habiendo expulsado a Monsalve, «ya no tenemos más que decir». Por lo tanto, ni en esta nota ni en la entrevista con CNN, menciona o insinúa que la denuncia se trate de un montaje.

La propia Paulina Vodanovic lo desmintió

Fast Check se comunicó con el equipo de la senadora y ella misma desmintió haber hecho la acusación que se le atribuye.

«Jamás he señalado que haya habido un montaje. Al contrario, desde el primer minuto, el Partido Socialista emitió una declaración en que pedimos que se llevara a cabo una investigación seria y sin ningún tipo de privilegios procesales».

La presidenta del PS también hizo énfasis en que «jamás he emitido aquello y además siempre he hecho el énfasis en lo que es la revictimización de la víctima, de no tratar los temas que son secretos bajo la investigación por la prensa y resguardar su privacidad y sus derechos».

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. La senadora Paulina Vodanovic no afirmó que el Caso Monsalve se trate de un montaje para perjudicarlo. Esto se confirmó, ya que no existen registros donde la parlamentaria lo menciona y porque ella misma lo desmintió.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

Últimos chequeos:

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.