(Video) “Imágenes exclusivas de la llegada de Monsalve al penal de Rancagua”: #Engañoso

Un video viral exhibe la supuesta llegada del exsubsecretario Manuel Monsalve a la cárcel de Rancagua, mientras es cargado por un grupo de guardias. Fast Check calificó esto como engañoso, ya que si bien es Monsalve quien aparece en el video y está siendo trasladado por gendarmes, esto sucedió en 2010 cuando lo desalojaron de la cárcel de Temuco por hacer una huelga de hambre a favor de comuneros mapuche.

Por si tienes poco tiempo:

  • En TikTok se viralizó con más de 120 mil visitas un video donde se ve la supuesta llegada de Manuel Monsalve a la cárcel de Rancagua.
  • Sin embargo, Fast Check calificó esto como engañoso, puesto que si bien el video es real y es Monsalve quien aparece siendo trasladado por personal de gendarmería, esto sucedió en 2010.
  • Todo ocurrió en el contexto de una huelga realizada mientras era diputado para evitar que se juzgue a unos comuneros mapuche por la Ley Antiterrorista.

Por Pablo Flores

Con casi 130 mil visitas, en TikTok se viralizó un video que asegura mostrar el arribo del exsubsecretario Monsalve a la cárcel de Rancagua. Esto, luego de que se le decretara la medida cautelar de prisión preventiva en dicho recinto debido a la denuncia de violación en su contra.

En el viral se muestra al denunciado siendo cargado por personal de gendarmería luego de desplegarse una gráfica de ‘URGENTE’ del noticiero 24 Horas.

Publicación verificada del video de Manuel Monsalve.

Además, se escucha un audio del periodista Iván Núñez describiendo la situación. «Esta imagen ocurría hace instantes nada más cuando un vehículo de gendarmería ingresaba hasta el penal de Rancagua», menciona.

El video es de Monsalve, pero ocurrió el 2010

Fast Check hizo en primer lugar una búsqueda inversa con fragmentos del video, pero debido a la calidad de este, no se obtuvo resultados. Luego se buscó mediante los conceptos clave «Monsalve» «detención» y «gendarmes», además de aplicar un filtro temporal hasta inicios de 2024. La delimitación responde a que por la reciente formalización de la exautoridad y la alta notoriedad del caso, todos los resultados serían relacionados a este.

Lo desalojaron por una huelga de hambre

La búsqueda arrojó una nota de Bío Bío titulada «Diputados deponen huelga de hambre en favor de comuneros mapuche» publicada en septiembre de 2010. En ella se informa que cuatro diputados; entre ellos Manuel Monsalve, que ocupó este cargo entre 2006 y 2022; terminaron una huelga de hambre en apoyo a 35 comuneros mapuche. Se aclara también que esto sucedió en la cárcel de Temuco, de la cual fueron desalojados por el personal de gendarmería.

Se hizo otra búsqueda con los conceptos «Monsalve», «diputados», «desalojo» y «huelga de hambre». Así, se encontraron otras notas (1,2,3,4,5) en las que se informó sobre la huelga iniciada por Monsalve junto a Hugo Gutiérrez, Tucapel Jiménez y Sergio Aguiló.

De esta misma forma, se encontró un video cuyo titular dice «Desalojo en cárcel de Temuco, gendarmes expulsan por la fuerza a diputados». Se aprecia que corresponde a una noticia de La Tercera. Estas son las mismas imágenes que aparecen en el viral, comprobando así que corresponde a dicha instancia en que al otrora diputado Monsalve lo desalojó el personal de gendarmería en Temuco.

Desalojo de Monsalve y otros cuatro diputados de la cárcel de Temuco.

El mismo registro se encontró alojado en otro video de un noticiario de CNN subido el 10 de septiembre de 2010. A pesar de la mala calidad de imagen y audio, se ve la misma situación protagonizada por los entonces diputados.

El audio no corresponde al video

Se identificó que el audio que relata la situación es similar a la voz del periodista Iván Núñez de TVN. «Esta imagen ocurría hace instantes nada más cuando un vehículo de gendarmería ingresaba hasta el penal de Rancagua», se escucha.

Se buscaron las transmisiones realizadas por el canal en YouTube para intentar dar con el relato original del periodista. Revisando los videos en directo se encontró un noticiero del 19 de noviembre titulado «URGENTE | Prisión preventiva para Manuel Monsalve».

Noticiero 24 Horas del 19 de noviembre.

En la hora 2:12:12 se escucha efectivamente al periodista Iván Núñez relatando lo mismo que en la publicación viralizada. Esto ocurrió a las 01:05 horas de la mañana cuando se esperaba la llegada de Monsalve al penal de Rancagua. Por lo tanto, se comprobó que el audio tampoco corresponde al video verificado.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como engañoso. En el video sí aparecen gendarmes trasladando a Manuel Monsalve, pero no fue en su llegada a la cárcel de Rancagua. La situación ocurrió en 2010 cuando era diputado y, junto a otros tres parlamentarios, fue desalojado de la cárcel de Temuco por una huelga de hambre a favor de comuneros mapuche.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Últimos chequeos:

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.