“Claudio Orrego justificó traslado de Monsalve a Capitán Yáber”: #Falso

Un día antes de la segunda vuelta de las elecciones de gobernador regional se viralizó la captura de una supuesta noticia que asegura que Claudio Orrego justificó el traslado de Manuel Monsalve al anexo penitenciario Capitán Yáber, catalogándolo además de ser una 'víctima'. Fast Check calificó esto como falso, pues ningún medio publicó tal noticia. Asimismo, desde el equipo de Claudio Orrego negaron la información, al igual que el periodista a quien se le atribuyó la nota.

Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en redes sociales que el gobernador reelecto de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, justificó el traslado de Manuel Monsalve al recinto penitenciario Capitán Yáber, y que catalogó al exsubsecretario de ser una ‘víctima’.
  • Sin embargo, esto es falso. Fast Check se contactó con el equipo de Orrego y desmintieron la información.
  • Asimismo, el periodista Herman Cordero, a quien se le atribuyó la autoría de la nota, negó haberla escrito.

Por Pablo Flores

La ‘batalla de los Orrego‘ se libró en las urnas este pasado domingo 24 de noviembre, dejando a Claudio Orrego como el vencedor frente a Francisco Orrego, luego de obtener el 55 y 45% de los votos, respectivamente. Esto se tradujo en que la actual autoridad continuará por otro periodo más a cargo de la gobernación metropolitana.

En la antesala de la elección, se compartió en Facebook, Instagram, TikTok y X (1,2,3,4) el titular de una noticia que asegura que «Claudio Orrego justificó traslado de Monsalve a Capitán Yáber». Este mismo agrega que Orrego afirmó que «hay que entender que ahora él también es una víctima».

Captura de noticia que asegura que Claudio Orrego catalogó de ‘víctima’ a Manuel Monsalve.

Vale recordar que Manuel Monsalve, exsubsecretario del Interior denunciado por violación y abuso sexual, fue trasladado al anexo penitenciario Capitán Yáber luego de recibir amenazas en la Cárcel de Rancagua, donde inicialmente estuvo cumpliendo la medida cautelar de prisión preventiva.

Orrego no justificó el traslado de Monsalve a Capitán Yáber

En primer lugar, Fast Check realizó una búsqueda de las últimas ocasiones en que Claudio Orrego se refirió al Caso Monsalve. Así, se dio con una entrevista con CNN donde se le preguntó al respecto y criticó la forma en que el gobierno actuó al enterarse de la denuncia.

«A mí me parece impresentable que haya renunciado en la Moneda porque pareciera que se está yendo por mutuo propio, cuando la verdad es que le pidieron la renuncia por una cosa gravísima (…) La denuncia es gravísima, la razón por la cual se va es gravísima, la puesta en escena me parece absolutamente inapropiada», comenta Orrego.

Entrevista de Claudio Orrego con CNN Chile.

Entre otras cosas, también comparó este caso con el ‘Caso Caval’ protagonizado por el hijo de la expresidenta Michelle Bachelet, pero asegurando que el de Monsalve es «más grave». Durante la entrevista, por lo tanto, nunca cataloga al exsubsecretario como una víctima ni justificó su traslado a Yáber. Por el contrario, critica tajantemente todo lo que envuelve al caso.

EL equipo de Orrego lo desmintió

Fast Check se comunicó directamente con el equipo del ahora gobernador reelecto, para confirmar la información. Desde allí confirmaron que es completamente falsa la frase atribuida a Orrego, y que se hizo para afectar negativamente la elección.

El periodista también lo negó

Uno de los detalles que se pueden apreciar en la noticia viralizada es que la firma el periodista Herman Cordero con la fecha 23 de noviembre. Fast Check tomó contacto con él y negó completamente ser autor de la nota.

Además, agregó que esta utiliza el formato de Página 7, medio en el que estuvo trabajando hasta junio de este año. Por lo tanto, la supuesta fecha de publicación tampoco coincide con el tiempo en el que trabajó en dicho medio.

De todas formas, se ingresó a la página de Página 7 y se corroboró que el formato de noticias es el mismo utilizado en el viral. Se buscaron también las noticias de Claudio Orrego publicadas en los últimos días y ninguna habla sobre alguna frase relacionada a Monsalve. Dentro de ellas, solo una tiene la misma fecha, no obstante, el título y tema de la nota son completamente distintos, como se ve a continuación.

Captura de noticia de Página 7 publicada el 23 de noviembre.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. El equipo de Claudio Orrego negó que calificara a Monsalve de víctima o que justificara su traslado de recinto penitenciario. Además, el periodista Herman Cordero, a quien se atribuyó la nota, negó haberla escrito.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Nueva metodología: ¿Realmente aumentó la pobreza?

El 3 de julio, una comisión de expertos presentó una nueva propuesta para medir la pobreza en Chile. Con esta nueva metodología, la cifra de la Casen 2022 pasó de 6,5% a 22,3%. Pero, ¿qué implica este cambio en el porcentaje? ¿Realmente aumentó la pobreza? ¿Cuáles son las consecuencias de esta actualización? La respuesta, en este explicativo.

Bárbara Sepúlveda, presidenta Juventud PPD y derrota de Tohá: “Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo”

La presidenta de las juventudes del Partido por la Democracia (PPD), Bárbara Sepúlveda, reflexiona en torno a la derrota electoral de Carolina Tohá a días de las elecciones primarias del oficialismo: «Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo». También, se refirió al apoyo que el partido le entregará a Jeannette Jara para la primera vuelta y el rol de las juventudes para mantener vigente al PPD.

¿Qué son los BRICS? El grupo que incomoda a Trump y la cumbre a la que Chile asistió como invitado

Este 6 y 7 de julio se desarrolla una nueva cumbre del grupo BRICS, a la que Chile asiste como país invitado, representado por el presidente Gabriel Boric. Los BRICS son un bloque que actualmente agrupa a diez economías del mundo, liderado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. En el primer día del encuentro, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer un arancel del 10% a los países que respalden las políticas del bloque.

Empresa relacionada a amigo del exalcalde de Rancagua recibió más de $334 millones en tratos directos

La Contraloría Regional de O’Higgins detectó que Inversiones Santa Elena SpA recibió más de $334 millones en tratos directos con la Corporación Municipal de Rancagua (CORMUN). Tras analizar una muestra del 45,23% del monto, se concluyó que fueron aprobados sin la justificación necesaria. La empresa está siendo investigada por su posible rol como fachada del empresario Javier Cornejo, amigo cercano del exalcalde Juan Ramón Godoy (ex PS). 

Últimos chequeos:

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

AMZO pagó $40,6 millones a exdirector jurídico de Las Condes: no se acreditaron funciones ni horario compatible

Héctor Navarrete, exdirector jurídico de la Municipalidad de Las Condes durante tres periodos de la UDI, recibió $40,6 millones por funciones paralelas en la Asociación de Municipalidades de la Zona Oriente (AMZO), sin que existan informes que acrediten su cumplimiento ni registro de que se realizaran fuera de su jornada laboral, determinó la Contraloría. Navarrete, además, figura entre los exfuncionarios municipales querellados por el Consejo de Defensa del Estado en febrero de este año.

CDE se querella por fraude al fisco contra cercanos a diputado Calisto: también lideran fundación que recibe platas públicas

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó dos querellas en menos de una semana contra Carla Graf y Roland Cárcamo, cercanos al diputado Miguel Ángel Calisto (Ind-Demócratas). La primera los vincula a un presunto fraude con asignaciones parlamentarias del mismo Calisto, y la segunda —a la cual accedió Fast Check CL— por el supuesto perjuicio de casi $26 millones en fondos públicos. Esta redacción detectó que tanto Cárcamo como Graf (casados), también encabezan una fundación que ha recibido millonarias transferencias desde el GORE de Aysén.