Fast Check asiste a encuentro de LatamChequea en Brasil, con más de 100 especialistas en la lucha contra la desinformación en la región

Al encuentro de LatamChequea asisten 47 organizaciones de 21 países, para compartir avances, desafíos, experiencias y perspectivas de gestión en la lucha contra la desinformación.

Integrantes del equipo de Fast Check CL llegaron esta semana a Brasil, para asistir al Encuentro de la red latinoamericana de verificadores de datos LatamChequea, que reúne a 47 organizaciones de 21 países. La organización celebrará su décimo aniversario con un encuentro internacional los días 28 y 29 de noviembre en la Universidad ESPM, en São Paulo (Brasil).

Más de 100 expertos, académicos y tecnológos de medios y organizaciones de verificación de datos provenientes de distintos países de Latinoamérica, España y Estados Unidos compartirán avances, desafíos, experiencias y perspectivas de gestión bajo el formato de talleres, conferencias y conversatorios.

El evento es organizado por Chequeado de Argentina junto con las organizaciones brasileñas Aos Fatos, Comprova, Estadão Verifica y Lupa, cofinanciado por la Unión Europea y con el apoyo de Google News Initiative, International Fact Checking Network (IFCN), National Endowment for Democracy (NED) y la universidad ESPM. También cuenta con el apoyo logístico de Abraji. 

La agenda de actividades propone fomentar el trabajo colaborativo de los chequeadores y el impulso a esfuerzos en común de cara a uno de los grandes desafíos de la calidad democrática: la producción y circulación de desinformación.

El objetivo principal es fortalecer los ecosistemas informativos y combatir la desinformación mediante la colaboración internacional. Los debates se enfocarán en iniciativas de alfabetización mediática, formación de periodistas, estrategias contra la desinformación, innovación tecnológica y tendencias regionales, entre otros. 

De las jornadas participarán AFP, Africa Check, Agencia EFE – EFE Verifica, Agência Lupa, Agencia Ocote, Animal Político, Aos Fatos, Bolivia Verifica, Cazadores de Fake News, ChequeaBolivia, Chequeado, Colombiacheck, CotejoInfo, CubaChequea, Detrás del Discurso, Doble Check, Ecuador Chequea, Efecto Cocuyo, El Heraldo, El Surtidor, elDetector Univision Noticias, ElToque, Escenario Tlaxcala, EsPaja.com, Estadão Verifica, Factchequeado, Fast Check CL, Infoveritas, International Fact-Checking Network, La Diaria Verifica, La Prensa, La Silla Vacía, Lupa Media, Mala Espina Check, Maldita.es, Newtral.es, OjoPúblico, Polétika RD / Ciudad Alternativa, Projeto Comprova, Salud con lupa, UOL Confere, Verificado MX y Voz Pública.

“Es un orgullo para Google News Initiative apoyar a LatamChequea en su décimo aniversario y en este importante encuentro que reúne a expertos en la lucha contra la desinformación en Latinoamérica. Su labor es fundamental para fortalecer a los medios de comunicación en la verificación de datos y promover el acceso a información de calidad”, expresó María José Iriarte, News Partner Manager de Argentina para Google.

Por su parte, Ferdi Ferhat Özsoy, deputy director de IFCN, señaló que “estamos orgullosos de acompañar a LatamChequea y la Red Internacional de Verificadores de Datos (IFCN, por sus siglas en inglés) en su misión de combatir la desinformación a lo largo de América Latina”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Excesos, cocaína y una katana: los desconocidos episodios de consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea

Amenazas con una katana, una pipa con trazas de marihuana y dos funcionarios en el baño con cocaína. Fast Check CL recopiló cuatro fallos judiciales que revelan un historial de episodios vinculados al consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea de Chile (FACh), en un contexto de cuestionamientos a la institución castrense por la lentitud en la entrega de antecedentes a raíz del hallazgo de ketamina.

Empresa relacionada a amigo del exalcalde de Rancagua recibió más de $334 millones en tratos directos

La Contraloría Regional de O’Higgins detectó que Inversiones Santa Elena SpA recibió más de $334 millones en tratos directos con la Corporación Municipal de Rancagua (CORMUN). Tras analizar una muestra del 45,23% del monto, se concluyó que fueron aprobados sin la justificación necesaria. La empresa está siendo investigada por su posible rol como fachada del empresario Javier Cornejo, amigo cercano del exalcalde Juan Ramón Godoy (ex PS). 

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

Últimos chequeos:

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

Christóbal Martínez, presidente Juventud Evópoli: “El Estado de Israel ha utilizado fuerza desmedida contra el Estado de Palestina”

El presidente de la Juventud Evópoli, Christóbal Martínez, analiza el escenario tras las primarias oficialistas y cuestiona el giro al centro de Jeannette Jara: «No nos dejemos engañar, en las elecciones se busca ganar». Además, aborda el rol que espera jugar Evelyn Matthei como figura de acuerdos amplios, sus diferencias con Republicanos y destaca el rol de las juventudes en el fortalecimiento de Evópoli.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.