“Hermosilla destapó la olla, asegura que el actual ministro de Justicia también está involucrado en otros actos de corrupción”: #Falso

En redes sociales se está difundiendo que uno de los hermanos Hermosilla aseguró que -el ahora Subsecretario de Interior- Luis Cordero está involucrado en otros actos de corrupción. Esto es #Falso, revisamos registros oficiales y no hay rastro de que alguno de los hermanos haya dicho lo que se les atribuye en la publicación.
  • En redes sociales se difunde que uno de los hermanos Hermosilla aseveró que el exministro de Justicia, Luis Cordero, también estuvo involucrado en hechos de corrupción.
  • Esto es #Falso. No hallamos registros oficiales que atribuyan estos dichos a ninguno de los dos hermanos Hermosilla.

Por Fast Check CL

En redes sociales (1,2) se está difundiendo una publicación que dice que uno de los hermanos Hermosilla dijo que el exministro de Justicia, Luis Cordero, ha estado implicado en casos de corrupción.

Publicación verificada

«Luis Cordero tiene la cara de sinvergüenza y ladrón» o «Que caigan todos los que tengan que caer, da lo mismo el partido político», se lee en los comentarios.

No hay registros de esa frase

En primer lugar, hicimos una búsqueda avanzada en el perfil de X del abogado Juan Pablo Hermosilla, pero no se encontró ninguna publicación relacionada con estos dichos. Ubicamos la búsqueda entre las fechas del 01 y el 31 de agosto de este año, ya que la publicación se remonta a ese mes.

También, realizamos una búsqueda en Google con la frase “Hermosilla Cordero corrupción” y no sale ningún resultado que coincida con la frase. Pero, encontramos múltiples notas de prensa de finales de Agosto en donde hubo ciertos intercambio de declaraciones entre Juan Pablo Hermosilla y Luis Cordero.

Fast Check se intentó contactar con el abogado, pero no recibimos respuesta de su parte.

Cruce entre Hermosilla y Cordero

El intercambio entre los abogados, se dio luego de que Juan Pablo Hermosilla dijera que el telefono de su hermano debiese abrirse para saber qué fiscales y ministros de la Corte de Apelaciones o Suprema tuvo contacto con él.

A lo que, el -en ese entonces- ministro de Justicia, respondió: «Que un abogado a cargo de la defensa amedrente a fiscales, jueces y ministros mediante la prensa me parece inaceptable. Amedrentar por la prensa como parte de la estrategia legal es reprochable».

Así, ese mismo día, en un punto de prensa que convocó el abogado de Hermosilla, respondió lo dicho por Cordero: «Lo que dice el ministro lo hallo medio loco, que el ministro diga que esto es una amenaza es como reconocer que hay algo indebido que no conocemos».

También reiteró que debise abrirse el celular de su hermano para conocer qué «jueces, ministros, miembros del poder judicial y fiscales» tuvieron comunicación con Luis Hermosilla. Cuando se le consultó si se refería a ministros (de Gobierno) actuales, Juan Pablo, aclaró: «Estoy hablando de ministros de la Corte de Apelaciones o de la Suprema, no estoy hablando de ministros de Estado».

También, en una comparación de la trayectoria de su hermano con la del exministro de Justicia en causas de Derechos Humanos, se refirió al trabajo previo del ahora Subsecretario de Interior: «No sé si tiene experiencia en esa materia. Me gustaría ver si fuera de defender grandes empresas que eran acusadas de monopolio, tiene alguna trayectoria en la época de la dictadura».

Al revisar el punto de prensa, no hay registro sobre que Juan Pablo Hermosilla se refiera a que Cordero estuvo implicado en casos de corrupción:

Punto de prensa en donde Juan Pablo Hermosilla se refiere a los dichos de Luis Cordero

Conclusión

Fast Check cataloga este contenido como #Falso. No se encontró registro de que ninguno de lo hermanos Hermosilla haya dicho la frase de la publicación referente al exministro de Justicia.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Papa León XIV: “Presidente Trump, usted llama narcogobiernos a México y Venezuela. ¿Y qué me dice de su gobierno y sus excesos?”: #Falso

Un video viral en TikTok atribuye al Papa León XIV una dura interpelación contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que lo acusa de hipocresía y excesos. Sin embargo, no hay registro oficial ni en el Vaticano ni en medios internacionales de que el Sumo Pontífice haya hecho tales declaraciones. Por esto, Fast Check califica este contenido como #Falso.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

Últimos chequeos:

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

Acusan a exfuncionaria de la Corporación de Deportes de Peñalolén de desviar fondos para cubrir un crédito personal

Miguel Concha, alcalde de Peñalolén, presentó una querella criminal contra Cindy Ramírez Jara, exfuncionaria de la Corporación de Deportes y Recreación de la comuna, por un presunto fraude al Fisco. Ramírez habría evadido durante más de dos años el descuento de las cuotas de un crédito personal con Coopeuch, cargando esa obligación al presupuesto municipal. El municipio sostiene que la imputada utilizó su cargo en Recursos Humanos para manipular el sistema.