(Imagen)”Detenido desaparecido número 802, Félix Mauricio Avilés Fredes, es abogado y obtuvo su título estando desaparecido”: #Falso

En redes sociales se está difundiendo una foto sobre que Félix Avilés -abogado y presidente del Observatorio de Derechos Humanos y Violencia Policial- fue un detenido desaparecido que reapareció. Esto es #Falso, revisamos información oficial de distintos organismos y el abogado aparece como prisionero político, no como detenido desaparecido. Además, nos contactamos con Avilés, quién desmintió la aseveración.
  • En redes sociales se está compartiendo una imagen sobre que el abogado Félix Avilés, fue un detenido desaparecido y que habría aparecido como abogado.
  • Esto es #Falso, en diversas fuentes de organismo de Derechos Humanos y Avilés aparece como prisionero político, no como detenido desaparecido. Además, nos contactamos con el abogado, quién desmintió la publicación.

Por Fast Check CL

En redes sociales (1,2,3,4) se está difundiendo una imagen que dice que Félix Avilés, presidente del Observatorio de Derechos Humanos y Violencia policial, fue un detenido desaparecido que ahora reapareció. «Otro resucitó. Comunistas Ladrones» se lee en la publicación.

Publicación verificada

«Esto es un fraude» o «A estos deben castigarlos sin ningún beneficio en Chile», reaccionan los usuarios a la publicación.

De igual manera, esta imagen también ha circulado antes en redes sociales (1,2).

Fue un preso político, no un detenido desaparecido

En primer lugar, realizamos una búsqueda en Google mediante la frase “listado de detenidos desaparecidos en Chile”, que nos llevó a la lista de víctimas -detenidos desaparecidos y ejecutados políticos- del Programa de Derechos Humanos, de la Subsecretaría de Derechos Humanos; y, un listado de víctimas del Museo de la Memoria.

Al realizar la búsqueda del nombre “Félix Mauricio Avilés Fredes” no se encontró ningún resultado asociado, en ninguna de las dos páginas (1,2).

Así, seguimos revisando los resultados de búsqueda de Google y el sexto resultado que apareció es de la nómina e informes de víctimas que entregó la segunda Comisión Valech, archivada en la Biblioteca Digital del Instituto Nacional de Derechos Humanos.

En el resumen, se explica que se muestra: «la nómina con los nuevos 30 casos reconocidos de desaparecidos y ejecutados y la lista con las 9.795 personas adicionales reconocidas como prisioneros políticos. Además, se incluye el informe entregado por dicha Comisión».

Además, se ve un listado de archivos, el primero de ellos es el del listado de los nuevos 9.795 casos de priosioneros políticos y torturados identificados por la Comisión. En ella, en el número “802” se encuentra el nombre de Félix Avilés.

Nómina de prioneros políticos y torturados con Félix Avilés ocupando el número “802”

¿Qué nos dijo Félix Avilés?

También, Fast Check se contactó con el presidente del Observatorio de DD.HH., quién desmintió ser parte del listado de detenidos desaparecidos: «Evidentemente es un información falsa. El N° 802 es el que se me asigna en la lista de reconocimiento de las personas que sufrimos la prisión política y que fuimos sometidos a vejámenes y torturas».

«La Comisión Valech, luego de un pormenorizado proceso de investigación y entrevistas concluye en la nómina de personas de dicho listado», explica el abogado.

Avilés cree que esta desinformación se instaló debido a su posición crítica a la institución de Carabineros por su actuar en el estallido social. Puesto que, junto a otros abogados del Observatorio, aún se mantienen como representantes de querrellas contra carabineros que violaron DD.HH. en el marco de las protestas.

«Los fanáticos de la derecha chilena han tomado el listado y cambiaron el título a Detenidos Desaparecidos, lo socializaron por las redes sociales y las personas desinformadas creyeron esa barbaridad», opina Avilés.

Conclusión

Fast Check cataloga este contenido como #Falso. Revisamos organismos oficiales en donde Félix Avilés no figura como detenido desaparecido, sino que como prisionero político. Además, nos contactamos con el abogado, quien desmintió la imagen compartida.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.