La marihuana lidera el ranking: Carabineros ha incautado 75,5% más de droga en comparación a 2023

Hasta septiembre de 2024, Carabineros ha incautado más de 29,5 toneladas de drogas en general. Esto significa un aumento del 75,5% en el total de droga incautada, en comparación con la misma fecha del año pasado, cuando se llevaban 16,8 toneladas. A esto se suman la incautación de 346 mil plantas de marihuana, 2,7 toneladas de cocaína y 2,3 toneladas de pasta base.
Carabineros incauta drogas

Por Felipe Arancibia

Este martes Carabineros de Iquique incautó más de 526 kilos de droga -de distintos tipos- y que viajaba dentro de un vehículo que se desplazaba por la comuna de Alto Hospicio. 

Se trataba de dos hombres de nacionalidad boliviana que conducían por la ruta con 522 kilos de marihuana, 3 kilos de pasta base de cocaína y 1 kilo de clorhidrato de cocaína. Detenidos por personal del OS7, los ocupantes fueron formalizados por la Fiscalía de Tarapacá, quedando en prisión preventiva.

Como este, grandes decomisos de todo tipo de drogas han sido reportados durante 2024, en el marco de la lucha contra el crimen organizado y la crisis de seguridad en Chile.

En esta línea, Fast Check CL solicitó a Carabineros, vía Ley de Transparencia, las cifras totales de drogas incautadas por la institución durante los últimos diez años.

En cifras generales, Carabineros diferencia entre drogas según su medida: kilos, litros o unidades decomisadas. Así también, según tipo de droga, abarcando desde la marihuana y el clorhidrato de cocaína hasta los hongos y el LSD.

Carabineros ha incautado 29,5 toneladas de droga en 2024

Hasta septiembre de 2024, Carabineros ha incautado más de 29,5 toneladas de drogas en general. Es decir, 29.513 kilos. Esto significa un aumento del 75,5% en el total de droga incautada, en comparación con la misma fecha del año pasado, cuando se llevaban 16.817 kilos.

Según lo informado, Carabineros distingue la droga decomisada según su forma de medición (kilos, litros o unidades). En esta línea, la droga contemplada en la categoría medida por kilos se distribuye en nueve tipos, contando dos elementos usados para la elaboración:

  • Marihuana elaborada (o procesada)
  • Clorhidrato de cocaína
  • Pasta base de cocaína
  • Hojas de coca
  • Hachís
  • Metanfetaminas
  • Crack
  • Hidróxido de sodio o soda caústica (elaboración)
  • Bicarbonato o carbonato de sodio (elaboración)

La droga más incautada es la marihuana elaborada. Es decir, procesada.

En los primeros nueve meses de 2024, Carabineros ha incautado 23,4 toneladas de marihuana elaborada. En la misma fecha del año pasado, se habían decomisado 16,3 toneladas. Esto significa un aumento del 43,4% en las incautaciones de marihuana, faltando tres meses para cerrar el año.

Respecto a la cocaína, cuyo consumo aumentó tras la pandemia llegando al 0,9% de la población según estadísticas de SENDA, las incautaciones también han aumentado respecto al año pasado. 

Mientras que en 2023 los decomisos llegaron a 2,4 toneladas, este año esa cifra ya supera las 2,7 toneladas transcurridos nueve meses. 

Respecto al principal subproducto de la cocaína, la pasta base, sus decomisos van en descenso desde 2022, cuando se incautaron 4,2 toneladas. En el presente año, Carabineros informa de 2,3 toneladas requisadas.

835 mil fármacos controlados han sido decomisados por Carabineros en 2024

Respecto a las drogas medidas en unidades, Carabineros señala las siguientes:

  • Planta de marihuana
  • Fármacos controlados
  • Éxtasis
  • Hongos (psilocybe cubensis)
  • LSD
  • Cactus alucinógenos
  • DMT
  • Nbome
  • Anfetaminas

En este sentido, a septiembre de 2024 se han decomisado 346 mil plantas de marihuana, cifra levemente inferior al total del año pasado, cuando se retiraron 349 mil.

De acuerdo a las estadísticas de Carabineros, la droga más requisada por unidad son los fármacos controlados. El decomiso de fármacos tuvo un aumento explosivo en 2021, cuando la policía retiró 1.018.385 de unidades de circulación.

En años posteriores, la cifra de incautaciones se ha mantenido. En lo que va de 2024, Carabineros ha requisado 835 mil fármacos controlados.

Otras sustancias decomisadas

Por otra parte, las incautaciones medidas en litros considera productos para la fabricación de drogas como la cocaína:

  • Ácido clorhídrico o muriático
  • Acetato
  • Hexano
  • Amoniaco
  • Acetona
  • Cloruro de metileno

¿Quién destruye la droga?

Si bien las policías y las fuerzas armadas son los organismos encargados de la incautación de drogas ilegales, la ley contempla que la destrucción sea llevada a cabo por los servicios de salud a lo largo de Chile.

Sin embargo, los niveles de incautación distan mucho de los de destrucción de droga. El Mostrador accedió a cinco auditorías en curso a distintos servicios de salud respecto a la destrucción de drogas incautadas. Según el medio, los informes dan cuenta de que la droga decomisada pasó hasta 288 días en lugares que la norma no permite, sin saber dónde o con qué nivel de resguardo.

18 DE JULIO DEL 2024 / SANTIAGO El OS7 de Carabineros muestra la evidencia obtenida durante un procedimiento policial, la cual desarticuló una banda dedicada al trafico de drogas, logrando la detención de 12 sujetos (extranjeros y chilenos) y la incautación de gran cantidad de droga. FOTO: VICTOR HUENANTE / AGENCIAUNO

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Últimos chequeos:

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.