La marihuana lidera el ranking: Carabineros ha incautado 75,5% más de droga en comparación a 2023

Hasta septiembre de 2024, Carabineros ha incautado más de 29,5 toneladas de drogas en general. Esto significa un aumento del 75,5% en el total de droga incautada, en comparación con la misma fecha del año pasado, cuando se llevaban 16,8 toneladas. A esto se suman la incautación de 346 mil plantas de marihuana, 2,7 toneladas de cocaína y 2,3 toneladas de pasta base.
Carabineros incauta drogas

Por Felipe Arancibia

Este martes Carabineros de Iquique incautó más de 526 kilos de droga -de distintos tipos- y que viajaba dentro de un vehículo que se desplazaba por la comuna de Alto Hospicio. 

Se trataba de dos hombres de nacionalidad boliviana que conducían por la ruta con 522 kilos de marihuana, 3 kilos de pasta base de cocaína y 1 kilo de clorhidrato de cocaína. Detenidos por personal del OS7, los ocupantes fueron formalizados por la Fiscalía de Tarapacá, quedando en prisión preventiva.

Como este, grandes decomisos de todo tipo de drogas han sido reportados durante 2024, en el marco de la lucha contra el crimen organizado y la crisis de seguridad en Chile.

En esta línea, Fast Check CL solicitó a Carabineros, vía Ley de Transparencia, las cifras totales de drogas incautadas por la institución durante los últimos diez años.

En cifras generales, Carabineros diferencia entre drogas según su medida: kilos, litros o unidades decomisadas. Así también, según tipo de droga, abarcando desde la marihuana y el clorhidrato de cocaína hasta los hongos y el LSD.

Carabineros ha incautado 29,5 toneladas de droga en 2024

Hasta septiembre de 2024, Carabineros ha incautado más de 29,5 toneladas de drogas en general. Es decir, 29.513 kilos. Esto significa un aumento del 75,5% en el total de droga incautada, en comparación con la misma fecha del año pasado, cuando se llevaban 16.817 kilos.

Según lo informado, Carabineros distingue la droga decomisada según su forma de medición (kilos, litros o unidades). En esta línea, la droga contemplada en la categoría medida por kilos se distribuye en nueve tipos, contando dos elementos usados para la elaboración:

  • Marihuana elaborada (o procesada)
  • Clorhidrato de cocaína
  • Pasta base de cocaína
  • Hojas de coca
  • Hachís
  • Metanfetaminas
  • Crack
  • Hidróxido de sodio o soda caústica (elaboración)
  • Bicarbonato o carbonato de sodio (elaboración)

La droga más incautada es la marihuana elaborada. Es decir, procesada.

En los primeros nueve meses de 2024, Carabineros ha incautado 23,4 toneladas de marihuana elaborada. En la misma fecha del año pasado, se habían decomisado 16,3 toneladas. Esto significa un aumento del 43,4% en las incautaciones de marihuana, faltando tres meses para cerrar el año.

Respecto a la cocaína, cuyo consumo aumentó tras la pandemia llegando al 0,9% de la población según estadísticas de SENDA, las incautaciones también han aumentado respecto al año pasado. 

Mientras que en 2023 los decomisos llegaron a 2,4 toneladas, este año esa cifra ya supera las 2,7 toneladas transcurridos nueve meses. 

Respecto al principal subproducto de la cocaína, la pasta base, sus decomisos van en descenso desde 2022, cuando se incautaron 4,2 toneladas. En el presente año, Carabineros informa de 2,3 toneladas requisadas.

835 mil fármacos controlados han sido decomisados por Carabineros en 2024

Respecto a las drogas medidas en unidades, Carabineros señala las siguientes:

  • Planta de marihuana
  • Fármacos controlados
  • Éxtasis
  • Hongos (psilocybe cubensis)
  • LSD
  • Cactus alucinógenos
  • DMT
  • Nbome
  • Anfetaminas

En este sentido, a septiembre de 2024 se han decomisado 346 mil plantas de marihuana, cifra levemente inferior al total del año pasado, cuando se retiraron 349 mil.

De acuerdo a las estadísticas de Carabineros, la droga más requisada por unidad son los fármacos controlados. El decomiso de fármacos tuvo un aumento explosivo en 2021, cuando la policía retiró 1.018.385 de unidades de circulación.

En años posteriores, la cifra de incautaciones se ha mantenido. En lo que va de 2024, Carabineros ha requisado 835 mil fármacos controlados.

Otras sustancias decomisadas

Por otra parte, las incautaciones medidas en litros considera productos para la fabricación de drogas como la cocaína:

  • Ácido clorhídrico o muriático
  • Acetato
  • Hexano
  • Amoniaco
  • Acetona
  • Cloruro de metileno

¿Quién destruye la droga?

Si bien las policías y las fuerzas armadas son los organismos encargados de la incautación de drogas ilegales, la ley contempla que la destrucción sea llevada a cabo por los servicios de salud a lo largo de Chile.

Sin embargo, los niveles de incautación distan mucho de los de destrucción de droga. El Mostrador accedió a cinco auditorías en curso a distintos servicios de salud respecto a la destrucción de drogas incautadas. Según el medio, los informes dan cuenta de que la droga decomisada pasó hasta 288 días en lugares que la norma no permite, sin saber dónde o con qué nivel de resguardo.

18 DE JULIO DEL 2024 / SANTIAGO El OS7 de Carabineros muestra la evidencia obtenida durante un procedimiento policial, la cual desarticuló una banda dedicada al trafico de drogas, logrando la detención de 12 sujetos (extranjeros y chilenos) y la incautación de gran cantidad de droga. FOTO: VICTOR HUENANTE / AGENCIAUNO

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

Últimos chequeos:

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.