“Toda la energía eléctrica que extranjeros gastan en los campamentos la pagamos nosotros”: #Impreciso

Se comparte en TikTok que los gastos eléctricos que realizan los extranjeros dentro de los campamentos los pagan el resto de clientes mediante las cuentas de luz. Fast Check calificó esto como impreciso. En caso de utilización irregular del suministro eléctrico, se cataloga como pérdida de las empresas. Sin embargo, al momento de reajustar las tarifas cada cuatro años, sí se consideran las pérdidas por usos irregulares de electricidad, las que eventualmente se verán reflejadas en un porcentaje del aumento la tarifa.

Política de corrección (29/11/2024): Fast Check CL en un inicio calificó la afirmación como falsa. Sin embargo, después de la publicación de esta nota distintos usuarios indicaron que un porcentaje del gasto en pérdidas técnicas, que incluye el robo de electricidad, va al reajuste de tarifas que se realiza cada cuatro años. Con esto, se decidió cambiar la publicación como imprecisa, pues se utiliza información real, pero sin precisar, del alza de las cuentas de luz.

Por si tienes poco tiempo:

  • Una publicación en TikTok asegura que «toda la energía eléctrica que extranjeros gastan en los campamentos la pagamos nosotros».
  • Fast Check determinó que esto es impreciso. Se comunicó con Enel, CGE y con la Superintendencia de Electricidad y Combustibles y aunque negaron que esto se cobre mes a mes en las facturas, en el reajuste de tarifas cada cuatro años este gasto puede reflejar.
  • Cuando alguien se cuelga a una red eléctrica irregularmente, se asume como pérdida para las empresas y no se le cobra a los clientes de manera directa.

Por Pablo Flores

Se compartió en TikTok una publicación que asegura que los gastos eléctricos producidos en campamentos se cobran al resto de clientes.

En concreto, se asegura que «Toda la energía eléctrica que extranjeros gastan en los campamentos la pagamos nosotros, por eso la luz sube y sube». Se hace referencia, por lo tanto, a que los clientes regulares deben subsanar los gastos producidos de manera irregular dentro de los campamentos.

Publicación verificada.

Vale recordar que en Chile actualmente existen 1.432 campamentos, de los cuales 168 se encuentran en la Región Metropolitana, de acuerdo al Catastro Campamentos 2024 elaborado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

Enel y CGE lo desmintieron

Fast Check se comunicó en primer lugar con la principal empresa proveedora de electricidad en Chile, el Ente Nacional para la Energía Eléctrica (Enel). Desde la entidad afirmaron que los gastos eléctricos producidos por conexiones irregulares son contabilizadas como pérdidas de la empresa y que no se cobran a los clientes regulares.

Para que el gasto se vea reflejado en la cuenta de otro cliente alguien debe colgarse a la red de este, aumentando el consumo de su vivienda y, por lo tanto, se le cobraría dicho consumo. Sin embargo, desmienten que cuando personas se cuelguen ilícitamente a la red de la empresa sean los clientes regulares quienes subsanen ese gasto energético y que, en consecuencia las cuentas de luz ‘suban y suban’, como asegura el viral.

Luego, se contactó a la Compañía General de Electricidad (CGE), otra empresa eléctrica de Chile, quienes también desmintieron la información. Desde la compañía declararon que:

Las conexiones irregulares, como las derivadas de campamentos o clientes particulares, causan pérdidas de energía para el sistema eléctrico, las que son asumidas por la empresa Distribuidora y esto no se traspasa íntegramente a las cuentas de los clientes, debido a que el Estado, a través de la regulación, permite reconocer una parte de la pérdida en las cuentas que todos los clientes pagan.

Agregan también que unas de las consecuencias para los clientes regulares son «variaciones de voltaje, pérdida de electrodomésticos e interrupciones de suministro por sobrecarga».

La Superintendencia de Electricidad y Combustibles lo determina

En una segunda instancia se contactó al doctor y académico en Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Santiago, Humberto Verdejo. Él explica que dentro de la normativa eléctrica las empresas pueden tener dos tipos de pérdidas: las técnicas y las no técnicas. Las técnicas ocurren por fallos en las características físicas, mientras que las no técnicas son producidas «por diferencias de facturación, error de lectura, adulteración, hurto», entre otros.

«Son todos los conceptos o elementos por los cuales la empresa no lo traspasa a tarifa, y eso lo asume la empresa distribuidora en el concepto de las pérdidas no técnicas», explica Verdejo.

Agrega también que lo que se considere válido como pérdida o no para la empresa, lo determinará la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), en la tarifa que se reajuste cada cuatro años. Es decir, cada cuatro años, en el cálculo de reajuste de la tarifa que aprueba la SEC, uno de los factores a considerar son las pérdidas no técnicas, entre otras variables.

Por lo tanto, dentro del cálculo de la tarifa, incide el mayor o menor gasto en pérdidas técnicas que tuvieron las empresas. Así es como, indirectamente, los consumidores eventualmente pagarán esas pérdidas en sus nuevas tarifas una vez hecho el reajuste.

Es importante recordar que este año se anunció un aumento de las cuentas de luz, pero se debe a una deuda millonaria producto del congelamiento de las tarifas en 2019.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como impreciso. Tanto Enel como CGE desmintieron que los clientes deban costear los gastos irregulares del suministro eléctrico, pero en el cálculo que se realiza cada cuatro años de la tarifa eléctrica sí se consideran las pérdidas por robo de electricidad. Esto termina de decidirlo la Superintendencia de Electricidad y Combustibles.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Bárbara Sepúlveda, presidenta Juventud PPD y derrota de Tohá: “Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo”

La presidenta de las juventudes del Partido por la Democracia (PPD), Bárbara Sepúlveda, reflexiona en torno a la derrota electoral de Carolina Tohá a días de las elecciones primarias del oficialismo: «Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo». También, se refirió al apoyo que el partido le entregará a Jeannette Jara para la primera vuelta y el rol de las juventudes para mantener vigente al PPD.

¿Qué son los BRICS? El grupo que incomoda a Trump y la cumbre a la que Chile asistió como invitado

Este 6 y 7 de julio se desarrolla una nueva cumbre del grupo BRICS, a la que Chile asiste como país invitado, representado por el presidente Gabriel Boric. Los BRICS son un bloque que actualmente agrupa a diez economías del mundo, liderado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. En el primer día del encuentro, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer un arancel del 10% a los países que respalden las políticas del bloque.

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

Últimos chequeos:

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

Bárbara Sepúlveda, presidenta Juventud PPD y derrota de Tohá: “Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo”

La presidenta de las juventudes del Partido por la Democracia (PPD), Bárbara Sepúlveda, reflexiona en torno a la derrota electoral de Carolina Tohá a días de las elecciones primarias del oficialismo: «Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo». También, se refirió al apoyo que el partido le entregará a Jeannette Jara para la primera vuelta y el rol de las juventudes para mantener vigente al PPD.

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.