¿En qué consiste la justicia restaurativa? El acuerdo al que llegó conductor de InDrive venezolano y su agresora

Tanto Deivis Agüero como Constanza Ruiz aceptaron llegar al fin de su conflicto mediante justicia restaurativa, donde la agresora deberá pedir disculpas públicas, entre otras acciones a las que tuvo acceso Fast Check Cl. Sin embargo, ¿en qué consiste este tipo de acuerdos?

Por Álvaro Marchant

Esta semana finalizó en un acuerdo el caso entre el chofer venezolano de InDrive, Deivis Agüero, y su agresora, Constanza Ruiz. El caso trajo un sinfín de reacciones que pusieron en el centro del debate el carácter xenófobo del actuar de la mujer de 25 años.

Todo partió el 15 de noviembre cuando la mujer solicitó un conductor mediante la aplicación de transporte. En eso, Agüero le solicita a Ruiz que se siente en el lugar del copiloto debido a las altas fiscalizaciones, petición que no fue bien recibida por la pasajera quien comienza a insultar e incluso golpear al conductor.

Ruiz ha revelado que posterior a que se diera a conocer el registro de la situación, la gente la reconoce en la calle e incluso comentó que al visitar un supermercado los guardias comenzaron a mirarla y seguirla inmediatamente. Asimismo, relata que ha sufrido amenazas de muerte.

“Al llegar a la casa veo una camioneta con unos venezolanos, me di cuenta por su acento, y parecía como si me hubieran estado esperando y me empezaron a apuntar. Ahí corrí y entré al edificio”, contó la mujer a El Mercurio.

Pese a la escalada que tuvo el hecho, el citado medio reveló que ambas partes llegaron a un acuerdo de justicia restaurativa, evitando así que la acción llegara a los tribunales.

Ambas partes se vieron las caras en una notaría ubicada la comuna de Providencia. La finalidad de la reunión era firmar el acuerdo y que la historia terminará en buenos términos.

El abogado de Deivis Agüero, Braulio Jatar, comentó a Fast Check que “lo que quisimos fue aprovechar esta coyuntura para mandar un mensaje a todas las comunidades, inmigrantes y nacionales, de resolver sus conflictos de manera pacífica, con el buen trato”.

¿Qué es la justicia restaurativa?

En el texto “Justicia Restaurativa y sus respuestas frente al conflicto penal. Responsabilidad y reparación” Raúl Carnevali, licenciado en ciencias jurídicas de la U. de Talca, se explica que este tipo de justicia es “un proceso participativo y deliberativo, donde intervienen, principalmente, el autor, la víctima y, en algunos casos, otras personas como los familiares o miembros de la comunidad, quienes mediante encuentros pueden llegar a acuerdos satisfactorios que permitan reparar los daños causados por el hecho delictivo”.

En la misma línea, Carnevali enfatiza en que el acuerdo tiene especial atención en la víctima, sin embargo, no se puede descuidar al autor del delito. Ahora bien, el compromiso, en la mayor parte de los casos, radica en que el autor reconozca su responsabilidad en los hechos imputados. Por esa misma razón, ambas partes deben concordar en las acciones reparatorias.

“La justicia restaurativa más que buscar elementos de punibilidad, intenta reconstruir lo que está roto, y este caso es el reflejo de casos coyunturales entre comunidades nacionales y migrantes”, comenta Jatar a este medio.

Efectividad de la justicia restaurativa y el caso chileno

La organización Campbell Collaboration analizó 10 estudios que evaluaron la reunión entre autores y víctimas de un crimen. A partir de la información recabada, nueve del total de estudios identificó una reducción significativa de reincidencia penal, la que fluctuó entre el 7 y 45%.

De los nueve estudios sobre justicia restaurativa, solo uno demostró un alza en la tasa de reincidencia, sin embargo no presenta significancia estadística. Cuando la justicia restaurativa se aplica a delitos violentos, existe una reducción de la tasa de reincidencia del 28%. Por otra parte, esta forma de justicia tiene un “impacto nulo” en delitos contra la propiedad, según Campbell Collaboration.

Sobre la relación de Chile con la justicia restaurativa, el abogado Guillermo Montt, explica que “mientras que países con sistemas jurídicos consolidados ya han abrazado la justicia restaurativa como un medio para abordar las complejidades de la delincuencia y la violación de normas sociales, en Chile observamos un desfase temporal en la incorporación de estas estrategias”.

A lo mismo, el abogado agrega que “la justicia reparadora parece ser una  novedosa propuesta que redefine las relaciones entre la víctima y el infractor, otorgando a ambos un rol activo, y viene en proponer una revisión sustantiva de la relación jurídica entre los actores involucrados”.

El acuerdo entre Deivis y Constanza

Fast Check CL accedió al acuerdo restaurativo entre Deivis Agüero y Constanza Ruiz. En el documento se expone que ambas partes declaran su voluntad de someterse al acuerdo, reconociendo que este busca “fomentar la reparación y restauración entre las partes afectadas, y en especial a la comunidad venezolana en Chile”.

Por su parte, Constanza Ruiz se comprometió a emitir disculpas públicas —acción que ya realizó—, reconocer la culpabilidad de los hechos y acudir a tratamiento psicológico o psiquiátrico si fuese necesario.

En cuanto a Agüero, aceptó las disculpas de su agresora y se compromete a “realizar gestiones que estén a su alcance con el objeto de desestimular el video de la agresión en el vehículo”.

Finalmente, las dos partes deben emitir un comunicado conjunto dirigido a la comunidad, enfatizando en la importancia de la tolerancia, el respeto mutuo y la resolución pacífica de conflictos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.

San Joaquín

Madre del hijo del alcalde Labra estuvo contratada en asociación de municipios que él mismo preside

Nicole Arqueros Escalona fue contratada por la Asociación de Municipios para la Seguridad Comunitaria (AMSC), presidida por el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra, con quien tiene un hijo en común. Según Transparencia Activa, recibió $1.800.000 brutos entre enero y mayo de este año, sin que existan registros de concursos públicos. El alcalde de La Cisterna, Joel Olmos —encargado de velar por la probidad en la AMSC— aseguró no haber tenido conocimiento de la contratación.

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

Últimos chequeos:

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

SQM

El fin del caso SQM: La historia del financiamiento irregular de la política que terminó con ocho absueltos

El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago absolvió a los ocho acusados del caso SQM, entre ellos Pablo Longueira, Marco Enríquez-Ominami y Patricio Contesse, tras casi tres años de juicio y una década de investigación. El fallo, además de descartar los delitos, cuestionó el desempeño del Ministerio Público, al señalar errores en la conducción del proceso, el uso de pruebas debilitadas por el tiempo y la decisión de agrupar causas que extendieron innecesariamente el juicio.

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.