“La neumonía mycoplasma fue informada como efecto secundario de la vacuna covid”: #Falso

Se ha difundido en redes sociales que la neumonía por Mycoplasma es un efecto secundario de la vacuna contra el COVID-19, pero esto es falso. No hay evidencia que respalde esta afirmación ni que vincule las vacunas con el reciente brote de neumonía por Mycoplasma.
  • En redes sociales se ha viralizado que la neumonía por Mycoplasma es un efecto secundario de la vacuna contra el COVID-19; sin embargo, esta afirmación es falsa.
  • No existe evidencia científica que respalde que la neumonía por Mycoplasma esté relacionada con la vacunación contra la COVID-19.
  • Jorge Cienfuegos, presidente del Colegio de Químicos Farmacéuticos, y Jorge Bernucci, exsecretario de Colmed, confirmaron lo anterior.

Por Francisca Eade

Tras el fallecimiento de una niña de 13 años en la región de O’Higgins, en medio del brote de neumonía por Mycoplasma, comenzaron a circular en X publicaciones (1,2,3,4,5) que afirman que las vacunas contra el COVID-19 causan neumonía por Mycoplasma. Sin embargo, esto es falso y no existe evidencia que lo respalde.

«La neumonía por mycoplasma fue informado como efecto secundario de la vacuna experimental covid por las farmacéuticas. ¿A quién le creemos?» y «la neumonía por micoplasma figura como un evento adverso de las inyecciones de Covid19 en el informe de análisis de la lista de eventos adversos de Pfizer», son solo algunas de las publicaciones que se comparten en redes sociales.

Publicación verificada

¿Qué es la neumonía por Mycoplasma?

La neumonía por Mycoplasma es una infección bacteriana comúnmente conocida como “neumonía atípica”. Es causada por la bacteria Mycoplasma pneumoniae y es más común en personas menores de 40 años. Esta neumonía se transmite por vías respiratorias, pero no está relacionada con la vacunación.

Esta enfermedad no es una consecuencia de las vacunas, ni de la vacuna contra el COVID-19. Es más, en Chile no hay evidencia de que el alza actual de infección por Mycoplasma tenga alguna relación con la vacunación de hace 3 años.

¿La neumonía por Mycoplasma es un efecto secundario de la vacuna?

En el apartado “Luchando contra la desinformación” del sitio web oficial de Pfizer, donde responden a más de 10 preguntas comunes sobre rumores, se aclara que las vacunas no causan neumonía por Mycoplasma:

No hay datos que sugieran que las vacunas de Pfizer y BioNTech causen neumonía por Mycoplasma. Con cientos de millones de dosis de vacunas Pfizer-BioNTech COVID-19 administradas en todo el mundo, el perfil beneficio-riesgo de nuestras vacunas sigue siendo positivo para todas las indicaciones autorizadas y grupos de edad.

Apartado “Luchando contra la desinformación” sitio web de Pfizer

En la misma línea, José Miguel Bernucci, exsecretario general del Colmed, indicó a Fast Check CL que «el micoplasma es una bacteria intracelular que se conoce hace muchísimas décadas y que es conocida por dar cuadros respiratorios tipo neumonía atípica por lo tanto, en realidad no tiene una relación con las vacunas».

¿Por qué se menciona la neumonía por Mycoplasma en los informes?

Las entradas viralizadas difunden la captura de pantalla de un documento en inglés titulado “Análisis acumulado del evento adverso posterior a la autorización” (Cumulative Analysis of Post-Authorization Adverse Event), donde aparece el nombre “pneumonia mycoplasmal”:

Publicación que adjunta documento de Pfizer donde aparecen los supuestos “efectos adversos”

Tomando esto en cuenta, Fast Check CL verificó el documento difundido y confirmó que es real. Se trata de un informe publicado en noviembre de 2021, con cerca de nueve páginas que detallan efectos adversos de especial interés.

Captura de pantalla página 36 del apartado “Análisis acumulado del evento adverso posterior a la autorización”, página 36

Efectivamente se ve que dentro del largo listado aparece el nombre “pneumona mycoplasmal”, sin embargo, los nombres que aparecen en el documento hacen referencia a “efectos adversos de especial interés” (1) que, de acuerdo al Instituto de Salud Pública corresponde a:

Un evento médicamente significativo, definido e identificado recientemente, que tiene el potencial de tener una asociación causal con una vacuna, pero que aún no se confirma. Este tipo de evento debe ser monitorizado cuidadosamente y confirmado por estudios específicos adicionales.

La farmacovigilancia: ¿Cómo se analizan los efectos adversos?

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), la farmacovigilancia es «la ciencia y las actividades relativas a la detección, evaluación, comprensión y prevención de las reacciones adversas o cualquier otro problema de salud relacionado con medicamentos o vacunas».

En esa línea, Jorge Cienfuegos, Presidente Nacional del Colegio de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile, señaló a Fast Check CL que es común que los laboratorios revisen los efectos adversos en grupos de personas y analicen si están vinculados temporalmente a la inmunización. Sin embargo, no todos los casos se consideran efectos adversos tras la investigación. Por ejemplo, «si alguien se vacunó en marzo y desarrolla un efecto en marzo del año siguiente, es poco probable que esté relacionado con la vacuna debido al tiempo transcurrido», añadió el Químico Farmacéutico.

¿Por qué no se debe alarmar con estos informes?

Al documento citado (página 28) también aclara que “los datos no revelan ningún problema o riesgo de seguridad novedoso”. Esto muestra que los efectos adversos identificados no están relacionados directamente con la vacuna, sino que son eventos de interés que requieren más estudios para ser confirmados.

Captura de pantalla apartado “Discusión” documento “Análisis acumulado del evento adverso posterior a la autorización”, página 28

El Minsal también lo desmiente

Christian García, jefe de Inmunología del ministerio de Salud explicó a Fast Check CL que «el mycoplasma es una bacteria que existe en Chile y en el mundo mucho antes de la pandemia y mucho antes de la incorporación de inmunizaciones.

Dentro de nuestro país no hemos detectado reacciones adversas o asociaciones con ningún tipo de inmunización u otro tipo de tratamiento. 

También es importante recalcar que en el mundo se ha descrito que, cada cuatro o cinco años, existen aumentos de mycoplasma, lo que se vio en temporadas anteriores en países como Francia, Dinamarca o en China y que en esta ocasión está ocurriendo en nuestro país. Todo, asociado a esta vuelta a la normalidad de los distintos agentes posterior a la pandemia».

Conclusión:

Fast Check CL califica el contenido como falso. Se desmiente la relación entre la neumonía por Mycoplasma y las vacunas contra el COVID-19, ya que no hay evidencia científica que lo respalde. El documento citado solo enumera efectos adversos de interés en el monitoreo farmacológico, sin confirmar que la neumonía por Mycoplasma sea un efecto secundario.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.