¿Qué es la ley marcial? La normativa que decretó el presidente surcoreano y que tensiona al continente asiático

Coartar las libertades personales, detenciones sin ordenes judiciales e intervención del Estado en los medios de comunicación, son algunas de las facultades de la ley marcial. ¿En qué consiste la medida que tensiona las relaciones en la península coreana?

Por Álvaro Marchant

Durante la jornada de este martes el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, decretó “estado de ley marcial de emergencia”, luego de acusar a la oposición parlamentaria, Partido Democrático (PD), de impulsar “actividades antiestatales”.

En concreto, el presidente coreano acusa a la oposición de intentar destituirlo y paralizar su gobierno mediante el control parlamentario.

El mandatario tildó a los parlamentarios del PD de ser parte de las “fuerzas norcoreanas”.

“Para salvaguardar a una Corea del Sur liberal de las amenazas que plantean las fuerzas comunistas de Corea del Norte y para eliminar a los elementos antiestatales (…) declaro por la presente la ley marcial de emergencia”, añadió el líder surcoreano.

La decisión llegó luego de que el Partido Democrático de Corea del Sur, el cual domina en representantes la Asamblea Nacional (Parlamento), aprobara recortes presupuestarios para 2025 sin la autorización de Yoon Suk-yeol. Sumado a eso, se aprobaron mociones para destituir al fiscal general y al responsable de la Junta de Auditoría e Inspección, quien tiene la función de monitorear las cuentas de organismos públicos.

Sin embargo, en las últimas horas se dio a conocer que el parlamento surcoreano se opuso a aplicar la ley marcial, y rechazó la medida por mayoría absoluta. En paralelo, militares ingresaron por las ventanas al Congreso y rodearon el edificio donde votaban los parlamentarios.

El rechazo a la aplicación de la ley marcial fue transversal. Incluso, políticos de la tienda oficialista han calificado la medida como “inapropiada”.

¿Qué es la ley marcial ?

La ley marcial consiste en una herramienta jurídica que permite restringir la aplicación de normas legales establecidas en la constitución de cada país. Una vez decretada la ley marcial, las fuerzas armadas y policiales tienen la facultad de salvaguardar el orden público, ya sea realizando detenciones de manera arbitraria, coartando libertades personales e, incluso, controlando medios de comunicación.

Según el Diccionario Prehispánico del Español Jurídico, la ley marcial es una “ley militar aplicable en situaciones excepcionales, como el estado de sitio formalmente declarado”.

Fernando Wilson, doctor en Historia y académico de la Universidad Adolfo Ibáñez, explica a Fast Check que la ley marcial se utiliza “normalmente con el objetivo de preservar el orden frente a una amenaza de guerra, revolución o subversión. Además, implica una suspensión del funcionamiento del poder legislativo y también de restricción de libertad de comunicación, de transporte, etcétera”.

Por otra parte, Wilson enfatiza en que la aplicación de la ley marcial en Corea del Sur difiere a cómo sería en otros países. “Considerando que tienen un conflicto abierto con Norcorea, esto implica un rol bastante más complejo en términos de que ellos han sufrido múltiples ataques terroristas y secuestros de parte de Corea del Norte a través de las décadas”.

Debido a esto, comenta el académico, las medidas aplicadas por Corea del Sur serían aún más restrictivas y las fuerzas armadas tendrían la facultada de entrar al Congreso. En el caso chileno, la ley marcial sería el símil de “protección de infraestructura crítica, pero en un nivel extremo, como corresponde a un país que se siente en guerra”, subraya Wilson.

“Cuando tienes una sociedad muy polarizada y dividida prácticamente en dos, la situación es grave. Pero cuando además en una sociedad asiática, la cual el concepto de democracia no lo tienen de manera natural, es decir responden a una lógica colectivista, y más encima estás con una amenaza de guerra permanente, las condiciones de valoración de ésta son dramáticamente diferentes a las que podría tener una democracia consolidada”, concluye Fernando Wilson.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Gobierno repartió 2 mil vibradores por el Día del Orgasmo Femenino: #Falso

Se viralizó la promoción de un evento para repartir 2 mil vibradores gratuitos en Santiago y, según se comparte, la habría organizado el gobierno. No obstante, la actividad estuvo a cargo de la tienda Japi Jane y el colectivo La Rebelión del Cuerpo. Además, la propia organizadora negó que el gobierno estuviera involucrado, por lo que calificamos el contenido como #Falso.

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.

(Video) “Barcos de Estados Unidos se dirigen rumbo hacia Venezuela para intervención militar”: #Engañoso

Se viralizó un video de supuestos busques de guerra estadounidenses llegando a Venezuela. Fast Check calificó esto como #Engañoso, puesto que Estados Unidos envió buques y otros vehículos militares a los límites del mar territorial venezolano, pero las imágenes del video no corresponden al movimiento militar comandado por Donald Trump, pues datan de mucho tiempo antes y sin guardar relación con el país latinoamericano.

El misterio de una desaparición: las millonarias pérdidas que denuncian las víctimas de Sunflower, una “fintech” de mentira

Sunflower Technology SpA, una empresa que prometía rentabilidades mensuales de hasta 12% y operaba con oficinas, eventos y presencia en redes sociales, es acusada de defraudar a cientos de inversionistas chilenos por montos que superarían los $500 millones. Según múltiples querellas, la plataforma digital habría funcionado como un esquema piramidal que, tras casi dos años de operaciones, bloqueó retiros, cerró sus canales y dejó inubicables a sus ejecutivos, hoy investigados por estafa, apropiación indebida, fraude informático, asociación ilícita y lavado de activos.

Últimos chequeos:

Gobierno repartió 2 mil vibradores por el Día del Orgasmo Femenino: #Falso

Se viralizó la promoción de un evento para repartir 2 mil vibradores gratuitos en Santiago y, según se comparte, la habría organizado el gobierno. No obstante, la actividad estuvo a cargo de la tienda Japi Jane y el colectivo La Rebelión del Cuerpo. Además, la propia organizadora negó que el gobierno estuviera involucrado, por lo que calificamos el contenido como #Falso.

(Video) “Barcos de Estados Unidos se dirigen rumbo hacia Venezuela para intervención militar”: #Engañoso

Se viralizó un video de supuestos busques de guerra estadounidenses llegando a Venezuela. Fast Check calificó esto como #Engañoso, puesto que Estados Unidos envió buques y otros vehículos militares a los límites del mar territorial venezolano, pero las imágenes del video no corresponden al movimiento militar comandado por Donald Trump, pues datan de mucho tiempo antes y sin guardar relación con el país latinoamericano.

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.

El misterio de una desaparición: las millonarias pérdidas que denuncian las víctimas de Sunflower, una “fintech” de mentira

Sunflower Technology SpA, una empresa que prometía rentabilidades mensuales de hasta 12% y operaba con oficinas, eventos y presencia en redes sociales, es acusada de defraudar a cientos de inversionistas chilenos por montos que superarían los $500 millones. Según múltiples querellas, la plataforma digital habría funcionado como un esquema piramidal que, tras casi dos años de operaciones, bloqueó retiros, cerró sus canales y dejó inubicables a sus ejecutivos, hoy investigados por estafa, apropiación indebida, fraude informático, asociación ilícita y lavado de activos.

Kathya Araujo: “Vivimos en sociedades archipiélagas, pero algunos lo hacen para refugiarse de las exigencias del mundo social”

Kathya Araujo, socióloga e investigadora, ha dedicado su carrera a analizar cómo la desconfianza, el desencanto y la irritación social configuran lo que denomina «el circuito del desapego». «Estamos en este momento, con estos cuatro componentes. Tenemos una sociedad muy irritada», advierte. En su más reciente libro, profundiza en cómo este fenómeno erosiona lo colectivo y debilita la idea de lo común: «La gente quiere creer que las cosas se van a resolver, porque es muy difícil vivir todo el tiempo en incertidumbre».

Gobierno repartió 2 mil vibradores por el Día del Orgasmo Femenino: #Falso

Se viralizó la promoción de un evento para repartir 2 mil vibradores gratuitos en Santiago y, según se comparte, la habría organizado el gobierno. No obstante, la actividad estuvo a cargo de la tienda Japi Jane y el colectivo La Rebelión del Cuerpo. Además, la propia organizadora negó que el gobierno estuviera involucrado, por lo que calificamos el contenido como #Falso.

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.