Joaquín Rodríguez, el joven ciego que crece como influencer de aromas y perfumes

Con 22 años, Joaquín Rodríguez atrae a miles de usuarios de TikTok que lo siguen por sus reseñas y descripciones de perfumes y colonias. Cuenta a Fast Check que aprendió solo a editar y subir sus videos y que su discapacidad le permite "prestarle más atención a otros sentidos, al no tener vista. Claramente desarrollamos más el olfato".

Joaquín Rodríguez, de 22 años, ya acumula 38 mil seguidores en TikTok gracias a sus videos de reseñas y opiniones de perfumes. El joven es ciego y desde su primer video dedicado a aromas ha recibido el apoyo de sus seguidores y la petición de consejos de quienes creen que por su discapacidad tiene un mejor sentido del olfato. Rodríguez dice que es así.

“Nosotros por necesidad tenemos que prestarle más atención a otros sentidos, al no tener vista. Claramente desarrollamos más el olfato”, afirma a Fast Check.

Rodríguez acaba de terminar la carrera de ingeniería en Recursos Humanos en el Duoc y vive con su familia en Quilpué, región de Valparaíso. A principios de año estuvo buscando trabajo en el área que estudió, sin éxito. Con el tiempo libre, en febrero decidió subir un video en Tiktok sobre los perfumes adecuados para cada estación del año y la reacción fue tan buena, que decidió seguir con ese contenido.

Hoy destaca como influencer de perfumes y aromas y está a punto de alcanzar los cuarenta mil seguidores en TikTok, mientras trabaja con dos tiendas de perfumes para sus videos, una de Viña del Mar y otra de Santiago. 

Divide su tiempo entre las redes sociales y el deporte que practica, el goalball, creado específicamente para personas ciegas, en el que participan dos equipos de tres jugadores cada uno que detectan el movimiento de la pelota por el sonido que emiten cascabeles en su interior. Rodríguez es seleccionado nacional de goalball, por lo que viaja a Santiago frecuentemente, y su contenido en redes sociales a veces se relaciona con este deporte. Pero hoy, su foco principal son los perfumes.

– ¿Cómo nació tu inquietud de hacerte un perfil de TikTok y empezar a hablar de perfumes allí?

La idea de hablar de perfumes en mis videos es porque siempre, desde pequeño, me ha gustado hablar de aromas, las cremas que usaba mi mamá, las colonias y perfumes, siempre me ha gustado olerlas y saber a qué olía. Comparaba los perfumes con frutas y otros aromas. De ahí fui creciendo, tuve mi primer perfume y así fue creciendo mi colección de perfumes hasta ahora.

En agosto del año pasado me hice un TikTok porque quería hacer un video de una aplicación de Apple para pagar con tarjeta. Fue mi primer video, donde salgo pagando con el teléfono en una panadería y a ese video le fue super bien, superó todas mis expectativas. A raíz de eso, hice otros videos relacionados a mi discapacidad visual, por ejemplo, cómo reconocemos los billetes y monedas. 

En febrero empecé a hacer videos de perfumes. El primero que hice fue explicar que los perfumes se pueden usar según la temperatura, según la estación del año. Ese video lo edité yo, aprendí a editarlo y lo subí. A las dos horas, el video ya tenía diez mil vistas. 

Lo que la gente más me comentaba era que confiaban en mí, por ser ciego y tener un olfato más desarrollado.

– Hay una idea generalizada de que las personas ciegas desarrollan mucho mejor que los videntes el olfato y el oído, no sé si te pasa…

Sí, es verdad. Nosotros por necesidad tenemos que prestarle más atención a otros sentidos, al no tener vista. Claramente desarrollamos más el olfato. La gente que tiene el sentido de la vista se guía mucho por la vista y no le presta atención a los aromas o sonidos.

A mi me gusta el tema de los perfumes, como a otro le puede gustar la música. A mí me gusta describir, en los videos, los aromas con palabras, con palabras sencillas para que todos puedan entender.

– ¿Tú mismo editas los videos o tienes a alguien que te ayuda?

Casi toda la edición la hago yo. Sólo pido ayuda para poner subtítulos a los videos, para que queden bien posicionados. Pero todo el proceso de edición de los clips de videos lo hago yo.

– ¿Y también usas Tiktok durante el día, como usuario?

Sí, harto. Porque también me sirve para saber qué hacen otros creadores, tomar algo que me pueda servir y adaptarlo a mi estilo. De hecho, lo de la edición lo fui aprendiendo de a poco, no tuve a nadie que me enseñara. Fue algo que me lancé solo a hacerlo.

– ¿Y cuál es tu plan para el próximo año con respecto a tu faceta como influencer?

Por ahora estoy pasando mi contenido de Tiktok a Instagram. Para el año que viene mi objetivo es seguir creciendo, hacer contenido que le guste a la gente, poder llegar a cien mil seguidores y quizás trabajar con alguna marca que le interese mi contenido. Lo que hago es bien espontáneo, no le voy a mentir a mis seguidores, cuando algo está malo lo voy a decir, y la gente eso lo valora, que no les mientan.

– ¿Qué le dirías a personas con alguna discapacidad que quieran ser influencer o hacer contenido en redes sociales?

Les diría que se atrevan, a veces tienen la idea y no se atreven. A mí los primeros videos me daba vergüenza mostrarlos, los escucho y encuentro que lo hacía mal, pero ahora me manejo mejor, hablo más fluido, ya no tengo nervios. La idea es que se atrevan, aprendan en el camino y disfruten aprender. Es muy interesante cómo la gente recibe el contenido, a veces comentan cosas chistosas, recomendaciones y siempre hay algún hater, pero esos son pocos, lo que más hay son comentarios positivos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Últimos chequeos:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.