(Video) “La asesora de Monsalve”: #Falso

En redes sociales circula un video con el exsubsecretario de Interior, Manuel Monsalve, y la diputada Daniella Cicardini, a quien algunos señalan como su "asesora". Esto es falso, ya que el registro viral es de 2019 y la diputada Cicardini desmintió ser asesora de Monsalve.
  • Circula un video de 2019 con el exsubsecretario de Interior, Manuel Monsalve, y la diputada Daniella Cicardini, donde se difunde erróneamente que Cicardini era su “asesora”.
  • Esto es falso: La diputada desmintió la información, y el video corresponde a una sesión de la Cámara de Diputados de octubre de 2019, cuando ambos eran parlamentarios.

Por Francisca Eade

En medio de las indagatorias por el “Caso Monsalve”, ha circulado un video en TikTok que muestra a Manuel Monsalve, exsubsecretario de Interior acusado de violación y abuso sexual, junto a Daniella Cicardini, diputada del PS. En el video, Cicardini es identificada erróneamente como “asesora de Monsalve”.

Publicación verificada

La diputada lo desmintió

Fast Check CL se contactó con el equipo de la diputada Cicardini, quienes enviaron la respuesta oficial de la parlamentaria:

«Jamás he sido asesora de Monsalve, ni he trabajado con él, ni tampoco he tenido jamás ningún tipo de relación sentimental con el exsubsecretario. Han querido instalar este tipo de mentiras desde cuentas anónimas, sin ningún fundamento, solo con la intención de difamarme para deslegitimar mi lucha frontal contra la corrupción y la violencia de género».

Daniella Cicardini, diputada de la República por el distrito N°4

Daniella Cicardini es diputada, no asesora de Monsalve

En el video viralizado se observa una pancarta roja con la frase “no estamos en guerra”, que hace referencia a la polémica declaración del expresidente Sebastián Piñera durante el estallido social: «Estamos en guerra contra un enemigo poderoso», dicha el 21 de octubre de 2019 (1,2,3), tres días después de que comenzaran las movilizaciones.

Captura de pantalla video viralizado donde se ve la frase “no estamos en guerra”

Para verificar el contexto, se realizó una búsqueda con la frase «sesión cámara de diputados Monsalve» entre octubre y diciembre de 2019, lo que arrojó el video original de la Sesión de Sala N° 94, de donde se originó la desinformación.

24 Horas publicó este video en su cuenta oficial de Facebook, el cual corresponde a la misma sesión, realizada el 23 de octubre de 2019, solo cinco días después del inicio del estallido social en Chile.

Ambos eran parlamentarios en ese entonces

En el canal de YouTube de la Cámara se encuentra el registro original de la reunión plenaria, el mismo del contenido viral. Se identifican los mismos objetos, las prendas de vestir y el cartel visible durante la intervención.

A partir del minuto 2:33:18, Manuel Monsalve cuestiona la falta de diligencia del gobierno antes y durante las manifestaciones del estallido social. Allí, aparece como “diputado Manuel Monsalve”, igual que en su reseña biográfica de la Biblioteca del Congreso Nacional.

Junto a él, se encuentra Daniella Cicardini, quien era diputada por el Distrito N° 4 y sigue ocupando ese cargo hasta la fecha. Esto confirma que Cicardini no era asesora de Monsalve, como se dice erróneamente, sino que en 2019 ya era diputada.

Conclusión:

Fast Check califica el contenido como falso. No es cierto que la diputada Daniella Cicardini fuera o sea asesora del exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve. El video corresponde a una sesión de la Cámara de Diputados de 2019, durante el estallido social, y la propia diputada desmintió la afirmación.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Últimos chequeos:

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.