(Video) “La asesora de Monsalve”: #Falso

En redes sociales circula un video con el exsubsecretario de Interior, Manuel Monsalve, y la diputada Daniella Cicardini, a quien algunos señalan como su "asesora". Esto es falso, ya que el registro viral es de 2019 y la diputada Cicardini desmintió ser asesora de Monsalve.
  • Circula un video de 2019 con el exsubsecretario de Interior, Manuel Monsalve, y la diputada Daniella Cicardini, donde se difunde erróneamente que Cicardini era su “asesora”.
  • Esto es falso: La diputada desmintió la información, y el video corresponde a una sesión de la Cámara de Diputados de octubre de 2019, cuando ambos eran parlamentarios.

Por Francisca Eade

En medio de las indagatorias por el “Caso Monsalve”, ha circulado un video en TikTok que muestra a Manuel Monsalve, exsubsecretario de Interior acusado de violación y abuso sexual, junto a Daniella Cicardini, diputada del PS. En el video, Cicardini es identificada erróneamente como “asesora de Monsalve”.

Publicación verificada

La diputada lo desmintió

Fast Check CL se contactó con el equipo de la diputada Cicardini, quienes enviaron la respuesta oficial de la parlamentaria:

«Jamás he sido asesora de Monsalve, ni he trabajado con él, ni tampoco he tenido jamás ningún tipo de relación sentimental con el exsubsecretario. Han querido instalar este tipo de mentiras desde cuentas anónimas, sin ningún fundamento, solo con la intención de difamarme para deslegitimar mi lucha frontal contra la corrupción y la violencia de género».

Daniella Cicardini, diputada de la República por el distrito N°4

Daniella Cicardini es diputada, no asesora de Monsalve

En el video viralizado se observa una pancarta roja con la frase “no estamos en guerra”, que hace referencia a la polémica declaración del expresidente Sebastián Piñera durante el estallido social: «Estamos en guerra contra un enemigo poderoso», dicha el 21 de octubre de 2019 (1,2,3), tres días después de que comenzaran las movilizaciones.

Captura de pantalla video viralizado donde se ve la frase “no estamos en guerra”

Para verificar el contexto, se realizó una búsqueda con la frase «sesión cámara de diputados Monsalve» entre octubre y diciembre de 2019, lo que arrojó el video original de la Sesión de Sala N° 94, de donde se originó la desinformación.

24 Horas publicó este video en su cuenta oficial de Facebook, el cual corresponde a la misma sesión, realizada el 23 de octubre de 2019, solo cinco días después del inicio del estallido social en Chile.

Ambos eran parlamentarios en ese entonces

En el canal de YouTube de la Cámara se encuentra el registro original de la reunión plenaria, el mismo del contenido viral. Se identifican los mismos objetos, las prendas de vestir y el cartel visible durante la intervención.

A partir del minuto 2:33:18, Manuel Monsalve cuestiona la falta de diligencia del gobierno antes y durante las manifestaciones del estallido social. Allí, aparece como “diputado Manuel Monsalve”, igual que en su reseña biográfica de la Biblioteca del Congreso Nacional.

Junto a él, se encuentra Daniella Cicardini, quien era diputada por el Distrito N° 4 y sigue ocupando ese cargo hasta la fecha. Esto confirma que Cicardini no era asesora de Monsalve, como se dice erróneamente, sino que en 2019 ya era diputada.

Conclusión:

Fast Check califica el contenido como falso. No es cierto que la diputada Daniella Cicardini fuera o sea asesora del exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve. El video corresponde a una sesión de la Cámara de Diputados de 2019, durante el estallido social, y la propia diputada desmintió la afirmación.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Últimos chequeos:

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.