Brandon Judd, el ex agente fronterizo nominado por Trump para ser embajador de EE.UU. en Chile

Durante tres décadas Judd fue miembro de la Patrulla Fronteriza y presidente de su sindicato, sirviendo en estados del norte y sur de EE. UU. Su nombre debe ser aprobado por el Senado, donde los republicanos tendrán mayoría a contar de enero. La embajadora del gobierno de Biden, Bernadette M. Meehan, presentó su renuncia y dejará Chile el 10 de enero.
Brandon Judd

Por Felipe Arancibia

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció oficialmente a Brandon Judd como su candidato a embajador en Chile, nominación que debe ratificar el Senado.

Brandon Judd fue agente de la Patrulla Fronteriza durante tres décadas hasta su retiro en mayo pasado. Además, Judd fue presidente del Consejo Nacional de la Patrulla Fronteriza, sindicato que representa a más de 17 mil agentes y personal de apoyo fronterizo.

Sirvió en la frontera con México, en los estados de Arizona y California, y en la frontera canadiense, en Maine y Montana. Según su currículum, presentado ante la Cámara de Representantes en 2014, habla español con fluidez.

En su anuncio, realizado a través de Truth Social, Trump señaló que conoce personalmente a Judd y que ha trabajado con él durante los últimos nueve años.

“Brandon me ayudó a desarrollar y aplicar las políticas de seguridad fronteriza más eficaces de la historia de nuestro país”, aseguró el republicano, que asumirá su segundo mandato el próximo 20 de enero.

Judd ha sido crítico de la gestión fronteriza de Biden. En febrero, escribió para Fox News una columna de opinión titulada “Biden quedó atrapado en una batalla fronteriza que no puede ganar”. 

En ella, Judd acusa que “a Biden sólo le preocupa su futuro político. La seguridad de sus conciudadanos estadounidenses es secundaria. (…) Hemos visto suficientes pruebas de su ruinosa torpeza en la frontera como para hablar de ellas durante décadas y llenar todas las bibliotecas del país. Todos los libros se titulan Cómo aniquilar una frontera funcional”.  

La nominación de Judd debe ser aprobada por el Senado, el que a partir del 5 de enero contará con mayoría republicana con 53 asientos contra 47 demócratas.

Entra Judd sale Meehan

El anuncio de Trump estuvo precedido por la renuncia de la actual embajadora de EE.UU. en Chile, Bernadette M. Meehan.

A través de un comunicado de la embajada señaló que la renuncia se enmarca en la “costumbre cuando ocurre un cambio en la presidencia de los Estados Unidos”. En esta línea, Meehan informó oficialmente al gobierno de Chile sobre su retiro del país, lo que ocurrirá el fin de semana del 10 de enero próximo.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

Últimos chequeos:

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.