DGAC publica informe preliminar del accidente en que murió Piñera: “El piloto se encontraba sin su arnés de seguridad y fallecido”

La Dirección General de Aeronáutica Civil hizo público el primer informe preliminar de investigación respecto al accidente en que perdió la vida Sebastián Piñera. La indagatoria establece que el ex presidente fue encontrado “sin su arnés de seguridad y fallecido en el sitio del suceso”, a 28 metros de profundidad del lago Ranco. La investigación continúa en etapa de recopilación de antecedentes, “para determinar la causa del suceso y con ello generar recomendaciones de seguridad operacional”.
DGAC publica preinforme del accidente de Piñera

Por Felipe Arancibia

Este viernes se cumplen 10 meses del fallecimiento del ex presidente Sebastián Piñera, productor de un accidente mientras pilotaba su helicóptero, un Robinson R44 II, sobre el Lago Ranco. 

Los hechos -hasta ahora conocidos- apuntan a que Piñera, su hermana Magdalena, su amigo Ignacio Guerrero y el hijo de éste, Bautista, abordaron el helicóptero del ex presidente tras almorzar en casa del empresario José Cox.

A pocos metros de haber partido, la aeronave se precipitó sobre el Lago Ranco. Los tres tripulantes pudieron liberarse de sus cinturones y escapar, siendo rescatados por Cox en un bote. Sin embargo, Piñera no habría podido reaccionar a tiempo, hundiéndose junto al helicóptero.

Desde entonces, el caso es investigado por la Fiscalía Regional de Los Ríos. Las principales hipótesis que se manejan son que Piñera habría sufrido un ataque cardíaco mientras pilotaba la nave o que, debido a una ventana abierta, se habría empañado el parabrisas, impidiendo al ex presidente mantener el control de la nave.

Las pericias al helicóptero de Piñera fueron encargadas a la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). Es en esta línea, que la DGAC publicó un primer informe preliminar en que reconstruye lo más básico de los hechos y actualiza el estado de la investigación.

“El piloto se encontraba sin su arnés de seguridad y fallecido en el sitio del suceso”

El informe de la DGAC fija el accidente en que falleció el ex presidente Piñera a las 14:57 horas, hecho que concuerda con los mensajes que comenzaron a circular sólo minutos después, en que los vecinos del Lago Ranco alertaban del fallecimiento del empresario.

“El hecho ocurrió durante un vuelo recreativo desde Sector Ilihue en la ribera sur de Lago Ranco, Región de los Ríos. Durante el despegue de la aeronave helicóptero Robinson R44 II, desde un terreno ubicado en una propiedad particular, con una tripulación de 01 piloto y 03 pasajeros, impactó contra la superficie del Lago Ranco. A consecuencia de lo anterior, el piloto resultó fallecido y los 03 pasajeros ilesos, junto a la aeronave con daños”, apunta el documento al que accedió Fast Check CL.

Preinforme de la DGAC sobre el accidente en que falleció el ex presidente Piñera.
Preinforme de la DGAC sobre el accidente en que falleció el ex presidente Piñera.

Respecto a la inspección del Robinson R44 II, el preinforme indica que el helicóptero fue hallado por un equipo de buzos de la PDI a 28 metros de profundidad en Lago Ranco.

En dicha inspección “se pudo evidenciar daños propios del impacto de la aeronave sobre la superficie del lago, vinculados a la estructura de la aeronave y perfiles aerodinámicos. Junto a lo anterior, se pudo constatar la integridad de la aeronave”.

Sobre los elementos de seguridad, el preinforme apunta que “el piloto se encontraba sin su arnés de seguridad y fallecido en el sitio del suceso”. Este hecho refuerza la hipótesis de que Piñera no habría sufrido un paro cardíaco y que habría intentado librarse del cinturón de seguridad tras la caída del helicóptero.

Por otra parte, “los pasajeros salieron por sus propios medios a la superficie del lago, donde fueron rescatados por vehículos acuáticos particulares”.

Ahora bien, la DGAC concluye indicando que la investigación sigue en etapa de recopilación de antecedentes. Además, la indagatoria busca “coordinación con el fabricante de la aeronave y motor, para determinar la causa del suceso y con ello generar recomendaciones de seguridad operacional, en este tipo de aeronave”.

Te puede interesar:

Streamer ‘IShowSpeed’ llega a Antofagasta: #Falso

Un video viralizado en TikTok asegura que el conocido streamer estadounidense, IShowSpeed, llegó a Antofagasta. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que si bien visitará Chile, aún no ha llegado y tampoco se sabe qué ciudad visitará. De hecho, al momento de viralizarse el video, el creador de contenido se encuentra en Argentina.

Adriana Delpiano, exministra de Bachelet: “Si lo pienso ahora, habría dejado mucho más tiempo con selección a los emblemáticos”

Adriana Delpiano, exministra de educación durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet, fue la encargada de continuar con la aplicación de la reforma educacional de 2014, misma que incluyó cambiar el sistema de admisión escolar. Hoy, a la luz de los nuevos resultados de la PAES, expertos educacionales han apuntado los dardos a dicha política. En esta entrevista Delpiano analiza el escenario educacional y revela qué hubiera hecho diferente en ese entonces.

“Por esto vino a grabar Dua Lipa a Chile”, respecto de ‘Programa de incentivos dirigido a la industria cinematográfica extranjera’: #Falso

Circula en redes sociales que Dua Lipa vino a Chile gracias al “Programa de Incentivos a la Industria Cinematográfica Extranjera”, pero esta información es falsa. La cantante británica visitó el país para grabar un comercial para Yves Saint Laurent, sin recibir fondos estatales. El Ministerio de las Culturas desmintió que el comercial haya sido financiado a través de este programa.

Últimos chequeos:

(Video) Izkia Siches recomienda remedio para la hipertensión en Meganoticias: #Falso

En Facebook se viralizó una supuesta entrevista de la exministra de Interior y expresidenta del Colegio Médico, Izkia Siches, realizada por Rodrigo Sepúlveda para Meganoticias, en donde hablan de un nuevo remedio para tratar la hipertensión. Sin embargo, esto es #Falso, nos contactamos tanto con Siches como con el editor del noticiero, quienes desmintieron la publicación. Además, encontramos los videos originales usados para crear el montaje que se difunde en la red social.

(Video) Asistentes del Festival del Huaso de Olmué realizan cánticos en contra de Sebastián Piñera: #Falso

Circula en X un video que se atribuye al Festival del Huaso de Olmué, en el que supuestamente se ve a personas entonando un cántico contra el expresidente Sebastián Piñera. Sin embargo, esto es #Falso. El video es un montaje que combina imágenes de asistentes en las galerías del Festival de Viña del Mar con el audio de un cántico utilizado en hinchadas de fútbol contra Piñera. De esta forma, se crea una falsa impresión de que el cántico ocurrió en Olmué, cuando en realidad no tiene relación con ese evento.

(Video) “El Presidente Nayib Bukele le pide apoyo a la ONU para que intervengan en Venezuela y logren poner fin a la dictadura”: #Falso

Circula una publicación asegurando que Nayib Bukele pidió ayuda a la ONU para intervenir Venezuela y así “poner fin a la dictadura”. Esto es #Falso, no existe registro en medios o canales oficiales que permitan confirmar la supuesta intención de Bukele de invadir Venezuela. El Presidente de El Salvador se ha mostrado crítico con el régimen venezolano, pero no ha alentado intervenciones militares en su territorio.