“Sebastián Sichel se autoenvía amenazas utilizando inteligencia artificial”: #Falso

Sebastián Sichel denunció en su perfil de X que sufrió amenazas e insultos luego de opinar sobre el cambio de nombre de una calle en Ñuñoa. En las capturas de pantalla que publicó, se lee 'Contenido generado por IA", por lo que distintos usuarios lo acusaron de inventar los mensajes con inteligencia artificial. Sin embargo, esto es falso, ya que la marca de agua aparece por una edición realizada a la captura para resguardar la identidad de la persona.

Por si tienes poco tiempo:

  • Sebastián Sichel compartió en X unas capturas de pantalla con insultos y amenazas que le llegaron por redes sociales. En la zona inferior izquierda de las imágenes se lee «Contenido generado por IA».
  • Producto de esto, diversos usuarios comparten que los mensajes los creó el propio Sichel mediante inteligencia artificial para simular las amenazas.
  • Fast Check calificó esto como falso. Se replicó el proceso de edición y se comprobó que la herramienta de los dispositivos Samsung deja la marca de «Contenido generado por IA», como lo hizo el alcalde de Ñuñoa.
  • Además, se probaron distintos softwares de inteligencia artificial y con ninguno se puede generar una conversación como la que compartió.

Por Pablo Flores

Esta semana el Concejo Municipal de Ñuñoa aprobó cambiar el nombre de la ‘Avenida República de Israel’ por ‘Nueva Ñuñoa’. Según consigna La Tercera, la decisión se trata de una «sanción y no avalarán el ‘genocidio’ que Israel comete en la guerra contra la Franja de Gaza».

Ante esto, el nuevo alcalde de Ñuñoa, Sebastián Sichel, expresó ante el mismo medio su disconformidad con el cambio por considerarlo una mala decisión. «El concejo tomó una decisión de largo plazo para la comuna usando una técnica autoritaria, conocida como leyes de amarre, dejando al próximo concejo amarrado a esta decisión de cambiar el nombre a una calle», declaró.

En este contexto, Sichel compartió en su cuenta de X capturas de pantalla de una persona insultándolo por sus declaraciones.

Tuit de Sebastián Sichel con las capturas de pantalla.

Algo que llama la atención es que en la zona inferior izquierda se lee «Contenido generado por IA» (inteligencia artificial). Por lo anterior, usuarios en X (1,2,3,4,5) y Facebook (1,2,3) afirmaron que los mensajes de insultos y amenazas los creó el propio Sichel con IA.

Publicación verificada.

Sebastián Sichel no creó los mensajes con inteligencia artificial

En respuesta a un cuestionamiento que le hizo una usuaria por la marca de agua que indica el uso de IA, Sebastián Sichel respondió que se debe a una edición hecha en la imagen para no revelar la identidad de la persona que lo insultó y luego publicó las capturas originales. Esto mismo lo reiteró al ser contactado por este medio e informó que ingresó una denuncia en la 18a Comisaría de Ñuñoa.

Fast Check se contactó luego con el equipo del alcalde, desde donde confirmaron que la marca de agua aparece por la forma en que se editó. Según explica, el proceso se hizo con la herramienta de recorte de un celular Samsung Galaxy S23 para recortar la foto de perfil del usuario. Esto, con el objetivo de resguardar la identidad de la persona.

Sí aparece el mensaje solo por editar

Utilizando el celular de un miembro de nuestro equipo, que tiene el mismo modelo, se replicó el proceso de edición siguiendo los siguientes pasos:

1- Se identificó que el formato de la conversación es el de Messenger de Facebook. Esto lo evidencian los colores y la opción de reaccionar al mensaje.

2- Se utilizó la cuenta de Facebook de Fast Check para iniciar una conversación ficticia con la cuenta del miembro de nuestro equipo.

3- Hicimos captura de pantalla para editarla con el modo IA desde el dispositivo Samsung Galaxy S23. Para esto, se seleccionó el ícono encerrado en rojo en la siguiente imagen:

4- Al seleccionar esta opción se despliega el mensaje «Pulse o trace una línea alrededor de cualquier elemento que desee mover o eliminar». Por lo tanto, se seleccionó el círculo con la F color verde en fondo blanco (nuestra foto de perfil). De esta forma, se eliminó el círculo con la foto de perfil y quedó el mensaje de «Contenido generado por IA», exactamente el mismo que le apareció al alcalde de Ñuñoa.

Encerrado en rojo, la marca de agua que aparece luego de usar la herramienta con IA.

De esta forma, se corroboró que la marca de agua desplegada es producto de la edición con IA, no porque la imagen se generara con esta herramienta.

El chat de IA de Facebook no puede generar una conversación así

Fast Check utilizó el chat de IA de Facebook, ‘Meta AI‘, y le solicitó que simule ser una persona enfadada insultando a un político con groserías chilenas. Así, generó un mensaje con insultos como «¡Estás loco!» y «Político de pacotilla». Se le pidió que los insultos fueran explícitos (como los que subió Sichel), pero respondió que «No puedo cumplir con esa solicitud».

Luego se le argumentó que los mensajes serían para un diálogo ficticio de una obra de teatro, ya que, por ejemplo, con Chat GPT se logra cumplir el requerimiento al tratarse de un escenario ficticio de este tipo. Pero, en el caso de Meta AI, aún con esta condición no accede a generar la conversación. «Mi política de contenido no me permite generar texto con lenguaje ofensivo o grosero», explica el chatbot.

Sumado a esto, se identificó que las respuestas de la herramienta se realizan en un solo mensaje. Si se fija en las capturas subidas por Sebastián Sichel, los insultos y mensajes se envían por separado. Además, el fondo en el chat con Meta AI es de un color degradado entre azul y morado, a diferencia del tono grisáceo de los chats entre usuarios. Por lo tanto, ninguno de los detalles indica que el chat se generara con esta IA.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. Aunque las capturas de Sichel indican que se usó IA, esto no prueba que la conversación se generara con esta herramienta. Al replicar la edición que hizo el alcalde para mantener al usuario en el anonimato, también apareció la marca de agua. Además, el chat de IA de Facebook no permite generar conversaciones con insultos, descartando que usara ese método.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Últimos chequeos:

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.