Paulo Coelho: “Cuando un político de izquierda dice que acabará con la pobreza, se refiere a la suya”: #Falso

Se comparten diversas publicaciones en redes sociales que atribuyen al escritor brasileño Paulo Coelho la frase: "Cuando un político de izquierda dice que acabará con la pobreza, se refiere a la suya". Esto es #Falso, la agencia literaria a cargo de la representación del escritor desmintió que la frase sea de su autoría.
  • Se comparten publicaciones atribuyendo al escritor Paulo Coelho la frase: “Cuando un político de izquierda dice que acabará con la pobreza, se refiere a la suya” 
  • Esto es #Falso, no existe registro de que el escritor brasileño haya realizado dicha afirmación.
  • La agencia literaria a cargo de la representación de Coelho desmintió que la frase sea de su autoría.

Por Lucas Vergara Vera

Circulan en redes sociales distintas publicaciones (1,2,3,4) atribuyendo al escritor Paulo Coelho la frase: “Cuando un político de izquierda dice que acabará con la pobreza, se refiere a la suya”.

Publicación compartida en TikTok

La publicación circula en internet desde 2018

Fast Check CL realizó una búsqueda por palabras clave encontrando diversos coincidencias desde 2018 (1,2,3,4,5,6). Dentro de estas se incluyeron dos variaciones de la frase:

  • “Cuando un político dice que acabará con la pobreza, se refiere a la suya” 
  • “Cuando un político de derecha dice que acabará con la pobreza, se refiere a la suya” 

Paulo Coelho no ha compartido la reflexión compartida en sus redes

A continuación se revisaron las redes sociales del escritor (1,2,3) donde tampoco se encontraron coincidencias que permitieran atribuirle la frase viralizada.

Sumado a esto, se revisó la página donde comparte sus trabajos y el blog personal donde comparte historia y reflexiones, pero tampoco se encontraron coincidencias. Además, cabe agregar que Fast Check CL ya ha realizado verificaciones de citas atribuidas de manera errónea a otras figuras públicas.

Por último, se contactó a Sant Jordi Asociados, agencia literaria a cargo de la representación del escritor, quienes desmintieron que la frase viralizada sea autoría de Paulo Coelho.

Conclusión:

Fast Check CL determinó que este contenido es #Falso. No existe registro en medios, redes sociales o páginas vinculadas a Paulo Coelho que permitan atribuirle la frase viralizada. Sumado a esto, la agencia literaria a cargo de la representación del escritor desmintió que la frase sea de su autoría.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Últimos chequeos:

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.