“Gastos reservados de Monsalve: Pidió 847 millones”: #Real

En redes sociales se dice que el exsubsecretario de Interior solicitó 847 millones de pesos en gastos reservados durante tres años. Fast Check califica la información como real, lo confirmamos con los datos del oficio enviado a la Comisión Investigadora por el mismo caso.

  • Está circulando en redes sociales la cifra de gastos reservados que pidió el exsubsecretario de Interior, Manuel Monsalve, durante su tiempo en el gobierno del Presidente Gabriel Boric, la cual ascendería a 847 millones de pesos.
  • Fast Check confirma esta información como real. Es cierto que la exautoridad pidió cerca de 850 millones de gastos reservados desde que asumió hasta que renunció en octubre de 2024.

Por Felipe Arancibia y Francisca Eade

Una de las últimas informaciones que se ha entregado con respecto al “Caso Monsalve” es que mientras se desempeñó como Subsecretario del ministerio del Interior y Seguridad Pública solicitó 847 millones de pesos en gastos reservados, algo que Fast Check CL corroboró como real.

Publicación verificada sobre el monto de gastos reservados del exsubsecretario Manuel Monsalve

Monsalve sí solicitó 847 millones

La “Comisión Especial Investigadora sobre los actos de autoridades y policías tras la denuncia criminal en contra del exsubsecretario del Interior, señor Manuel Monsalve Benavides, CEI 62” emitió un oficio el 02 de diciembre donde le solicitan a la Dirección de Administración y Finanzas del ministerio de la misma cartera que rinda las cuentas de los gastos reservados de la exautoridad.

Oficio N°21 “Comisión Especial Investigadora sobre los actos de
autoridades y policías tras la denuncia criminal en contra del exsubsecretario del
Interior, señor Manuel Monsalve Benavides, CEI 62”

La respuesta fue entregada por la Subsecretaría de Interior el 05 de diciembre en un documento que está alojado en la Cámada de Diputadas y Diputados, sección “Comisiones Especiales Investigadoras (CEI)”, al interior de oficios enviados identificado con el número 14/130/2024.

Captura de pantalla de localización de oficio y respuesta por gastos reservados exsubsecretario Manuel Monsalve

En el archivo se detallan remesas de los gastos reservados de Manuel Monsalve durante el período desde 2022 hasta que renunció a su cargo, en medio de las acusaciones por abuso sexual y violación contra una subalterna:

OFICIO N° 34156 ANT.: OFICIO N°21 DE FECHA 02/12/2024 DE LA COMISIÓN ESPECIAL INVESTIGADORA DE LA H. CÁMARA DE DIPUTADAS Y DIPUTADOS.-

La suma de los montos da un total de $847.068.000 y, por tanto, se confirma que ese es el monto real que fue solicitado durante los tres años en que estuvo al mando de la Subsecretaría de Interior y Seguridad Pública.

Conclusión:

Fast Check CL califica el contenido como real. El exsubsecretario Manuel Monsalve solicitó 847 millones en gastos reservados, según lo acreditado por un oficio enviado a la Comisión Investigadora creada para su caso.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Últimos chequeos:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.