Protestas contra el presidente de Corea del Sur se llenan de bastones de luz de bandas de k-pop

Las protestas frente a la Asamblea Nacional de Corea del Sur se han llenado de luces relacionadas con las bandas de k-pop. Los jóvenes han asistido a las manifestaciones con las linternas de sus grupos favoritos, mientras piden la destitución del presidente Yoon Suk-yeol.

Con canciones de k-pop y bastones de luz de grupos coreanos, los ciudadanos de Seúl han salido a protestar frente a la Asamblea Nacional de su país por la destitución del presidente Yoon Suk-yeol, quien el pasado martes intentó aplicar la ley marcial en su país.

La última gran convocatoria a una protesta pacífica ocurrió este sábado 7 de diciembre, sin embargo hay pequeñas manifestaciones todos los días y en diversas ciudades del país. En todas estas protestas, un factor que se ha repetido es el movimiento de los bastones de luz o light sticks, elemento que es parte de la cultura del k-pop. Cada agrupación musical de k-pop tiene una linterna característica, que sus fans llevan a sus conciertos y encuentros con sus artistas favoritos. Estos objetos, además, vienen con una aplicación para el celular que permite coordinar las luces cuando se asiste a eventos musicales.

Para medios coreanos como el Korea Herald, esto es una prueba del interés en la actualidad política que tienen los jóvenes de la generación Z y los millennials. “Muchos jóvenes coreanos se unieron a las protestas en las calles de Seúl la semana pasada, principalmente para pedir un impeachment”, indica el medio.

“Los estudiantes sostenían carteles que decían ‘Los estudiantes universitarios protegen la democracia’, se reproducía el exitoso sencillo “APT’ de Rosé,integrante del grupo Blackpink, y Bruno Mars y coloridas luces k-pop iluminaban la noche invernal del barrio de Yeouido”, consignaba The Korea Herald.

Antes velas, ahora bastones de luz

Para el Korea Herald, la aparición de light sticks en las protestas se relacionan con las ocurridas en 2016, en contra de la presidenta Park Geun-hye, donde miles de coreanos asistieron con velas a protestar por varias noches por la salida de la mandataria. Finalmente, las protestas terminaron en diciembre de ese año, con la destitución de la presidenta por parte de la Asamblea Nacional.

Ahora, los jóvenes han decidido participar con sus bastones de luz, más seguros que las velas. Incluso, algunos han armado, de manera artesanal, su propio bastón de luz pidiendo la destitución del presidente.

“Las manifestaciones anteriores pueden haber sido un poco violentas y aterradoras, pero los light sticks y el K-pop han bajado la barrera y, gracias a esto, creo que la gente experimentó la solidaridad aquí y salió con light sticks”, dijo a Reuters Lee Seul-gi, quien fan de la banda ATEEZ.

En el mismo medio, Stephanie Choi, investigadora de la Universidad Estatal de Nueva York en Buffalo, afirmó que los light sticks reflejan el “poder de la solidaridad manteniendo al mismo tiempo el significado original de la no violencia”.

Choi agrega que principalmente han sido las mujeres y feministas quienes han criticado al gobierno del conservador Yoon Suk-yeol, por lo que tiene lógica el uso de elementos del k-pop, donde sus fans son mayoritariamente mujeres.

“El K-pop es un espacio predominantemente femenino… y sus demandas feministas han dado forma a la estética y las actuaciones del K-pop actual”, afirmó  Choi.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Últimos chequeos:

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.