(Imagen) “Estos son los 2 venezolanos que empalaron a un pequeño con TEA”: #Engañoso

En redes sociales se está viralizando que se identificó a los individuos que provocaron el empalamiento del menor de 10 años de la Escuela Cervantes Básica. Esto es #Engañoso, la imagen corresponde a dos adolescentes colombianos que el año pasado atacaron a guardias del parque Quinta Normal. Además, la información disponible permite corroborar que los implicados en el caso del parque no tienen la misma edad que los relacionados con lo sucedido en el colegio.
  • En redes sociales se está difundiendo que se identificó a los jóvenes que empalaron a un menor de 10 años en la Escuela Cervantes Básica de Santiago.
  • Esto es #Engañoso, porque esta imagen corresponde a un suceso del año pasado, en donde estos adolescentes se enfrentaron a unos guardias fuera de la estación de metro Quinta Normal.
  • Además, la información disponible permite corroborar que los implicados en el caso del parque no tienen la misma edad que los involucrados en la situación de la escuela.

Por Fast Check CL

El pasado jueves 05 de diciembre, se informó que un niño de 10 años sufrió graves lesiones luego de caer en el fierro de una estructura, debido al empujón de unos estudiantes al interior de la Escuela Cervantes Básica, de la comuna de Santiago.

En redes sociales se está viralizando que ya se identificó a los dos asolescentes que provocaron los sucedido (1,2,3). «No dejen de retwittear», escriben en la publicación.

«Que desgracia para los chilenos tener que soportar a las bestias más salvajes y despiadadas de toda la raza humana» o «justicia, que los expulsen», se lee en los comentarios.

Publicación verificada

No son los jóvenes implicados en la situación de la escuela

En primer lugar, Fast Check realizó una búsqueda inversa para buscar el origen de la imagen, esto nos derivó a notas de prensa de diversos medios (1,2,3). Los artículos informan que, el 17 de noviembre del año pasado, un grupo de jóvenes extranjeros agredieron a guardias municipales fuera del parque Quinta Normal.

Se ve que los atacantes portan un arma de fuego, armas blancas y el gollete de una botella. El hecho se habría desencadenado cuando los guardias intentaron frustrar el robo a un peatón.

Las notas están acompañadas del video original del suceso, en el cuál se ve a los dos adolescentes a los que se les está atribuyendo el ataque del menor empalado. Al comparar la imagen que se ve de los menores, se aprecia que son las mismas personas.

Comparativa: Imagen de la publicación / Extracto del vídeo original.

La escuela señala que involucrados tienen edades similares y que no son extranjeros

Los jóvenes del incidente de Quinta Normal fueron detenidos por Carabineros, en donde se les identificó como adolescentes de 14 y 16 años, de nacionalidad colombiana.

Esto no coincide con la información proporcionada por BioBio Chile sobre lo ocurrido en la escuela, en donde se precisa que el caso está en manos del Tribunal de Familia y que el denunciado tiene 12 años.

Además, el viernes 06 de diciembre, la Escuela Cervantes Básica compartió un comunicado respecto a los sucesos, donde destacan que “los estudiantes involucrados tienen edades similares y que no hay estudiantes extranjeros entre ellos”.

Comunicado de la Escuela Cervantes Básica.

Conclusión

Fast Check determinó que esta información es #engañosa. La imagen viral corresponde a un enfrentamiento con guardias en el Parque Quinta Normal el año pasado. Además, los involucrados en la situación escolar no coinciden en edad con los del incidente en Quinta Normal.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Últimos chequeos:

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.