“El Compin de Fonasa está en quiebra”: #Falso

En redes sociales se difunde que la Compin está en quiebra. Esto es #Falso, no hay información oficial sobre esto. Además, hablamos con la Compin y desmintieron la información.
  • En redes sociales se ha compartido que la Compin está en quiebra.
  • Esto es #Falso, no hay información oficial sobre esto. Además, la Compin desmintió la publicación.

Por Fast Check CL

En redes sociales (1,2,3) se difunde que la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin) está en quiebra. «El Boric dejó la cagá (sic)», expresa el usuario de la publicación verificada.

«No hay que cotizar más» o «quebraron el país», se lee en los comentarios de la publicación.

Publicación verificada.

La Compin no está en quiebra

En primer lugar, hicimos una búsqueda avanzada en Google con las palabras “Compin quiebra” y acotamos los resultados a solo este año, pero no apareció ninguna información oficial sobre esto.

Además, en el vídeo que comenzó la desinformación, el usuario usa de argumento una respuesta que hace la IA Generativa de Google. Al leerla notamos que esta no confirma el quiebre del Compin, sino que dice: «No hay información sobre que la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin) esté en quiebra».

Fast Check CL replicó el proceso, escribiendo en el buscador “¿el compin está en quiebra?” y nos arrojó la misma respuesta:

Respuesta de la IA Generativa de Google en donde dice que no hay información sobre que la Compin esté en quiebra.

Igualmente, en el video se dice que la Compin es «de Fonasa», esto tampoco es correcto. Sobre esto, en su sitio web, el organismo explica: «La Compin depende de la Secretaría Regional Ministerial de Salud (Seremi), y está sometida a la supervigilancia del Presidente de la República a través de la Subsecretaría de Salud Pública del Ministerio de Salud».

¿Cómo se financia?

Por ejemplo, en el presupuesto 2025 se financian las Compin dentro del apartado “Bienes y Salud Pública”. Al respecto, el Ejecutivo pidió aproximadamente 213 mil millones de pesos para este punto. En el apartado se considera «el gasto basal de operación y producción en bienes y servicios de consumo que permiten la continuidad operacional de la Subsecretaría de Salud Pública».

También, nos contactamos con el equipo de la insitución, quienes desmintieron el contenido y aclararon: «(La Compin) se sustenta con recursos fiscales asignados por el Estado, lo que garantiza la continuidad de sus servicios. Esto significa que no opera bajo las reglas de las empresas privadas y su funcionamiento no está sujeto a la lógica de quiebra financiera»

«El financiamiento de las licencias médicas en nuestro país corresponde a la aseguradora de salud de cada persona, las que pueden ser Fonasa, Isapre, Capredena o Dipreca», agregó el equipo.

Por último, señalaron: «Ante retrasos en el pago de las licencias médicas o dudas se puede revisar la página milicenciamedica.cl, llamar a Salud Responde al 600 360 7777 o acudir a las dependencias de Compin o la Oficina de Informaciones Reclamos y Sugerencias (OIRS) del Ministerio de Salud».

Conclusión

Fast Check CL cataloga este contenido como #Falso. No existen registros oficiales que respalden la información difundida, y desde la Compin también confirmaron que no es verdadera.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Últimos chequeos:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.