“El Compin de Fonasa está en quiebra”: #Falso

En redes sociales se difunde que la Compin está en quiebra. Esto es #Falso, no hay información oficial sobre esto. Además, hablamos con la Compin y desmintieron la información.
  • En redes sociales se ha compartido que la Compin está en quiebra.
  • Esto es #Falso, no hay información oficial sobre esto. Además, la Compin desmintió la publicación.

Por Fast Check CL

En redes sociales (1,2,3) se difunde que la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin) está en quiebra. «El Boric dejó la cagá (sic)», expresa el usuario de la publicación verificada.

«No hay que cotizar más» o «quebraron el país», se lee en los comentarios de la publicación.

Publicación verificada.

La Compin no está en quiebra

En primer lugar, hicimos una búsqueda avanzada en Google con las palabras “Compin quiebra” y acotamos los resultados a solo este año, pero no apareció ninguna información oficial sobre esto.

Además, en el vídeo que comenzó la desinformación, el usuario usa de argumento una respuesta que hace la IA Generativa de Google. Al leerla notamos que esta no confirma el quiebre del Compin, sino que dice: «No hay información sobre que la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin) esté en quiebra».

Fast Check CL replicó el proceso, escribiendo en el buscador “¿el compin está en quiebra?” y nos arrojó la misma respuesta:

Respuesta de la IA Generativa de Google en donde dice que no hay información sobre que la Compin esté en quiebra.

Igualmente, en el video se dice que la Compin es «de Fonasa», esto tampoco es correcto. Sobre esto, en su sitio web, el organismo explica: «La Compin depende de la Secretaría Regional Ministerial de Salud (Seremi), y está sometida a la supervigilancia del Presidente de la República a través de la Subsecretaría de Salud Pública del Ministerio de Salud».

¿Cómo se financia?

Por ejemplo, en el presupuesto 2025 se financian las Compin dentro del apartado “Bienes y Salud Pública”. Al respecto, el Ejecutivo pidió aproximadamente 213 mil millones de pesos para este punto. En el apartado se considera «el gasto basal de operación y producción en bienes y servicios de consumo que permiten la continuidad operacional de la Subsecretaría de Salud Pública».

También, nos contactamos con el equipo de la insitución, quienes desmintieron el contenido y aclararon: «(La Compin) se sustenta con recursos fiscales asignados por el Estado, lo que garantiza la continuidad de sus servicios. Esto significa que no opera bajo las reglas de las empresas privadas y su funcionamiento no está sujeto a la lógica de quiebra financiera»

«El financiamiento de las licencias médicas en nuestro país corresponde a la aseguradora de salud de cada persona, las que pueden ser Fonasa, Isapre, Capredena o Dipreca», agregó el equipo.

Por último, señalaron: «Ante retrasos en el pago de las licencias médicas o dudas se puede revisar la página milicenciamedica.cl, llamar a Salud Responde al 600 360 7777 o acudir a las dependencias de Compin o la Oficina de Informaciones Reclamos y Sugerencias (OIRS) del Ministerio de Salud».

Conclusión

Fast Check CL cataloga este contenido como #Falso. No existen registros oficiales que respalden la información difundida, y desde la Compin también confirmaron que no es verdadera.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Vera Baboun, embajadora palestina: “En tiempos que exigen claridad moral, el liderazgo de Chile marca la diferencia”

La diplomática conversó con Fast Check CL sobre la situación actual de Palestina, realizando un análisis tanto al posicionamiento de la comunidad internacional frente al conflicto, como a la manera en que Chile aborda el tema: «Bajo la presidencia de Gabriel Boric impulsó acciones decisivas para poner al derecho internacional en el centro contra el genocidio en Gaza», señala.

Imputados del Tren de Aragua son defendidos por la Defensoría Penal Pública, es decir, por el Estado de Chile bajo el gobierno de Boric, como parte de la reforma procesal que dejó Michelle Bachelet: #Engañoso

En redes circula una frase que vincula al gobierno de Boric y a Michelle Bachelet con la defensa de imputados del Tren de Aragua por parte del Estado. Sin embargo, esta situación responde a una garantía constitucional vigente desde hace más de dos décadas y no a decisiones del Ejecutivo.

(Video) “El ultra kukardo que ayer prometió prenderse fuego si Cristina iba presa cumplió su promesa”: #Engañoso

El 10 de junio se confirmó la condena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para Cristina Fernández, expresidenta de Argentina. Tras ello, se viralizó un video que supuestamente muestra a un adherente prendiéndose fuego por la sentencia. Pero esto es #Engañoso, ya que corresponde a un hombre brasileño que se incendió en el Metro de Sao Paulo el 30 de mayo de 2025.

Marco Enríquez-Ominami recibió $695 millones en reembolso del Servel en 2021, esto significa que gana $19 mil millones mensuales desde 2022: #Falso

En redes sociales circula una afirmación que asegura que Marco Enríquez-Ominami habría recibido $695 millones en reembolso del Servel por su candidatura presidencial de 2021, y que estaría recibiendo un “sueldo” mensual superior a $19 mil millones desde entonces. Sin embargo, esto es #Falso: el reembolso electoral no es un pago mensual, no se entrega automáticamente y está condicionado a la rendición de gastos debidamente respaldados. Además, la cifra de $19 mil millones no tiene sustento en los registros oficiales del Servel.

Últimos chequeos:

(Video) “El ultra kukardo que ayer prometió prenderse fuego si Cristina iba presa cumplió su promesa”: #Engañoso

El 10 de junio se confirmó la condena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para Cristina Fernández, expresidenta de Argentina. Tras ello, se viralizó un video que supuestamente muestra a un adherente prendiéndose fuego por la sentencia. Pero esto es #Engañoso, ya que corresponde a un hombre brasileño que se incendió en el Metro de Sao Paulo el 30 de mayo de 2025.

(Video) Un león entra a comer carne en un supermercado: #Falso

Un video que muestra a un león caminando entre los pasillos de carnes de un supermercado se viralizó en TikTok e Instagram, y muchos usuarios aseguraron que fue grabado en Sudáfrica. Sin embargo, se trata de una animación generada por inteligencia artificial. No existen registros oficiales del hecho y varios medios locales, como News24, ya lo desmintieron.

Marco Enríquez-Ominami recibió $695 millones en reembolso del Servel en 2021, esto significa que gana $19 mil millones mensuales desde 2022: #Falso

En redes sociales circula una afirmación que asegura que Marco Enríquez-Ominami habría recibido $695 millones en reembolso del Servel por su candidatura presidencial de 2021, y que estaría recibiendo un “sueldo” mensual superior a $19 mil millones desde entonces. Sin embargo, esto es #Falso: el reembolso electoral no es un pago mensual, no se entrega automáticamente y está condicionado a la rendición de gastos debidamente respaldados. Además, la cifra de $19 mil millones no tiene sustento en los registros oficiales del Servel.

“El gran lanzamiento de la nueva Starlink Mini está con una promoción imperdible para las primeras 200 unidades”: #Falso

En Facebook están apareciendo publicaciones asegurando que Starlink, compañía dedicada a suministrar internet satelital, tiene su nuevo dispositivo Starlink Mini en oferta ofreciéndolo a tan solo 30 dólares para sus primeros 200 compradores. Esto es #Falso, se trata de una estafa que ha circulado en redes sociales. La página oficial de Starlink y sus redes sociales no han publicado ofertas para el mercado chileno donde el precio de este dispositivo es de 150.000 pesos.

Elisa Loncon no habla mapudungún: #Falso

En redes sociales circula una intervención de Rocío Cantuarias, compartida por el programa Sin Filtros, donde afirma que Elisa Loncon, exconstituyente mapuche, no sabe hablar mapudungún. Esta afirmación es #Falsa: existen registros académicos, laborales y múltiples intervenciones públicas que demuestran que Loncon sí conoce y habla la lengua mapuche.

(Video) Un león entra a comer carne en un supermercado: #Falso

Un video que muestra a un león caminando entre los pasillos de carnes de un supermercado se viralizó en TikTok e Instagram, y muchos usuarios aseguraron que fue grabado en Sudáfrica. Sin embargo, se trata de una animación generada por inteligencia artificial. No existen registros oficiales del hecho y varios medios locales, como News24, ya lo desmintieron.

Elisa Loncon no habla mapudungún: #Falso

En redes sociales circula una intervención de Rocío Cantuarias, compartida por el programa Sin Filtros, donde afirma que Elisa Loncon, exconstituyente mapuche, no sabe hablar mapudungún. Esta afirmación es #Falsa: existen registros académicos, laborales y múltiples intervenciones públicas que demuestran que Loncon sí conoce y habla la lengua mapuche.

“Si no retiran la denuncia, no les vamos a pagar”: más de 120 trabajadores han demandado a ASEDO por incumplimientos laborales

La empresa de limpieza ASEDO, ya cuestionada por organismos públicos por presunta estafa, enfrenta ahora otro flanco: 55 denuncias laborales presentadas por 128 trabajadoras y trabajadores, quienes denuncian un patrón sistemático de vulneraciones a sus derechos. Fast Check CL revisó las causas y conversó con tres extrabajadoras que aún esperan respuesta por parte de la empresa y su dueño, Luis Moreno Cáceres.

Alejandra Sepúlveda

Senadora Alejandra Sepúlveda: “Jeannette Jara trasciende al Partido Comunista y por eso los independientes estamos con ella”

La senadora Alejandra Sepúlveda (IND) oficializó su respaldo a Jeannette Jara en la primaria presidencial del oficialismo, a través del comando «Independientes por Jeannette» y en su aparición en la franja electoral de la misma. En conversación con Fast Check CL, detalló las razones personales y políticas detrás de su apoyo, marcando distancia del PC y destacando a Jara como una figura que, según sus palabras, «trasciende al partido» y encarna el liderazgo que necesita la izquierda para seguir gobernando.