(Imagen) “El nuevo Alcalde de Santiago Mario Desbordes contrató a la representante venezolana de Juan Guaidó en Chile, Guarequena Gutiérrez”: #Falso

Una imagen viral que circula en redes sociales asegura que Mario Desbordes, alcalde de Santiago, contrató a Guarequena Gutiérrez, representante venezolana de Juan Guaidó en Chile. Sin embargo, esto es falso. La fotografía proviene de una noticia de 2019 y no está relacionada con ninguna contratación actual del municipio. El equipo de Desbordes y también Guarequena Gutiérrez confirmaron que no está contratada.
  • Circula en redes sociales que el alcalde de Santiago, Mario Desbordes, contrató a Guarequena Gutiérrez, la representante de Juan Guaidó en Chile. Esto es falso.
  • La imagen viral corresponde a una noticia de 2019, mucho antes de que Desbordes asumiera como alcalde. Además, tanto Guarequena Gutiérrez como el equipo de Desbordes confirmaron que no ha habido ninguna contratación.

Por Francisca Eade

Los nuevos alcaldes de las comunas ya han asumido sus cargos, incluyendo a Mario Desbordes, actual alcalde de Santiago. Tras su asunción, comenzó a circular en redes sociales una imagen de él junto a una mujer (1,2,3,4), acompañada del siguiente texto:

«El nuevo Alcalde de Santiago Mario Desbordes se desbordó, hizo su primera contratación para el municipio, contrató a la representante venezolana de Juan Guaidó en Chile, la señora Guarekena Gutiérrez». Sin embargo, esto es falso.

Publicación verificada donde se ve a Mario Desbordes junto a Guarequena Gutiérrez

No ha sido contratada

Una búsqueda avanzada permitió identificar la fuente original de la imagen utilizada en el contenido viralizado. La fotografía corresponde a una noticia (1,2) sobre una reunión que Guarequena Gutiérrez sostuvo con la directiva de Renovación Nacional (RN) en 2019, en su calidad de Representante de Juan Guaidó en Chile.

Este contenido fue publicado en 2019, es decir, mucho antes de que Mario Desbordes fuera candidato a la alcaldía de Santiago.

En paralelo se revisó la transparencia activa del Municipio de Santiago y tampoco se encuentra el nombre de la activista venezolana. Además, desde el equipo del edil confirmaron que se trata de información falsa, ya que no han incurrido en la contratación de Guarequena.

Fast Check CL, además, también se contactó con Guarequena Gutiérrez, quien indicó que «es falso hasta este momento, pero si fuera verdad no habría problema. Considero que puedo aportar mucho a la misma comuna donde vivo hace casi siete años», apuntó la diplomática.

Es importante destacar que desde junio de 2020, Gutiérrez dejó de ser la Representante del gobierno interino de Venezuela en Chile. Este hecho también desmiente uno de los elementos centrales de la publicación viralizada.

Conclusión:

Fast Check CL califica este contenido como falso. El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, no contrató a Guarequena Gutiérrez. La imagen viral corresponde a una noticia de 2019, relacionada con otro contexto completamente distinto, y no tiene vínculo con el gobierno municipal actual.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

SQM

El fin del caso SQM: La historia del financiamiento irregular de la política que terminó con ocho absueltos

El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago absolvió a los ocho acusados del caso SQM, entre ellos Pablo Longueira, Marco Enríquez-Ominami y Patricio Contesse, tras casi tres años de juicio y una década de investigación. El fallo, además de descartar los delitos, cuestionó el desempeño del Ministerio Público, al señalar errores en la conducción del proceso, el uso de pruebas debilitadas por el tiempo y la decisión de agrupar causas que extendieron innecesariamente el juicio.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

Últimos chequeos:

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

SQM

El fin del caso SQM: La historia del financiamiento irregular de la política que terminó con ocho absueltos

El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago absolvió a los ocho acusados del caso SQM, entre ellos Pablo Longueira, Marco Enríquez-Ominami y Patricio Contesse, tras casi tres años de juicio y una década de investigación. El fallo, además de descartar los delitos, cuestionó el desempeño del Ministerio Público, al señalar errores en la conducción del proceso, el uso de pruebas debilitadas por el tiempo y la decisión de agrupar causas que extendieron innecesariamente el juicio.

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.

Mientras estaba activo: funcionario de la PDI habría eliminado 58 órdenes de investigar desde el sistema institucional

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella ante el 11° Juzgado de Garantía de Santiago en contra del subinspector de la PDI, Fabián Alejandro Cornejo Araos, a quien acusa de eliminar deliberadamente 58 decretos judiciales desde el sistema institucional BRAIN, plataforma clave para la gestión de causas penales. Los hechos, presuntamente ocurridos entre enero y mayo de 2021 en la Brigada de Investigación Criminal de La Cisterna, habrían sido cometidos utilizando las credenciales de un superior jerárquico.