¿Compensar desde el Seguro de Invalidez?: la propuesta de la derecha para destrabar reforma previsional que aún no genera unidad

Qué hacer con el 6% adicional es una disyuntiva que ha generado problemas en la derecha para aprobar la reforma previsional. Por esa razón, el senador Galilea impulsó la idea de que el dinero saliera desde el SIS, sin embargo, la propuesta parece no lograr consenso.

Por Álvaro Marchant

La negociación por la aprobación de la reforma previsional vive horas claves en el Congreso. Tanto partidos oficialistas como opositores se han envuelto en sus propias disputas en torno a los mecanismos que llevarían a aprobar el proyecto.

En concreto, el punto de la discordia en cuanto a la reforma previsional es sobre qué hacer con el 6% de cotización adicional. En un principio, el proyecto original presentado por el gobierno contemplaba que la repartición se dividiera en un 1% para fomentar la formalidad y empleo en la mujeres, 2% para la cuenta individual de cada trabajador y 3% para la creación de un Seguro Social que mejore las actuales pensiones.

Y es que, si bien parlamentarios de ambos sectores concuerdan en que se debe emplear un mecanismo para equiparar las pensiones entre hombres y mujeres, no hay, de momento, un consenso sobre cuál sea el mejor mecanismo para sacar la reforma previsional adelante.

La polémica escaló la semana pasada cuando el presidente de la UDI, Guillermo Ramirez, dijo que, de ese 1% impulsado por el proyecto original, solo un 0,5% debería ser repartido a la pensión de mujeres, causando la irritación del Partido Republicano. No obstante, el gremialista se desdijo y explicó que no quiso aludir a un sistema de reparto.

Guillermo Ramírez, presidente de la UDI

Por otra parte, el senador Rodrigo Galilea, en Mesa Central, comentó que el mejor mecanismo para solventar esta diferencia, y que la reforma previsional se apruebe, es a través del Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS).

¿Aprobar la reforma previsional mediante el SIS?

Si bien en la derecha ya es algo que se está comentando como una solución, aún no hay una postura unificada en que el financiamiento a la pensión de las mujeres deba realizarse desde el SIS.

El diputado de la UDI, Felipe Donoso, comentó a Fast Check CL que está a favor de que se “equipare la cancha y las condiciones para hombres y mujeres”. Asimismo, agrega que incrementar las pensiones de mujeres mediante un seguro u otro mecanismo de compensación es una formula.

Diputado Felipe Donoso

Sin embargo, califica de “error” que el senador Galilea haya puesto sobre la mesa el Seguro de Invalidez y Sobrevivencia como alternativa a destrabar la reforma previsional. Además, el diputado cierra totalmente la puerta a alcanzar un acuerdo en reparto.

Por otra parte, una fuente cercana al partido gremialista explica que existe la voluntad política de aprobar la reforma pero aún no están definidos los mecanismos en cuanto al reparto. Además, enfatiza en que el SIS “es una opción pero todo se está conversando”. No obstante, ve posible la aprobación de una distribución del 0,5%.

El Partido Republicano ha sido uno de los puntos reactivos en la derecha en cuanto a esta materia. El jefe de bancada del Partido Republicano, Luis Sánchez, comenta a este medio que en la discusión por la reforma previsional “no vamos a apoyar en ningún caso que haya un manotazo y se tome plata de las cotizaciones de los trabajadores y se ponga en una caja negra que no sabemos como se va a administrar”.

Aunque considera que utilizar el SIS es una opción que debería revisarse, el diputado explica que “no me gusta la idea que planteó el senador Galilea de que esto se invierta en bonos del Estado”.

“Eso es el equivalente a esconder la plata bajo el colchón. Si queremos mejores pensiones, la plata debe invertirse bien”. A lo mismo, Sánchez, agregó que tampoco está a favor de aplicar un impuesto al empleo dado el escenario laboral actual.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Últimos chequeos:

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.