¿Compensar desde el Seguro de Invalidez?: la propuesta de la derecha para destrabar reforma previsional que aún no genera unidad

Qué hacer con el 6% adicional es una disyuntiva que ha generado problemas en la derecha para aprobar la reforma previsional. Por esa razón, el senador Galilea impulsó la idea de que el dinero saliera desde el SIS, sin embargo, la propuesta parece no lograr consenso.

Por Álvaro Marchant

La negociación por la aprobación de la reforma previsional vive horas claves en el Congreso. Tanto partidos oficialistas como opositores se han envuelto en sus propias disputas en torno a los mecanismos que llevarían a aprobar el proyecto.

En concreto, el punto de la discordia en cuanto a la reforma previsional es sobre qué hacer con el 6% de cotización adicional. En un principio, el proyecto original presentado por el gobierno contemplaba que la repartición se dividiera en un 1% para fomentar la formalidad y empleo en la mujeres, 2% para la cuenta individual de cada trabajador y 3% para la creación de un Seguro Social que mejore las actuales pensiones.

Y es que, si bien parlamentarios de ambos sectores concuerdan en que se debe emplear un mecanismo para equiparar las pensiones entre hombres y mujeres, no hay, de momento, un consenso sobre cuál sea el mejor mecanismo para sacar la reforma previsional adelante.

La polémica escaló la semana pasada cuando el presidente de la UDI, Guillermo Ramirez, dijo que, de ese 1% impulsado por el proyecto original, solo un 0,5% debería ser repartido a la pensión de mujeres, causando la irritación del Partido Republicano. No obstante, el gremialista se desdijo y explicó que no quiso aludir a un sistema de reparto.

Guillermo Ramírez, presidente de la UDI

Por otra parte, el senador Rodrigo Galilea, en Mesa Central, comentó que el mejor mecanismo para solventar esta diferencia, y que la reforma previsional se apruebe, es a través del Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS).

¿Aprobar la reforma previsional mediante el SIS?

Si bien en la derecha ya es algo que se está comentando como una solución, aún no hay una postura unificada en que el financiamiento a la pensión de las mujeres deba realizarse desde el SIS.

El diputado de la UDI, Felipe Donoso, comentó a Fast Check CL que está a favor de que se “equipare la cancha y las condiciones para hombres y mujeres”. Asimismo, agrega que incrementar las pensiones de mujeres mediante un seguro u otro mecanismo de compensación es una formula.

Diputado Felipe Donoso

Sin embargo, califica de “error” que el senador Galilea haya puesto sobre la mesa el Seguro de Invalidez y Sobrevivencia como alternativa a destrabar la reforma previsional. Además, el diputado cierra totalmente la puerta a alcanzar un acuerdo en reparto.

Por otra parte, una fuente cercana al partido gremialista explica que existe la voluntad política de aprobar la reforma pero aún no están definidos los mecanismos en cuanto al reparto. Además, enfatiza en que el SIS “es una opción pero todo se está conversando”. No obstante, ve posible la aprobación de una distribución del 0,5%.

El Partido Republicano ha sido uno de los puntos reactivos en la derecha en cuanto a esta materia. El jefe de bancada del Partido Republicano, Luis Sánchez, comenta a este medio que en la discusión por la reforma previsional “no vamos a apoyar en ningún caso que haya un manotazo y se tome plata de las cotizaciones de los trabajadores y se ponga en una caja negra que no sabemos como se va a administrar”.

Aunque considera que utilizar el SIS es una opción que debería revisarse, el diputado explica que “no me gusta la idea que planteó el senador Galilea de que esto se invierta en bonos del Estado”.

“Eso es el equivalente a esconder la plata bajo el colchón. Si queremos mejores pensiones, la plata debe invertirse bien”. A lo mismo, Sánchez, agregó que tampoco está a favor de aplicar un impuesto al empleo dado el escenario laboral actual.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

Últimos chequeos:

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.