Max Luksic nombra como administrador municipal a investigado por fraude al fisco por $29 millones con horas extras

En 2021, Contraloría publicó un informe reportando el pago de horas extras injustificadas a Juan Francisco García Mac-Vicar, administrador municipal de la gestión de Felipe Alessandri. Hoy García, quien es investigado por fraude al fisco tras una demanda de la Municipalidad de Santiago, figura como el nuevo administrador de Max Luksic en Huechuraba.
Max Luksic contrata a funcionario investigado por horas extras fraudulentas

Por Felipe Arancibia

El 6 de diciembre asumieron los nuevos alcaldes que vencieron en las elecciones municipales de octubre de 2024. Sin duda, una de los ediles electos que más llamó la atención, fue Maximiliano “Max” Luksic en Huechuraba. Heredero de la mayor fortuna de Chile, Luksic es hijo del empresario Andrónico Luksic, propietario del Banco de Chile, Enex, CCU, entre otras firmas multimillonarias.

Los cambios que se esperan en Huechuraba, administrada hace doce años por el PPD, Carlos Cuadrado Prat, mantienen a los vecinos expectantes.

En uno de sus primeros cambios, Max Luksic nombró como nuevo administrador municipal a Juan Francisco García Mac-Vicar, conocido por protagonizar un escándalo con horas extras no justificadas por $29 millones en la Municipalidad de Santiago, y que fueron detectadas por Contraloría en 2021. En aquel año, García Mac-Vicar se desempeñaba como administrador municipal de la gestión de Felipe Alessandri (RN) y en las irregularidades detectadas por CGR no estuvo solo.

En su informe, Contraloría también apuntó al entonces director jurídico -hoy diputado por el Partido Republicano- Agustín Romero por $66 millones y al jefe de gabinete de Alessandri, José Labbé Martínez por $51 millones en horas extras no acreditadas.

El ente contralor dictaminó que el municipio debía realizar un sumario administrativo y recuperar las horas extras mal pagadas. Además, puso en conocimiento al Ministerio Público de las diversas irregularidades detectadas.

Libro de asistencia de Juan Francisco García.
Libro de asistencia de Juan Francisco García.

La gestión de Irací Hassler (PC) se querelló contra Juan Francisco García Mac-Vicar, Agustín Romero y José Labbé en septiembre de 2021 en un intento de recuperar los $147 millones en horas extras de los ex funcionarios de Alessandri.

La querella apunta a fraude al fisco y falsificación de instrumento público. Basándose en el informe de CGR, el municipio argumenta que García Mac-Vicar y los otros funcionarios falsificaron el libro de asistencia para simular asistencia en días donde no se presentaban en las dependencias municipales. 

En noviembre de 2023, la Corte de Apelaciones de Santiago designó una ministra de fuero para cobrar las horas extras mal justificadas al diputado Romero, al nuevo administrador de Luksic, García Mac-Vicar, y a Labbé, según informó Interferencia.

García Mac-Vicar como administrador de Luksic.
García Mac-Vicar como administrador de Luksic.

Fast Check CL detectó que las compras realizadas por la Municipalidad de Huechuraba están siendo visadas por Juan García Mac-Vivar durante la realización del artículo Disfraces de duende y 400 tetris piratas: los exóticos gastos de las municipalidades por Navidad.

La respuesta del municipio

Fast Check CL consultó a la Municipalidad de Huechuraba por la contratación de García Mac-Vicar como administrador municipal y si conocían de los problemas judiciales y administrativos que tuvo en su paso por Santiago.

Desde el departamento de Relaciones Públicas de la Municipalidad de Huechuraba, ratificaron “estar al tanto del proceso judicial que ha enfrentado Juan Francisco García, y a la espera de que esto pueda solucionarse prontamente en sede judicial, dado que hasta ahora, no ha podido ejercer su defensa, y más aún, no ha sido siquiera notificado de la demanda civil”.

En este sentido, desde el municipio indican “estar tranquilos con que la justicia demostrará la total inocencia de Juan Francisco”, esperando que pueda exponer sus argumentos de defensa como persona natural.

La trayectoria del nuevo administrador de Luksic

Juan Francisco García es ingeniero comercial. Fue asesor de la Subsecretaría del Desarrollo Regional (Subdere) del Gobierno del primer gobierno de Sebastián Piñera, entre 2010 y 2011. Tras ello asumió como Seremi de Agricultura en Coquimbo y llegando a Gobernador Regional de la Provincia de Elqui en 2012.

Durante el segundo gobierno de Piñera, García ejerció como jefe de Administración de la Subsecretaría de Prevención del Delito, director ejecutivo del Comité de Transformación Digital de Corfo y como asesor de finanzas en el Sename.

A nivel municipal, fue Secretario de Planificación de las Municipalidades de Conchalí y Los Vilos entre 2008 y 2010. Con la gestión de Alessandri en Santiago, ejerció como Subdirección de Planificación y luego como Administrador Municipal.

En el mundo privado García Mac-Vicar se desempeñó como superintendente de Desarrollo Organizacional de Minera Escondida.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Últimos chequeos:

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.