Vladimir Putin: “Me están empujando a apretar el botón rojo”: #Falso

En redes sociales se está viralizando que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo en cadena nacional que lo están empujando a apretar el botón rojo, haciendo referencia a hacer uso de armamento nuclear. Esto es #Falso, no hay registros oficiales de que Putin haya dicho esta frase.
  • En redes sociales se está difundiendo que Vladimir Putin dijo en cadena nacional que lo están empujando a «apretar el botón rojo», lo que podría significar lanzar armamento nuclear.
  • Esto es #Falso, no hay registros oficiales de que el presidente de Rusia haya dicho esta frase. Además, revisamos la cadena nacional a la que se hace referencia y en ningún momento se dice eso.

Por Fast Check CL

La guerra Rusia-Ucrania ha aumentando las tensiones entre el país euroasiático y los países de occidente. El 17 de noviembre, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, levantó la prohibición al uso de misiles estadounidenses de largo alcance por parte de Ucrania.

Antes de esta medida, Putin advirtió sobre el uso de estos misiles en el conflicto. Al respecto, declaró: «Esto significará que los países de la OTAN, Estados Unidos y los países europeos están luchando con Rusia».

Así, en redes sociales (1,2) se ha difundido que –en respuesta a la decisión de Estados Unidosel presidente ruso dijo que lo están empujando a apretar el botón rojo.

Publicación verificada

No hay registros oficiales sobre esto

En primer lugar, hicimos una búsqueda en las redes sociales del gobierno ruso (1,2), como la del presidente (1). También, buscamos en las páginas web del gobierno (1) y del presidente (1), pero en ninguno de estos medios hay registro de que alguna vez se haya dicho algo relacionado al “botón rojo”.

Posteriormente, hicimos una búsqueda inversa de una parte del video donde se ve al presidente ruso hablando, lo que nos llevó a varios artículos de noticias que abordaban el tema (1,2,3). Así, pudimos concluir que se trató de una cadena nacional que realizó el 21 de noviembre.

De esta manera, en el sitio del Kremlin, buscamos la declaración -con la fecha identificada anteriormente- en el apartado “Eventos“, donde se suben los discursos del presidente transcritos.

Resultado en donde aparece la cadena nacional de Putin del 21 de noviembre.

Así, vimos el video de la cadena nacional junto a su transcripción y en ningún momento el presidente ruso dice: «Me están empujando a apretar el botón rojo».

Igualmente, en el video verificado se dice que la frase se dio en medio de una cadena nacional, por lo que buscamos otras declaraciones dadas por ese medio, pero la más reciente era la del 21 de noviembre.

¿Qué dijo en realidad Putin?

Las palabras del presidente de Rusia se dieron tras el ataque de Ucrania con misiles ATACMS de largo alcance, hechos en Estados Unidos. Esto, luego de que Biden levantara las restricciones de su uso.

Al respecto, en la cadena nacional, el presidente Putin, dijo: «A partir de este momento, como hemos subrayado en repetidas ocasiones en comunicaciones anteriores, el conflicto regional en Ucrania provocado por Occidente ha adquirido elementos de carácter global».

«Estamos realizando pruebas de combate del sistema de misiles Oreshnik (proyectil hipersónico no nuclear) en respuesta a las acciones agresivas de la OTAN contra Rusia. Nuestra decisión sobre el despliegue futuro de misiles de alcance intermedio y corto dependerá de las acciones de los Estados Unidos y sus satélites», finalizó el mandatario.

Conclusión

Fast Check cataloga este contenido como #Falso, porque no hay registros oficiales de que Putin haya dicho la frase verificada. De igual manera, se revisó la cadena nacional a la que hace referencia el video y en ningún momento se dice lo que se comparte.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Últimos chequeos:

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.