“El presidente Piñera regularizó aproximadamente a 320 mil personas en su segunda administración”: #Real

El subsecretario de Interior, Luis Cordero, dijo en una entrevista con CNN Radio que el expresidente, Sebastián Piñera, regularizó aproximadamente a 320 mil personas en su segundo mandato. Fast Check, con cifras del Servicio Nacional de Migraciones, pudo comprobar que la cifra es real.

  • El subsecretario de Interior, Luis Cordero, afirmó que aproximadamente 320 mil personas fueron regularizadas en la segunda administración de Sebastián Piñera.
  • La cifra es #Real, revisamos datos publicados por el Servicio Nacional de Migraciones que confirman la frase.

Por Fast Check CL

El 17 de diciembre, CNN Radio entrevistó a Luis Cordero -subsecretario de Interior- respecto al plan de regularización acotada que está evaluando implementar el gobierno donde se planea regularizar a 182 mil personas que -voluntariamente- se empadronaron biométricamente en 2023.

En medio de la entrevista, Cordero afirma: «El presidente Piñera regularizó aproximadamente a 320 mil personas en su segunda administración en dos procesos».

Entrevista en donde Luis Cordero dice la frase verificada.

La cifra es cierta

Primeramente, Fast Check revisó el sitio web del Servicio Nacional de Migraciones (SERMIG), en donde en el apartado de “Estudios y Análisis SERMIG” se encuentran los “Reportes Estadísticas generales de registro administrativo SERMIG“.

En la presentación del primer reporte se señala que con la publicación periódica de estos informes se busca contribuir: «desde el ámbito de la gestión de extranjería y la política migratoria, y al mismo tiempo contribuir a recuperar la confianza institucional».

Así, en el informe se incluyen datos sobre los procesos de regularización extraordinaria de los años 2018 y 2021, realizados durante la administración de Piñera.

De esta manera, en el final del Segundo Reporte hay un cuadro con la cantidad de solicitudes entre 2014 y junio de 2023. Así, se observa en la categoría de “Otorgadas”, la cantidad de RT que se concedieron en los procesos realizados durante el mandato de Sebastián Piñera:

En el proceso de 2018, hubo 155.444 solicitudes recepcionadas, de las cuales se acogieron a trámite 137.728, para finalmente otorgarse 131.395.

En el proceso de 2021, recepcionaron 210.637, las cuales fueron acogidas a trámite en su totalidad y se otorgaron 194.364.

Por lo tanto, según datos del SERMIG, en el segundo mandato de Sebastián Piñera se otorgaron fácticamente: 325.759.

Tabla en donde se muestran datos de los procesos de regularización del segundo gobierno de Sebastián Piñera.

También, nos contactamos con el SERMIG para consultar respecto a cuándo se produce la situación migratoria irregular. Al respecto, explicaron: «Se produce cuando una persona extranjera inclumple la normativa. Por ejemplo, alguien con un permiso de turismo vencido está en situación irregular, lo mismo sucede si una persona tiene su residencia temporal vencida”.

Conclusión

Fast Check cataloga este contenido como #Real. Al revisar los datos públicos del Servicio Nacional de Migraciones, se puede corroborar que en la segunda administración de Sebastián Piñera se regularizó a 325.759 personas.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Últimos chequeos:

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.